Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 15:18 - VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA /

23.8°

Villa Ángela

LOCALES

16 de septiembre de 2020

Villa Ángela: VIVIANA PONCE DE LEÓN |MEDIO AMBIENTE REALIZA DESINFECCIÓN Y SOLICITA NO CREAR BASURALES A CIELO ABIERTO

#RadioManantial89.3 en comunicación telefónica con Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente de la ciudad de Villa Ángela, dialogó acerca del trabajo de desinfección que lleva a delante el área en las distintas dependencias públicas y comercios de la ciudad.

Desde la municipalidad de Villa Ángela, a cargo del intendente Adalberto a y a través de la Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Viviana Ponce de León, se comunica que se realiza una campaña de desinfección en toda la ciudad. Por otro lado, la funcionaria  solicitó a la comunidad no arrojar residuos en caminos alternativos creando basurales a cielo abierto.

“Por pedido del intendente, se planificó un programa de desinfección para todos los Ministerios Públicos. En gran parte, estamos cubriendo todas las expectativas que teníamos. Nos queda solamente el Hospital, ero ya tenemos programado lo que serían las salitas y ara el viernes terminaríamos con todos los centros de salud de la ciudad. Estamos desinfectando con amonio cuaternario de quinta generación, que es un producto que actúa de inmediato. Nosotros pedimos que cierren los lugares por unas horas para que el producto se concentre y el efecto sea mejor. Tiene un poder residual de 12 horas, por eso, se desinfecta bien y luego se tiene que limpiar con agua con lavandina”  explicó la secretaria de medio ambiente.   

Además, añadió que se usa un aparato a vapor que rocía con gotas finas, entonces no se perjudican los muebles ni ningún elemento. “Tenemos programado realizar la desinfección en los centros de salud una vez por semana, que mantengan las guardias mínimas y el personal desinfectará todo con un rociador con agua con lavandina y como habrá guardias mínimas no fluirán muchas personas. Sabemos que tribunales y otras dependencias públicas trabajan con guardias mínimas y ellos se encargan de mantener la desinfección”.

Respecto a la desinfección en las calles la secretaria de medio ambiente, Viviana Ponce de León explicó que el efecto sólo  dura unas horas “porque el poder residual no dura mucho y nosotros lo estamos haciendo con un tractor y un tanque que se adquirió, justamente, para desinfección que después lo vamos a utilizar para el dengue. Se está haciendo más desinfección en el centro, porque ahí tenemos más circulación de personas, en los barrios, pero el circuito termina cada semana y comienza en el centro”.

Respecto al trabajo que se realiza en la Planta Recicladora de Residuos GIRSU, la funcionaria señaló que se trabaja con guardias mínimas “no podemos poner a trabajar a todo el personal junto, se trabaja con todos los cuidados de protección y es un hábito que la gente separa la basura y tenemos un decreto que dispone trabajar con guardias mínimas en las actividades que n se pueden suspender. Ya se hizo una venta de cartón, porque no teníamos lugar en el galpón, así que gracias a dios la gente nos ayuda mucho en traer los cartones a la Planta”.

En cuanto a la consulta si se puede realizar limpieza en los caminos vecinales donde arrojan residuos, Viviana Ponce de León mencionó que “lamentablemente por el momento no podemos armar cuadrillas para ese tipo de limpieza porque no tenemos el personal trabajando, ellos tienen familiar a las que cuidar, no podemos obligarlos a trabajar en esta situación y no podemos permitir la circulación masiva de personas. Hay un montón de trabajos que no podemos realizar, como levantar ramas, realizar esas limpiezas, recorrer la ciudad con personal de trabajo. Por eso le pedimos a la gente el compromiso y que tomen conciencia. En lugar de tirar en cualquier lugar ´pueden ir a la Planta que está abierta constantemente porque tenemos sereno las 24 horas. Son personas que tienen vehículos y queda más lejos tirar donde arrojan la basura que acercarse a la Planta Girsu”.

 



COMPARTIR:

Comentarios