Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 07:02 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20°

Villa Ángela

LOCALES

30 de septiembre de 2020

Villa Ángela: GUILLERMO BUYATTI: “DESDE EL INTERBLOQUE QUEREMOS REACTIVAR PLANES DE VIVIENDA Y REFLOTAR EL PARQUE INDUSTRIAL”

En el día de la Fecha, el Instituto de Educación Superior de Villa Ángela, recibió una donación de libros, por lo que el rector de dicha institución lo informó mediante una comunicación telefónica con #RadioManantial89.3. Además, en calidad de concejal del municipio explicó acerca de la presentación de proyectos y anteproyectos para beneficio de los villangelenses.

“Recibimos una donación de la señora Mouglia, una importante cantidad de libros, apuntes, sus familiares se recibieron en el instituto, por eso ella tuvo el gesto de donar el material a la Biblioteca, así que para nosotros es una hermosa noticia, siempre bienvenidas todas las donaciones de las personas que se acercan a nuestra biblioteca. Se hace un trabajo silencioso porque nosotros hoy estamos superando los catorce mil ejemplares en la Biblioteca Carlos Palaia y los bibliotecarios hace un trabajo de digitalización así que hay más de seis mil ejemplares digitalizados que están a disposición de los alumnos y de los profesores del IESVA. Entonces, así como estábamos con las clases virtuales, estamos con las plataformas, y los exámenes virtuales, también en forma virtual ellos tienen la posibilidad de acceder a los ejemplares y materiales digitalizados que están en la biblioteca”.

En el contexto de la pandemia y las problemáticas que esto conlleva en diferentes ámbitos, el rector del IESVA mencionó que “está en vía de solucionarse el caso de Ciencias de la Educación y el segundo año de la Tecnicatura Forestal. Pero estamos con los trámites avanzados, así que seguramente vamos a tener una pronta respuesta por parte del Ministerio y, por otro lado, se está trabajando en la articulación de los distintos convenios que s habían firmado en su momento. Por ejemplo, en el caso del Municipio, Desarrollo Local, para los alumnos de la Tecnicatura, estableciendo un cronograma, estableciendo protocolos, para que todo esto pueda ser sometido a consideración de autoridades del Ministerio para que nos aprueben y comenzar pronto, por lo menos en parejas pedagógicas, las prácticas profesionalizantes de algunos de nuestros alumnos de la Tecnicatura”.          

En relación a su función como concejal de Villa Ángela, Guillermo Buyatti se refirió a la sesión del lunes. “Las sesiones siempre se desarrollan con total calma, a veces las discusiones y debates pueden aparecer elevadas de tono, pero son parte de la práctica democrática y del ejercicio del debate y del disenso así que no debe sorprender. En el caso del lunes hubo un proyecto que fue una iniciativa del concejal Valeria Castillo que nosotros acompañamos, hicimos algunos aportes, firmamos cinco concejales un proyecto de poder sesionar en la virtualidad. Como no teníamos confirmación de la continuidad de las sesiones ordinarias, se trabajó en ese proyecto y por eso se pidió la sesión especial. En la sesión el presidente nos informó que se había tomado la decisión que era importante retomar las sesiones, el trabajo con las comisiones y veíamos con beneplácito esta posibilidad, no descartábamos el proyecto que habíamos presentado, sino que lo pasábamos a comisión para perfeccionarlo y ver con qué tipo de plataforma podríamos trabajar. Se avanzó, también en otras cuestiones del funcionamiento del concejo, de los espacios para los distintos bloques, concejales y yo creo que fue una sesión fructífera, sobre todo porque podemos tratar temas que no tengan que ver solamente con el Covid y que son de urgente tratamiento por parte del concejo. Se van a seguir con las reuniones de comisión y el jueves de la semana que viene retomaríamos con las sesiones ordinarias”.

Respecto a la lucha docente el concejal mencionó que salió una resolución y estuvieron presentes algunos representantes de Federación SITECH y docentes auto convocados que están encabezando este reclamo. Participaron de la sesión y va a salir una resolución de presidencia, presentamos una nota firmada por todos los concejales que manifestamos el apoyo en defensa de la educación pública, así como en su momento lo hicimos con salud pública. Creemos en la escuela pública, libre y gratuita, laica, de calidad, inclusiva, creo que la escuela pública s el camino y no me opongo a que exista la educación privada, pero creo en la excelencia y la calidad de la enseñanza en la escuela pública. Creo que es la única herramienta que permite la movilidad social y que permite a todos los sectores económicos que no pueden acceder, muchas veces, a algunos niveles de la educación y que lo puedan hacer a través de la escuela pública. Hoy más que nada en esta situación de pandemia, este sistema de virtualidad no permite que podamos incluir, al contrario, va acrecentando la grieta, las diferencias y que muchos no tengan acceso a la virtualidad. Por ende, no poder acceder a la educación, por eso hay que trabajar en todo ese sentido, por eso celebro que se estén distribuyendo las NET a los distintos colegios secundarios porque es sumamente importante que los chicos tengan las herramientas y hay que trabajar con la conectividad y todos aquellos que no tienen hoy la posibilidad de trabajar en la virtualidad, no queden excluidos, que no queden marginados, que no queden fuera del sistema. Hoy se habla de nuevos paradigmas, pero hay que crear las condiciones para que todos tengan las posibilidades porque sino estamos agradando las grietas, estamos discriminando y estamos dejando a mucha gente fuera del sistema resaltó Guillermo Buyatti.

Por último, destacó que “hay que trabajar sobre dos  cuestiones desde el concejo: posiblemente se van a reactivar planes de viviendas, hay que trabajar en una normalización y relevamiento catastral y es importante que el municipio pueda tener a disposición tierras fiscales o terrenos a bajo costo para toda la gente que quiera construir sus casas y hoy lamentablemente el costo de las tierras es demasiado elevado en nuestra ciudad por eso hay que trabajar en eso, en un proyecto de expropiación o compra de terrenos de forma accesible. Porque si no vamos a tener problemas de toma de terrenos y ocupaciones ilegales como ocurre en otras partes del país. Por otro lado, tenemos que trabajar fuertemente, tenemos el borrador del proyecto, para reflotar en todo lo que tenga que ver con el parque industrial, así que en los próximos días vamos a estar acercando nuestro anteproyecto a los distintos actores intervinientes en todo lo que tenga que ver con el arque industrial, vamos a ver qué antecedentes hay en el Municipio, porque nuestra intención, desde el interbloque, es que el parque industrial empiece a organizarse y a funcionar           

  

 



COMPARTIR:

Comentarios