Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 10:57 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

23.5°

Villa Ángela

REGION

8 de septiembre de 2020

Emocionante: le avisaron a un ex combatiente de Villa Berthet que encontraron el casco que usó en Malvinas

Se trata del soldado Juan Carlos Álvarez, quien es oriundo de Villa Berthet. Recibió la grata noticia de un teniente coronel de Buenos Aires.

Como es sabido, para los soldados que estuvieron en Malvinas les quedó una marca para toda la vida, recuerdos imborrables que los llevarán siempre consigo. Y cada situación que los devuelva por un rato a aquellas épocas donde combatieron con su vida les eriza la piel.   El soldado Juan Carlos Álvarez tuvo la grata sorpresa de saber que encontraron su casco, fiel compañero en aquellos fríos días de 1982.   Según contó su hija Cecilia, Álvarez fue a la Guerra de Malvinas el 27 de abril de 1982 y regresó el 14 de junio del mismo año. Viajó por tres días en barco llegando a Comodor Rivadavia, Chubut, donde estuvo 15 días con asistencia médica debido a que las bajas temperaturas de las islas le provocó que se le congelen ambos pies, lo que se llama pie de trinchera.   Gentileza: Juan Traviesas   “Luego por 10 en se dirigió a Campo de Mayo, Buenos Aires, terminando su recorrido para dar regreso a casa en el Regimiento de Infantería -4 Monte Casero, Corrientes, de ahí a su casa un 6 de Julio de 1982 domiciliado en aquel entonces en Lote 3, dónde lo esperaba con ansias su mamá Elsa Silva, quién hoy desde el cielo lo cuida”, continúa con el relato la hija del soldado.   La buena noticia llegó ayer, 7 de septiembre. Es que un coleccionista de Estados Unidos encontró una pertenencia importante que usó en la guerra: su casco.   En contacto con Radio Ciudad de Villa Berthet, Cecilia detalló que el dato hizo que todos estén “muy emocionados, lloramos” y aseguró que “fue una alegría muy grande”.       Gentileza: Juan Traviesas   “Un chico primo del teniente coronel Galván, de Corrientes, le avisó que un doctor psiquiatra de Estados Unidos que colecciona cosas compró ese casco y vio que tenía el nombre” de Álvarez.   El hombre norteamericano vio que en un museo había un remate y justo se encontró con el casco argentino. “Tiene un amigo con un teniente coronel de Buenos Aires y le contó que tenía un casco de un soldado argentino”, comentó Cecilia Álvarez y agregó que luego de ello “el teniente coronel lo empezó a buscar en todos los regimientos”   Finalmente pudieron contactar con el soldado Juan Carlos Álvarez, dueño de ese casco, que recibió emocionado la noticia, al igual que toda su familia.   “Sean eternos los laureles, que supimos conseguir”, cierra su relato la Cecilia Álvarez.           Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios