Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 01:42 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

17 de septiembre de 2020

Villa Ángela: CRISTIAN ORSOLINI | FRIVA | ESCALADA DEL DÓLAR: “No me quiero apresurar, pero tal vez veamos el precio de un kilo de carnea 500 pesos”

Cristian Orsolini, presidente de FRI.VA., en comunicación telefónica con el programa “La Mañana de Manantial”, se refirió acerca de la situación que se vive a nivel nacional a raíz de la nueva escalada del dólar, que afecta directamente al sector ganadero.

“Es un momento muy complicado para el campo, más por el clima y la sequía terrible por la que estamos pasando, que afecta a las distintas producciones, porque no se puede sembrar, y esta suba del dólar nos afecta por el aumento de pecios en los insumos. Más en el sector del país donde vivimos, nos afecta directamente por todo lo relacionado a transporte, y los precios en sí de los insumos. Seguramente, por esto, la carne tendrá un aumento importante, ya estábamos hablando antes de esto del maíz a 11.000 pesos la tonelada en nuestra zona, por la falta de siembra que hay por la sequía y va a subir el precio” explicó Orsolini.

En relación  los remates que se realizan, el presidente de FRIVA mencionó que “estamos en un remate en la ciudad de Ceres  y estamos previendo todo esto del los aumentos y como no tenemos perspectiva de lo que va a pasar, los remates que se realizaron semanas atrás, hoy se puede decir que perdieron plata porque no previeron la suba del dólar y esos cabañeros ahora están complicados. Vendieron a un dólar de 79 pesos y ahora estamos hablando de un dólar oficial de 130 pesos con todos los impuestos”.

“Es muy complicada esta situación para el campo y seguramente lo veremos reflejado en las góndolas de los supermercados y en las carnicerías, en las próximas semanas. No me quiero apresurar, pero tal vez veamos el precio de un kilo de carne a 500 pesos” aseguró Orsolini y añadió que “con este gobierno no hay chance de una charla o un arreglo, si ni con los policías podían llegar a un acuerdo de salario, más con los del campo, yo creo que ellos están enfocados en meterle más mano en los bolsillos a los productores, que no sorprenda que en los próximos meses venga una suba de retenciones, porque eso es lo que se está esperando”.

Respecto a los trabajos en el frigorífico, Orsolini refirió que se está trabajando bien “pero hay menos faena porque  el consumo bajó por los precios, los consumidores se fueron a otras carnes alternativas para cuidar su economía, consumen pollo o cedo, que también sube el precio pero está más barata que la carne vacuna. La carne no se va a dejar de consumir pero la gente cuida su economía”.

 

CRISTIAN ORSOLINI - PRESIDENTE DE FRIGORIFICO VILLA ÁNGEA (FRI.VA.)



COMPARTIR:

Comentarios