Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 09:39 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

27.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de septiembre de 2020

Chaco: La Legislatura tratará proyectos de Capitanich para fortalecer el sistema de justicia

Se trata de la ampliación del juicio por jurados, reforma de la Ley de Mediación y la creación de una Escuela Judicial.

El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados tres iniciativas para apuntalar la administración de justicia en la provincia: una ampliación de los juicios por jurado para alcanzar procesos civiles y comerciales; un proyecto de reforma integral de la Ley de Mediación, y la creación de una Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura.

AMPLIACIÓN DE MATERIA EN JUICIOS POR JURADO

Fue enviado por el Ejecutivo provincial el proyecto de ley 1463/2020 que propicia la ampliación de materia en juicios por jurados en casos civiles y comerciales, considerando que será beneficioso al sistema judicial, aplicándose de manera gradual como servicio a los litigantes ya que, a su vez, garantizará plenamente uno de los principios fundamentales del derecho procesal moderno: la solución justa, rápida y económica de todo procedimiento, en juicio público, oral, adversarial y ante todo, con participación ciudadana.

“En miras a ser la primera provincia de Latinoamérica y de la Argentina en aplicar el juicio civil y comercial por jurados, cumpliendo con la manda del artículo 24 de la Constitución Nacional, estableciendo que todas las ramas y fueros del derecho se juzguen por jurados”, afirmó el gobernador, lo cual de legar a sancionarse se aplicará de manera “gradual y a un número inicial acotado de casos”.

MODIFICACIÓN INTEGRAL A LA LEY DE MEDIACIÓN

El proyecto 1461/2020, autoría del Poder Ejecutivo, que fue remitido para su tratamiento legislativo, propicia la reforma integral de la legislación en materia de mediación.

Capitanich indicó que la misma se gestó “considerando que será beneficioso para la desmonopolización de la Justicia en materia de resolución de conflictos y que, a su vez, garantizará plenamente los principios fundamentales de la mediación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos: voluntariedad, imparcialidad, confidencialidad, inmediación, comunicación directa entre las partes, celeridad del trámite”.

Esta modificación respeta el sistema de mediación actualmente regulado en la Ley N° 1601-M “pero da un paso más contemplando la universalidad de conflictos vigentes en la actualidad y que surgen de la complejidad y diversidad de las relaciones que se entablan”. En particular, detalló que se prevé “la mediación extrajudicial, sin intervención alguna del Poder Judicial, abarcando en general la resolución de cualquier conflicto en materia disponible, y en particular la mediación comunitaria y la medición penitenciaria”.

CREACIÓN LA ESCUELA JUDICIAL DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El gobernador Capitanich también envió la iniciativa legislativa 1462/2020 por la que busca la creación la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chaco, con la cual se propiciará la capacitación de funcionarios de la judicatura.

Por Escuela Judicial debe entenderse un conjunto integrado de medios, herramientas, personas y objetivos dirigidos a una formación con un nivel de exigencia sumamente elevado para quienes ejerzan la función judicial, así como a los aspirantes a ingresar a ella, permitiendo un mejor conocimiento de las instituciones, consolidando conocimientos jurídicos y técnicos, recabando y compilando buenas prácticas profesionales desarrolladas en las diferentes jurisdicciones.

“Es fundamental que los modos de implementar la capacitación guarden coherencia con las exigencias previstas por la Constitución para que el Poder Judicial cumpla acabadamente su misión”, expresó Capitanich.



COMPARTIR:

Comentarios