Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 06:01 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

17.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de agosto de 2020

"Chaco es la provincia con mayor bancarización del IFE"

El jefe regional de la Anses destacó el trabajo realizado en la provincia, en conjunto con el Nuevo Banco del Chaco, que permitió inyectar los recursos en el circuito comercial de manera ópitma. Además, recordó que la UDAI Resistencia atiende sólo con turnos previamente obtenidos y anticipó que la nueva sede estaría lista antes de fin de año.

El delegado regional de la Anses, Agustín Alemán, destacó que el Chaco logró bancarizar al 93% de los más de 350.000 beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una cifra récord en el país para una metodología que nación en la provincia, a través de la visión del gobernador Jorge Capitanich, que luego fue tomada por el organismo a nivel central y se aplicó en todo el territorio nacional. Entre los varios desafíos impuestos por la pandemia, la Anses debió encarar todas las tareas atinentes al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que podría extenderse hasta fin de año. 

"Cuando arrancamos con el programa, el gobernador Jorge Capitanich planteó la necesidad de bancarizar la operatoria para generar un círculo virtuoso que nos permita potenciar a los empresarios que comercializaban bienes y servicios, pero también recaudar al Estado Nacional para poder reinvertir", explicó el jefe regional del organismo. Tras cinco meses y con la tercera etapa del beneficio en pleno pago, Aleman destacó que el Chaco tiene al 93% de sus beneficiarios bancarizados y que la medida se ha tomado a nivel nacional, ya que Anses hizo lo propio con  la mayoría de las cuentas. 

"Es muy importante la visión que ha tenido el gobernador porque generó el círculo virtuoso pero además aportó las condiciones para evitar aglomeramientos en las sedes bancarias o del Correo Argentino y que el dinero circule no sólo en efectivo", valoró Aleman. En Formosa el trabajo con el banco provincial rindió buenos frutos, no así en Corrientes, donde se produjeron algunos desajustes. En Misiones, en cambio, no hay un banco estatal (o con mayoría accionaria del Estado) pero se llevó adelante la bancarización a través de un grupo de entidades.

Puertas abiertas

El jefe regional detalló la metodología adoptada para la atención presencial tras el "parate" impuesto por la pandemia. Se entregan 80 turnos, a través de las herramientas virtuales o del número 130, pero de todas maneras, el organismo trabaja especialmente en la atención on line teniendo en cuenta el contexto sanitario particular. 

La atención se realiza de lunes a viernes, de 6 a 12. "Estamos con un 30% de reducción del personal, que son los trabajadores que se encuentran exentos en el Decreto Presidencial, por ser mayores de 60 años, pero se intenta suplir esa falta con mucho sacrificio", contó Alemán. En tanto, la atención espontánea no está contemplada en esta etapa, con lo cual las autoridades de la Anses insisten en no acercarse a las oficinas si no se pauta la atención previamente por algunos de los canales habilitados. 

Descentralización

La reapertura de las puertas de la sede con el sistema de turnos acompaña el proceso de desescalada iniciado por la provincia desde finales de julio, pero también en un plan integral de descentralización de los servicios lanzado por el Gobierno. Entre las acciones previstas, se programaron operativos territoriales a lo largo y ancho de Resistencia y otras comunas del área metropolitana. "Buscamos resolver los trámites con mayor empatía y trabajar mancomunadamente con los Municipios para llegar a los sectores más vulnerables, esto nos va a permitir que toda esta gente encuentre una solución cerca de su casa", expuso. 

Aleman indicó: "Queremos acompañar esta desescalada, sabiendo que cada apertura genera más movilidad, pero el objetivo es tratar no se una piedra en el zapato sino, por el contrario contribuir para llegar a la nueva normalidad, que requerirá una gran conciencia ciudadana". 

 

Sede nueva

Por una visión estratégica de la gestión, la sede de Resistencia del organismo se trasladará en el corto plazo. "Estamos trabajando en conjunto con la Provincia y la Nación para poder trasladarnos al nuevo edificio que estará en Marcelo T. de Alvear y Liniers, en el edificio construido en el marco del programa Procrear", contó Aleman.

La intención es inaugurarlo antes de fin de año. "Tenemos que caminar hacia una reivindicación de los espacios públicos porque es ahí donde está el Estado presente, así que esperemos poder ejecutar esta visión que tiene la titular de Ansés, Susana Raverta y el presidente, Alberto Fernández aquí en el Chaco", puntualizó. El edificio cumple con las nueva exigencias de la Anses, con espacios abiertos y una metodología de trabajo moderna. El actual predio de la UDAI Resistencia está dividido en oficinas cerradas mientras que por estos tiempos se trabaja a puertas abiertas para que todas las prestaciones se puedan ver. 

"Este nuevo edificio es muy amplio y moderno, de todas maneras siempre va a haber gente esperando pero no es lo mismo que estén afuera a que las personas puedan aguardar ser atendidas sentadas en espacios con aire acondicionada y otras comodidades", cerró el jefe regional.



COMPARTIR:

Comentarios