Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 18:20 - DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA /

21°

Villa Ángela

LOCALES

18 de septiembre de 2020

Villa Ángela: ABOGADOS DE LA 3° CIRC. JUDICIAL SE MANIFESTARON | DR. LUÍA MARÍA CADAVIZ: “NOSOTROS SOLICITAMOS TENER UN TRABAJO MÁS INTENSO”

Esta mañana, abogados públicos, independientes y peritos martilleros de la Tercera Circunscripción se manifestaron frente al Edificio de Tribunales de la ciudad de Villa Ángela. #RadioManantial89.3 entrevistó al doctor José María Cadaviz, quien manifestó la necesidad del sector de retomar sus trabajos, tener mayor acceso a los expedientes y poder realizar audiencias presenciales.

“Hace seis meses que tenemos restringido el acceso al edificio de tribunales y eso afecta directamente a nuestro trabajo y a la necesidad de las personas de acceder al servicio de la justicia. Hicimos una presentación al principio de semana ante el superior y ahora lo que hacemos, más que una, manifestación es un pedido y queremos hacer ver la necesidad y la urgencia  de darle mayor intensidad al trabajo, que podamos realizar audiencias, que tengamos mayor acceso a los expedientes, lógicamente  con todos los cuidados de bioseguridad que recomiendan los profesionales de la salud. Pero, que la gente pueda tener mayor respuesta y actividad y el servicio de justicia que requiere” dijo.

Uno de los mayores problemas que manifiestan tener los profesionales de la justicia es que “no podemos realizar audiencias, hay causas que están paradas ´por este paso que hay que realizar, el otro problema es que no tenemos acceso diario a los expedientes, para poder responder a las causas que son nuestra herramienta de trabajo. Si bien hay turnos para ver los expedientes, no es lo mismo el servicio que podamos dar, no podemos ver los expedientes como estamos acostumbrados” añadió el abogado.

El doctor Cadaviz explicó, además, que el Superior Tribunal de Justicia hasta el momento mantiene las medidas adoptadas “y nosotros, ante esta situación, queremos hacer ver a los jueces que necesitamos trabajar, ya pasaron 6 meses y hay otros servicios que continúan con sus trabajos. Nosotros planteamos tener esa misma posibilidad, ese mismo tratamiento, que la gente pueda venir a hacer las audiencias presenciales, retomar la actividad, lógicamente, con los cuidados necesarios para la salud de las personas”.

Ante la consulta de la necesidad de acceder a un juicio con la intervención de Cámara Gesell, el profesional refirió que “se está trabajando con los casos urgentes, se les está dando la celeridad que requieren, eso sí hay que destacarlo. Cámara Gesell se está realizando con todos los cuidados, pero, el sistema y el trabajo judicial no sólo es eso, sin que hay muchas otras actividades que tienen un trato distinto. Pero nosotros solicitamos tener un trabajo más intenso” finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios