Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:13 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de octubre de 2020

Barranqueras sólo con servicios municipales esenciales

La intendenta Magda Ayala confirmó que como consecuencia de la detección de casos de COVID-19, se cerraron todas las dependencias para proceder a la desinfección. En cuanto a la situación de la ciudad portuaria, consideró que se viene realizando un "buen trabajo" desde el inicio de la pandemia, pero recordó que "la responsabilidad es compartida: nosotros damos las herramientas y los vecinos deben tomarlas".

La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, confirmó el cierre preventivo del municipio por presentarse algunos casos de COVID-19, aunque ratificó la continuidad de los servicios esenciales que presta la comuna de la ciudad portuaria. "Tomamos la decisión de cerrar la Municipalidad, hacer las desinfecciones correspondientes y convocar solamente al personal de los servicios esenciales para que continúe haciendo la recolección de residuos, la intervención de luminarias y otras actividades", contó la jefa comunal en declaraciones a Radio Provincia. 

En cuanto a la situación general de la ciudad portuaria, consideró que se está trabajando "bien", más allá de que cuente con 57 casos activos y forme parte del conglomerado más afectado por la pandemia como es el Área Metropolitana del Gran Resistencia. "Tenemos más de 500 recuperados y, lamentablemente, 17 fallecidos; pero venimos trabajando desde marzo sin descanso en operativos y lugares donde puede haber aglomeraciones; además de realizar desinfecciones activas en Centros de Salud, hospitales e incluso en los domicilios donde residen las familias que adquieren el virus", evaluó. 

Ayala resaltó además el gran acatamiento a las normas y cuidados por parte de quienes han pasado la enfermedad, fundamentalmente en lo que hace al aislamiento que deben realizar. 

 

Equipo activo

El Municipio cuenta con un equipo que realiza hisopados e incluso sale diariamente en busca de personas sintomáticas, pero además los vecinos tienen a disposición un número de celular en caso de tener síntomas o haber tenido contacto estrecho con algún  caso positivo. "A muchos de los que tuvieron que pasar por la enfermedad los hemos acompañado con mercaderías, medicamentos y, en muchos casos, también con asistencia psicológica porque entendemos que nadie estaba preparado para estar encerrado", puntualizó Ayala. 

La intendenta precisó en este contexto que se realiza un fuerte trabajo, articulado con la policía, para evitar aglomeraciones y, fundamentalmente, fiestas clandestinas. "Todos los días salimos a combatir este tipo de actividades y actitudes, siempre haciendo eje en que se trata de una responsabilidad compartida: nosotros damos todas las herramientas necesarias pero el vecino lo debe tomar de buena manera", consideró.,

Refuerzo sanitario

Ayala valoró además las obras de refacción y remodelación inauguradas recientemente que permitió potenciar la actividad del Hospital "Eva Perón" de la localidad. "Hoy estamos trabajando coordinadamente con todos los centros de salud y con el equipo del municipio, así que son muy importantes las obras realizadas", analizó. 

Si bien admitió que los Decretos que determinaron el aislamiento de las personas en grupos de riesgo limitó el personal de salud, ya que muchos profesionales estaban incluidos en ellos, se ha logrado incorporar a dos médicos al Eva Perón y su trabajo se complementa con todas las acciones desplegadas por la Provincia. 

Obras en progreso

Por fuera de la agenda que impone la pandemia, la intendenta de Barranqueras destacó la firma del convenio junto a la Provincia y el Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA) para la ejecución de cloacas en la localidad. "Vamos a iniciar los trabajos en el barrio Malvinas Sur, donde estamos trabajando con la secretaría municipal y los técnicos de la provincia para poder hacer la Estación Elevadora N°13, pero en definitiva lo importante es entender que 352 hogares van a tener conexiones cloacales, algo sumamente importante y largamente anhelado por los vecinos", explicó Ayala. 

La jefa comunal indicó que la pandemia ha ralentizado el proceso de ejecución de obras en general, pero no obstante el Municipio continúa trabajando con mucho esfuerzo para cumplir las metas y objetivos planteados. 

Denuncia y acusación

Ayala se refirió finalmente a los episodios que llevaron a Barranqueras al centro de agenda mediática en los últimos días: primero, una denuncia motorizada por la propia Comuna contra trabajadores de la Dirección de Tránsito acusados de cobros irregulares; y luego, la acusación contra la propia intendenta de acceder, también de manera indebida, a beneficios otorgados por la Anses, hecho rápidamente desmentido por las autoridades regionales del organismo. 

"Creo que son los costos del oficio, yo siempre digo que Magda es lo que muestra, es transparente y viene a mostrar una política totalmente distinta a la que se venía ejerciendo", sentenció. En esa línea, marcó que "todos estos costos no nos van a impedir continuar avanzando: estos tipos de irregularidades adentro del municipio no las vamos a permitir, hay sectores dentro de la Comuna que lo han entendido y otros que no". 

Ayala explicó que las denuncias por manejos poco claros comenzaron a aparecer desde el momento en que comenzó a trabajar la actual gestión, y por eso se comenzó una auditoría interna que detectó, al menos, 1200 "carnés truchos", que han esquivado los procesos formales. "De todas maneras, lo importante es que las personas que estaban trabajando allí venían haciéndolo hace mucho tiempo porque nuestra gestión no tocó un solo puesto de trabajo, hemos respetado a la familia municipal y de hecho presentamos un plan integral de regularización; dimos muestras claras de que vinimos a dignificar a los trabajadores, pero no vamos a admitir acciones como las que descubrimos", cerró. 



COMPARTIR:

Comentarios