Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:31 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de octubre de 2020

Barranqueras sólo con servicios municipales esenciales

La intendenta Magda Ayala confirmó que como consecuencia de la detección de casos de COVID-19, se cerraron todas las dependencias para proceder a la desinfección. En cuanto a la situación de la ciudad portuaria, consideró que se viene realizando un "buen trabajo" desde el inicio de la pandemia, pero recordó que "la responsabilidad es compartida: nosotros damos las herramientas y los vecinos deben tomarlas".

La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, confirmó el cierre preventivo del municipio por presentarse algunos casos de COVID-19, aunque ratificó la continuidad de los servicios esenciales que presta la comuna de la ciudad portuaria. "Tomamos la decisión de cerrar la Municipalidad, hacer las desinfecciones correspondientes y convocar solamente al personal de los servicios esenciales para que continúe haciendo la recolección de residuos, la intervención de luminarias y otras actividades", contó la jefa comunal en declaraciones a Radio Provincia. 

En cuanto a la situación general de la ciudad portuaria, consideró que se está trabajando "bien", más allá de que cuente con 57 casos activos y forme parte del conglomerado más afectado por la pandemia como es el Área Metropolitana del Gran Resistencia. "Tenemos más de 500 recuperados y, lamentablemente, 17 fallecidos; pero venimos trabajando desde marzo sin descanso en operativos y lugares donde puede haber aglomeraciones; además de realizar desinfecciones activas en Centros de Salud, hospitales e incluso en los domicilios donde residen las familias que adquieren el virus", evaluó. 

Ayala resaltó además el gran acatamiento a las normas y cuidados por parte de quienes han pasado la enfermedad, fundamentalmente en lo que hace al aislamiento que deben realizar. 

 

Equipo activo

El Municipio cuenta con un equipo que realiza hisopados e incluso sale diariamente en busca de personas sintomáticas, pero además los vecinos tienen a disposición un número de celular en caso de tener síntomas o haber tenido contacto estrecho con algún  caso positivo. "A muchos de los que tuvieron que pasar por la enfermedad los hemos acompañado con mercaderías, medicamentos y, en muchos casos, también con asistencia psicológica porque entendemos que nadie estaba preparado para estar encerrado", puntualizó Ayala. 

La intendenta precisó en este contexto que se realiza un fuerte trabajo, articulado con la policía, para evitar aglomeraciones y, fundamentalmente, fiestas clandestinas. "Todos los días salimos a combatir este tipo de actividades y actitudes, siempre haciendo eje en que se trata de una responsabilidad compartida: nosotros damos todas las herramientas necesarias pero el vecino lo debe tomar de buena manera", consideró.,

Refuerzo sanitario

Ayala valoró además las obras de refacción y remodelación inauguradas recientemente que permitió potenciar la actividad del Hospital "Eva Perón" de la localidad. "Hoy estamos trabajando coordinadamente con todos los centros de salud y con el equipo del municipio, así que son muy importantes las obras realizadas", analizó. 

Si bien admitió que los Decretos que determinaron el aislamiento de las personas en grupos de riesgo limitó el personal de salud, ya que muchos profesionales estaban incluidos en ellos, se ha logrado incorporar a dos médicos al Eva Perón y su trabajo se complementa con todas las acciones desplegadas por la Provincia. 

Obras en progreso

Por fuera de la agenda que impone la pandemia, la intendenta de Barranqueras destacó la firma del convenio junto a la Provincia y el Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA) para la ejecución de cloacas en la localidad. "Vamos a iniciar los trabajos en el barrio Malvinas Sur, donde estamos trabajando con la secretaría municipal y los técnicos de la provincia para poder hacer la Estación Elevadora N°13, pero en definitiva lo importante es entender que 352 hogares van a tener conexiones cloacales, algo sumamente importante y largamente anhelado por los vecinos", explicó Ayala. 

La jefa comunal indicó que la pandemia ha ralentizado el proceso de ejecución de obras en general, pero no obstante el Municipio continúa trabajando con mucho esfuerzo para cumplir las metas y objetivos planteados. 

Denuncia y acusación

Ayala se refirió finalmente a los episodios que llevaron a Barranqueras al centro de agenda mediática en los últimos días: primero, una denuncia motorizada por la propia Comuna contra trabajadores de la Dirección de Tránsito acusados de cobros irregulares; y luego, la acusación contra la propia intendenta de acceder, también de manera indebida, a beneficios otorgados por la Anses, hecho rápidamente desmentido por las autoridades regionales del organismo. 

"Creo que son los costos del oficio, yo siempre digo que Magda es lo que muestra, es transparente y viene a mostrar una política totalmente distinta a la que se venía ejerciendo", sentenció. En esa línea, marcó que "todos estos costos no nos van a impedir continuar avanzando: estos tipos de irregularidades adentro del municipio no las vamos a permitir, hay sectores dentro de la Comuna que lo han entendido y otros que no". 

Ayala explicó que las denuncias por manejos poco claros comenzaron a aparecer desde el momento en que comenzó a trabajar la actual gestión, y por eso se comenzó una auditoría interna que detectó, al menos, 1200 "carnés truchos", que han esquivado los procesos formales. "De todas maneras, lo importante es que las personas que estaban trabajando allí venían haciéndolo hace mucho tiempo porque nuestra gestión no tocó un solo puesto de trabajo, hemos respetado a la familia municipal y de hecho presentamos un plan integral de regularización; dimos muestras claras de que vinimos a dignificar a los trabajadores, pero no vamos a admitir acciones como las que descubrimos", cerró. 



COMPARTIR:

Comentarios