Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 23:42 - CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis /

22.6°

Villa Ángela

LOCALES

2 de octubre de 2020

Villa Ángela: VERÓNICA ACEVEDO | EL HOSPITAL VILLA ÁNGELA SE PREPARA PARA RECIBIR Y DONAR PLASMA ““ser donante puede salvar vidas ya que el ibuprofeno para inhalar todavía no se habilitó en la provincia del Chaco”.

Verónica Acevedo, técnica en Hemoterapia del Hospital “Salvador Mazza” de la ciudad de Villa Ángela, informó a Radio Manantial acerca de la donación de plasma para los pacientes de Covid -19. Además, explicó acerca de los requisitos que deben tenerse en cuenta para dicha donación.

“La captación de donantes, todos los recuperados, a partir de los 20 días del alta médica, tienen que presentarse, el que quiera y pueda donar, se le hace el cuestionario para donar plasma. Una vez que se le realice el cuestionario, se les extrae cuatro o cinco tubos de sangre para enviar a la ciudad de Resistencia. Una vez allí, se realizan los estudios correspondientes, incluso la carga viral, que es lo más importante para la donación de plasma y una vez que tengan los resultados de la carga viral y estén aptos como para ser donantes, se debe coordinar para que la ambulancia los traslade” mencionó.

En relación a los requisitos que debe reunir un donante de plasma explicó que “las mujeres no deben tener hijos, poseer más de 18 años y menos de 65, se debe contar con el alta médico a partir de los 28 días, aunque después de los 20 se puede realizar la captación, la toma de muestras, para agilizar los trámites, y presentar buen estado de salud e general” añadió Acevedo.

“La idea es coordinar con el banco de sangre del Hospital Perrando, y reunir la mayor cantidad de donantes para su traslado” dijo y reconoció “como no tuvimos tantos casos en comparación con el resto de la provincia, los donantes tampoco son numerosos. El procedimiento n es doloroso, por un lado, le sacan el plasma y les ponen los glóbulos, pero lleva más que nada tiempo”.

Para ser donante de plasma, los pacientes recuperados deben comunicarse con la técnica en Hemoterapia, Verónica Acevedo, al celular número 3735-420056, para ponerse de acuerdo y acercarse al hospital donde se realizará una entrevista, se tomará una muestra de sangre y se quedará a la espera de una respuesta que los habilite a ser donantes. Por último, aseguró que “ser donante puede salvar vidas ya que el ibuprofeno para inhalar todavía no se habilitó en la provincia del Chaco”.   



COMPARTIR:

Comentarios