Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:20 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de agosto de 2020

El Senado dio media sanción a la reforma judicial

El proyecto obtuvo 40 votos a favor y 26 en contra.

Tras varias horas de debate, este jueves a la medianoche, el Senado de la Nación aprobó el proyecto de reforma judicial, dándole así media sanción y el pase a la Cámara de Diputados. El mismo obtuvo 40 votos a favor y 26 en contra.

En la sesión, que comenzó pasadas las 14 y se extendió por 10 horas, también se aprobó el ingreso y salida de tropas para la realización de ejercicios militares y la revocación del mandato de Mario Laporta, como vocal en representación del Senado del jury de enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal.

¿CUÁLES SERÁN LAS REFORMAS?

Según informa Ámbito, el proyecto dispone la unificación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Nacional en lo Penal Económico, ambos de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la denominación de fuero Penal Federal, y crea 23 nuevos juzgados en lo Penal Federal, que pasarán a identificarse con los números 24 a 46, con la intención de desconcentrar Comodoro Py.

Los nuevos juzgados serán ocupados en una primera instancia por jueces subrogantes, hasta el nombramiento de los magistrados titulares. En ningún caso el subrogante podrá exceder el plazo de un año en el cargo desde la fecha de su designación. El texto aclara que las causas actualmente en trámite continuarán con su juez natural.

También se transfiere la totalidad de la competencia penal no federal a la Ciudad de Buenos Aires, cumpliendo así con la manda constitucional de la reforma del '94.

Además, se crean Juzgados Federales de Primera Instancia con asiento en las provincias y sus respectivos cargos de jueces, para lograr equidad en el sistema federal de justicia, y se crean nuevas Cámaras de Apelaciones, al igual que defensorías oficiales y cargos de fiscales, quienes tendrán un rol fundamental en el nuevo sistema acusatorio.

Se avanzará en la transparencia a través de la grabación por medios técnicos bajo apercibimiento de nulidad. En tanto, en los concursos de selección de jueces, se mantendrá el examen escrito, además de las audiencias públicas y se garantizará la aplicación de la ley de acceso democrático a la justicia.

Asimismo, se resolvió no unificar el fuero Civil y Comercial Federal con el Contencioso y Administrativo Federal con asiento en CABA, pero para resolver los conflictos de competencia se creará un tribunal de resolución de conflictos de competencia.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios