Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 06:23 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de septiembre de 2020

COMITÉ DE EMERGENCIA EN SÁENZ PEÑA: “NO HAY QUE RELAJARSE, ESTO EXIGE UN ANÁLISIS RIGUROSO Y QUE INTERVENGAMOS CUANDO VEMOS UNA ALARMA PARA REDUCIR LOS CASOS”, ASEGURÓ CAPITANICH

En los últimos siete días en la provincia, el Área Metropolitana del Gran Resistencia presenta un 25% de casos acumulados y el interior, un 48%. Según los especialistas, los principales focos de contagio fueron reuniones sociales y fiestas clandestinas.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió en Sáenz Peña con el Comité de Emergencia, debido al incremento de casos que hubo en los últimos siete días en esa localidad. “Hay que ser muy meticulosos para poder ver los problemas”, aseguró el primer mandatario a la vez que analizó el motivo del incremento e hizo hincapié en la necesidad del cuidado y conciencia individual de la sociedad, para minimizar los contagios y propiciar la apertura de más actividades. 

En los últimos siete días en la provincia, el Área Metropolitana del Gran Resistencia presenta un 25% y el interior 48% de casos acumulados. Es por esto, que Capitanich analizó que, si bien se realizó un plan de desescalada con criterios de flexibilización, esto implica administrar el número de casos conforme a la capacidad instalada del sistema y los indicadores sanitarios. “No hay que relajarse, esto exige un análisis riguroso y que intervengamos cuando vemos una alarma para los casos”.

“Cuando bajen los casos y esto se consolide en el tiempo, mayor flexibilidad de actividades vamos a tener y vamos a estar mejor todos”, dijo Capitanich a la vez que expresó que “las fiestas clandestinas ocurren, las fiestas de jóvenes ocurren, las fiestas particulares que se mudan de la zona urbana a la rural existen. Asimismo, existen las estrategias de seguridad pública, pero a veces no alcanza y hay que entender que el efecto de los contagios produce un impacto en el sistema sanitario en conjunto”, sentenció. 

Según el último informe elaborado por el Comité de Emergencia, en lo que va de la semana 28 los casos de Covid-19 se concentran en seis municipios. En los últimos siete días, el Área Metropolitana del Gran Resistencia presenta un 25% de los casos, y el resto de los municipios, un 48%. De ese total en el interior, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y General Pinedo presentan 50%, 16% y 6% de los casos, respectivamente.

Para finalizar expresó que si, en un futuro cercano, pudiésemos administrar mejor el número de casos y no tener brotes significativos, “vamos a convivir, casos van a haber. No tenemos vacunas, no tenemos remedios, es un virus que no reconoce climas, ciclos, absolutamente nada. Vamos a tener casos, pero debemos evitar tener números mayores. Para eso hay que evitar los contagios y para evitar los contagios, hay que restringir la movilidad. Eso significa que los comercios, la industria, los productores, los emprendedores, todos tienen que trabajar, pero aún hay cosas restringidas. Cuando bajen los casos y se consolide en el tiempo, mayor flexibilidad de actividades vamos a tener y vamos a estar mejor todos”, aseguró.



COMPARTIR:

Comentarios