Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 09:06 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2020

ALBERTO FERNÁNDEZ Y CAPITANICH PRESENTARON EL PROGRAMA NACIONAL “ACOMPAÑAR” PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

“La violencia está tan arraigada a nuestra sociedad que construyó hábitos y conductas machistas y una cultura patriarcal que debemos erradicar entre todos. Parte de la autonomía de las víctimas la debe garantizar el Estado con asignación de recursos”, aseguró el gobernador. Además le pidió al presidente una reunión virtual con el gabinete nacional para profundizar la agenda de género con visión federal.

El gobernador Jorge Capitanich junto al presidente Alberto Fernández, sus pares de Buenos Aires, Río Negro y Santa Fe, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó este viernes el programa Acompañar, destinado a mujeres y disidencias en situación de vulnerabilidad social por violencia de género.

Se trata de un programa que tiene como objetivo promover la autonomía de las mujeres y de personas LGBTI+ que se encuentren en riesgo, mediante el otorgamiento de una prestación económica equivalente a un salario mínimo, vital y móvil durante seis meses, proveniente de Anses, así como el fortalecimiento de “unidades de acompañamiento” que cubrirán las provincias para gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

“Celebramos esta iniciativa porque parte de la autonomía de las mujeres que son víctimas la debe garantizar el Estado con asignación de recursos, lo que nos va a permitir cumplir los objetivos concretos con protocolos y planes de trabajo previstos”, señaló el gobernador, destacando que “es una excelente decisión del Gobierno nacional y un compromiso que debemos asumir todos”.

“La violencia está tan arraigada a nuestra sociedad machista, que construyó hábitos, conductas y una cultura patriarcal que debemos erradicar entre todos. Combatir tenazmente y frontalmente la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones y formas debe ser una política de Estado y un compromiso de todos los actores de nuestra sociedad civil”, aseguró Capitanich.

“Estamos avanzando en ser mejores”, remarcó Alberto Fernández y recordó la frase que pronunció cuando asumió como presidente el 10 de diciembre del año pasado: “la frase decía ´vamos a volver para ser mejores´ pero en medio de la algarabía de ese día, me salió decir ´vamos a volver para ser mujeres´”. Así indicó que fue un anticipo de lo que había que hacer. “Por lo menos teníamos que ponernos en el lugar de las mujeres. Ellas protagonizaron en los últimos años en la Argentina un formidable movimiento social en demanda de sus derechos”, dijo.

“Es increíble, pero todavía a muchos les cuesta entender que, una persona, sin importar cual fuera su género, tiene los mismos derechos”, lamentó Alberto, y destacó el trabajo de la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga en la autoría de la Ley Micaela, instando al Poder Judicial a implementarla “ya que solo hay silencio de esa parte”. “Son ellos y ellas los que van a juzgar, no hay posibilidad de hacerse los distraídos en cuanto a la desigualdad que la sociedad impone de acuerdo al género”, agregó.
 
Llamó a reflexionar sobre “lo terrible que es para una mujer salir de su círculo de violencia sin una asistencia económica”. “Esas mujeres necesitan reconstruir un espacio donde vivir y eso requiere de una asistencia que les otorgue la oportunidad de empezar otra vez. Esto es lo que estamos haciendo, porque queremos hacer una sociedad más justa, y esto solo se logra si todos los días damos más derechos a aquellas personas que menos tienen”, concluyó.

En ese sentido Analía Rach resaltó el hecho de que el Estado esté presente “por primera vez en la historia con una asistencia económica”. “Lo celebramos con muchísima satisfacción porque nos salimos de la parte declarativa para pasar a la concreción de una política muy necesaria en la lucha contra las violencias”, ratificó la vicegobernadora.

La ministra Elizabeth Gómez Alcorta informó que el programa Acompañar se encuentra inmerso en el Plan nacional de Acción contra las Violencias por motivos de género, presentado en julio de este año. “Acompañar es la principal acción del plan nacional, que establece una asistencia integral para aquellas mujeres y personas LGBTI+ que atraviesan situaciones muy difíciles ligadas a la violencia machista”, recordó.
 
Con el fin de garantizar la transparencia en la implementación del programa, la ministra explicó que se trabajará articuladamente con las provincias y sus municipios. “La asistencia integral que plantea Acompañar es una demanda histórica del movimiento de mujeres y de la diversidad, estamos hoy igualando derechos”, remarcó.

Compromiso y agenda federal

Durante el acto, en el que también participó activamente la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez, el gobernador chaqueño puso en valor las medidas tomadas por el Gobierno provincial en lo que va de su tercer mandato, como la creación del Consejo Consultivo de Género, las guardias permanentes de la línea 137, la paridad en la conformación del gabinete y el primer presupuesto con perspectiva de género que será incluido en el Presupuesto provincial 2021 y presentado el próximo 30 de septiembre.

En esa línea le propuso al presidente una reunión virtual del gabinete nacional y los gabinetes provinciales para profundizar la agenda de género, “lo que sería también una acercamiento de una agenda constructiva entre Nación y Provincias como usted pregona, con un federalismo activo, comprometido con la transformación estructural de la Argentina”, le dijo Capitanich a Alberto Fernández.



COMPARTIR:

Comentarios