Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:53 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de agosto de 2020

Alberto Fernández: “La meseta se sostiene, con un ritmo de contagios tolerable y el sistema sanitario no corre riesgo”

El Presidente de la Nación se refirió a la situación epidemiológica en el Chaco producto de la pandemia por coronavirus. Lo hizo desde Santa Fe, donde junto al gobernador Capitanich participó de la firma del Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Durante la firma del Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay realizado esta tarde en la provincia de Santa Fe, el presidente de la Nación, Alberto Fernández se refirió a la pandemia de coronavirus en el país y citó el ejemplo del Chaco. Tras destacar los beneficios del acuerdo y el protagonismo del río Paraná como canal de desarrollo, mencionó a su amigo “Coqui” Capitanich y recordó el diálogo mantenido cuando “cuando el virus estaba avanzando más de lo debido” y dispusieron “qué podíamos hacer para parar eso”.

Así, detalló ante los presentes que se envió a un grupo de gente y “las provincias no ayudaron con el envío de profesionales”. “Fuimos ordenando las cosas poco a poco y hace varias semanas que la meseta se sostiene, con un ritmo de contagios tolerable y el sistema sanitario no corre riesgo”, destacó.

En este contexto, destacó el acompañamiento de los 24 gobernadores en momentos "muy difíciles" y asumió que ahora el problema de la pandemia "no es sólo del AMBA", sino de muchas provincias que vieron crecer sus casos, lo que exige "volcar la mirada al interior del país". "No vamos a dejarlos solos", remarcó el mandatario tras mencionar que los casos en el AMBA han llegado a un amesetamiento y que comenzaron a presentarse casos en provincias del interior del país. Y cerró: “Si unimos los esfuerzos, las posibilidades de salir adelante son mucho más grandes y ciertas. Lo que aprendimos en la pandemia es que nada debe dividirnos y debemos estar más unidos que nunca”.

 



COMPARTIR:

Comentarios