Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 17:27 - VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" /

28.7°

Villa Ángela

SALUD

19 de septiembre de 2020

¿Qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico por COVID al que los padres y madres de menores deben estar atentos?

El jefe del Servicio de Infectología del hospital pediátrico Avelino Castelán, Daniel Lamberti señaló que si bien los síntomas propios del coronavirus que presentan los niños son muy similares a los de los adultos, es decir un cuadro catarral, y en el caso de que hayan tenido contacto con algún mayor que haya padecido la enfermedad puede presentarse fatiga, dificultad para respirar, dolores en el pecho y diarrea, en las últimas semanas se detectó que otro denominado Síndrome Inflamatorio Multisistémico debido a COVID-19.

El profesional explicó que esto se manifiesta con fiebre persistente por más de tres días, dolor de cabeza, hinchazón o agrietamiento de labios y brotes en la piel, tanto en la cara como en el pecho y espalda, denominado exantema. Mencionó que este Síntoma solo se presenta en menores de 18 años. Por ello pidió a los padres estar alertas. Mencionó además que si bien la población asintomática en la enfermedad tiene muy baja incidencia, ya que no supera el 3%, puede haber casos de niños que pueden haber padecido mucho de estos síntomas y que podrían haber sido interpretados como componente otra enfermedad. Respecto a lo propenso que los niños pueden ser de portar o contagiarse de la enfermedad, Lamberti precisó que la COVID es un virus que tiene una alta transmisibilidad y que si bien la tasa incidencia es baja, la infección está presente. Detalló que según los últimos datos del Ministerio Salud Pública en el país hubo 33 mil contagiados de los cuales 20 fueron letales. Mencionó que si se toma en cuenta que los niños permanecen en sus hogares debido a que las actividades de las que son parte aun no fueron habilitadas, el cuidado pasa por los adultos que conviven con él. “Al volver a casa hay que extremar los cuidados en lo que respecta a la ropa que usaron, apartarla, higienizarse y bañarse”, dijo. “La gente que tiene hijos es responsable y si bien las salidas al aire libre implican un bajo riesgo de transmisión, el papa o mamá o adulto mayor responsable tiene que estar atento al niño, especialmente a las superficies que toquen, especialmente en los juegos públicos, y que evite el contacto con otros niños”, aseguró. Alertó que el llamado de atención, en base a lo que se ve diariamente, es para toda la población adolescente “que no guarda ningún cuidado”. Esto lo asevero fundamentando además que la franja etárea de los 20 a los 35 y 40 años son los más contagiados y que si bien son los que menos padecen la enfermedad en su forma, “lamentablemente son lo que transmiten la enfermedad a los grupos de riesgo”.

COMPARTIR:

Comentarios