Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 02:24 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.9°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de agosto de 2020

Alberto Fernández: “La meseta se sostiene, con un ritmo de contagios tolerable y el sistema sanitario no corre riesgo”

El Presidente de la Nación se refirió a la situación epidemiológica en el Chaco producto de la pandemia por coronavirus. Lo hizo desde Santa Fe, donde junto al gobernador Capitanich participó de la firma del Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Durante la firma del Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay realizado esta tarde en la provincia de Santa Fe, el presidente de la Nación, Alberto Fernández se refirió a la pandemia de coronavirus en el país y citó el ejemplo del Chaco. Tras destacar los beneficios del acuerdo y el protagonismo del río Paraná como canal de desarrollo, mencionó a su amigo “Coqui” Capitanich y recordó el diálogo mantenido cuando “cuando el virus estaba avanzando más de lo debido” y dispusieron “qué podíamos hacer para parar eso”.

Así, detalló ante los presentes que se envió a un grupo de gente y “las provincias no ayudaron con el envío de profesionales”. “Fuimos ordenando las cosas poco a poco y hace varias semanas que la meseta se sostiene, con un ritmo de contagios tolerable y el sistema sanitario no corre riesgo”, destacó.

En este contexto, destacó el acompañamiento de los 24 gobernadores en momentos "muy difíciles" y asumió que ahora el problema de la pandemia "no es sólo del AMBA", sino de muchas provincias que vieron crecer sus casos, lo que exige "volcar la mirada al interior del país". "No vamos a dejarlos solos", remarcó el mandatario tras mencionar que los casos en el AMBA han llegado a un amesetamiento y que comenzaron a presentarse casos en provincias del interior del país. Y cerró: “Si unimos los esfuerzos, las posibilidades de salir adelante son mucho más grandes y ciertas. Lo que aprendimos en la pandemia es que nada debe dividirnos y debemos estar más unidos que nunca”.

 



COMPARTIR:

Comentarios