Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 01:05 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

17.2°

Villa Ángela

LOCALES

12 de septiembre de 2020

Villa Ángela: EL VICEPRESIDENTE DEL LA FEDERACIÓN MEDICA DE CHACO Y MIEMBRO DEL COMITÉ DE CRISIS SANITARIA, INFORMÓ SOBRE EL USO DE RESPIRADORES

La Municipalidad de Villa Ángela, a través del doctor Alejandro Gutiérrez, miembro del Comité de Crisis Sanitaria, referente de la Federación Médica de Chaco y parte del Círculo Médico de Villa Ángela, informó y explicó acerca de temas específicos que refieren al Covid- 19 como la circulación viral y su consecuente contagio, el manejo de respiradores y la creación de la vacuna, enfatizando sobre la actual prueba y generación de anticuerpos.

El doctor Alejandro Gutiérrez, contó que el virus ingresó a la ciudad después de seis meses, por lo que se encuentra, en este momento, en una etapa “ventana” es decir, que el virus está circulando en la comunidad pero que aún, no está provocando síntomas serios en personas mayores y expuestas. “En este momento se pueden plantear precauciones y prevenciones. Es una cuestión individual el obedecer o no a las medidas. Sin embargo, los profesionales de la salud, tenemos la obligación de advertir todas las cuestiones sanitarias, aconsejando las medidas que se deben tomar para evitar la propagación del virus en la localidad”.

 

Respecto a la cantidad de respiradores en el hospital “Salvador Mazza”, dijo que hay un mito en la sociedad, se cree que por un respirador más o un respirador menos, la pandemia no llegaría a Villa Ángela o se solucionaría. “Claramente, no es así, el respirador artificial se utiliza en los casos medianamente graves cuando están pasando a ser críticos. Los casos graves se derivan a otras ciudades debido a que nuestro hospital carece de servicio de terapia intensiva y laboratorios de alta complejidad en donde se debe realizar determinaciones sanguíneas sobre niveles de oxígeno en un cuerpo enfermo”, aclaró.

 

En este sentido, Gutierrez subrayó que para tener un respirador se necesita un médico especializado en su manejo, debido a que es un instrumento técnico complejo que requiere de un uso especial. Conforme a esto, el doctor admitió que se debe contar con enfermeras especializadas en terapia intensiva y el manejo de los equipos. Asimismo, añadió que es necesario personal de limpieza que sepa esterilizar los equipos y sus mangueras, teniendo en cuenta la cantidad de personal para llevar adelante los cambios de turno.

 

“Esta pandemia despierta la conciencia de la ciudadanía, las fuerzas vivas y de las autoridades, para que a futuro el hospital aumente su complejidad dado que es un centro de salud de cabecera de la zona y, gestionar que tenga servicio de terapia intensiva con los elementos adecuados para atender a todas las patologías graves, evitando realizar derivaciones”, sentenció.

 

En consecuencia, el miembro del Comité de Crisis Sanitaria, explicó que actualmente, es más barato respetar las medidas de bioseguridad ampliamente difundidas. “Este virus es inédito, debido a que periódicamente tiene una evolución dinámica donde se va conociendo su forma de contagio. Por esta razón, cuesta encontrar una vacuna eficiente sin producir efectos colaterales a corto o largo plazo”.

 

“Concretamente, según el protocolo internacional, se establece que se debe probar la vacuna durante dos años en voluntarios para saber los anticuerpos que produce, durante cuánto tiempo y, la concentración, para saber la cantidad de la dosis. Por tanto, la vacuna todavía está en proceso. Es apresurada la afirmación de que estará lista para la distribución”, opinó.

 

Por otro lado, explicó que “la inmunización de rebaño, es decir cuando el virus está en contacto permanente con la población, de alguna manera genera anticuerpos en la gente o el “rebaño” el cual no se encuentra vacunado. Esa inmunidad natural que se genera, está dada por la respuesta inmunitaria de cada individuo, según su historia clínica”, textualizó.

 

Para concluir, Alejandro Gutiérrez afirmó que todas las personas deben cuidarse del virus, pero esto no asegura que todos se contagien. “La progresión del coronavirus evidencia que debemos tener compromiso y recaudos. A los jóvenes les solicitó actitudes responsables y coherentes al momento en que vivimos, siendo que son los menos perjudicados según las estadísticas, pero, al mismo tiempo, son transportadores del virus”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios