Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 20:45 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

26°

Villa Ángela

24 de agosto de 2020

Villa Ángela: EN LOS 94 AÑOS DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA| JORGE LOBERA: "Para llegar a ser lo que fue Progresista, se tendría que dar un montón de conjunciones"

En el 94° Aniversario del Club Unión Progresista, #RadioManantial89.3 dialogó con uno de los mayores referentes que el club ostenta, y más aún en la disciplina basquet, el Base y luego Director Técnico, Jorge Lobera, quien regaló anécdotas y recuerda su paso en el club y su crecimiento.

“…que hoy nuestro querido progre esté de cumpleaños es, para mí, para mi familia nuestro segundo hogar, asique es una alegría inmensa por la cantidad de los que están , de los que ya no están, de la cantidad de personas que pasaron por este bendito club, y no solo lo que fue a nivel local, sino también Provincial y a nivel Nacional, en muchos ordenes, no solo en el basketball, sino también en otras disciplinas.

Asique realmente, lo que significa un club para una ciudad, no tiene palabras y para mi es una emoción enorme haber defendido el club desde chico, hasta que me retiré en el mismo club con la misma camiseta, y después como técnico, siempre con el mismo club, asique es una alegría enorme…”, dijo Jorge Lobera.

LA TRAYECTORIA DEL BASE Y TÉCNICO

“…Yo empecé con el basquet y también jugaba al futbol, en las dos disciplinas, juagaba en la 6°ta. de futbol, de técnico estaba el popular “Hormiga” Bernal, y también empecé con el basquet, y bueno después a partir de los 15,16 años me incliné por el basquet, por la llegada de Antonio Manno, y ahí arranca una de las épocas más gloriosas, sin reconocer antes que ya tenía una trayectoria Progresista en el Basquet, y ahí arranca, siendo nuestra primer gran satisfacción, en el año 77, 78 justamente con Antonio Manno, que Club Unión Progresista sale Sub-Campeones de clubes, en la provincia de Catamarca, ese fue el primer gran logro.

Después de Manno vinieron otros técnicos, en el año 87 llega Aldo Santiago Marchesini a C.U.P, donde yo también participaba de ese equipo, ayer justamente me preguntaban si, mi hermano Carlos estaba en ese equipo, y le digo que Carlos ya se había retirado en el año 85, y se da el segundo gran logro que es el Ascenso a la Liga Nacional A, que era la primera vez que un equipo del Chaco ascendía a la Liga Nacional.

Y después, el otro gran logro fue, en el 2007, 2008 arrancamos con un grupo de dirigentes otra vez con el basquet, y empezamos jugando el torneo local y provincial, y en el 2012 nos coronamos campeones del torneo nacional de ascenso, jugando en el 2013, 2014, otra vez, la Liga Nacional A, esta vez yo ya como director técnico.

Asique, simplemente acordarme de Progresista y que desde ayer me mandaron videos, fotos, la verdad que es una emoción enorme, porque no es común y no es fácil por ahí, que un jugador, la faz como técnico y como jugador, la haga en el mismo Club como lo hice yo, asique es mi segunda casa.

VER AL CLUB CON TANTO CRECIMIENTO

“… Es una emoción enorme, se que hoy los clubes no están pasando un momento muy complicado, no se pueden realizar tareas deportivas, sobre todo de los chicos de las formativas, que creo que es la otra mirada que hay que tener también sobre los Clubes, no solo los campeonatos logrados, sino la cantidad infinita de chicos que pasaron por el Club.

Yo gracias a Dios tuve la suerte de tener formadores de primer nivel, realmente era, no solamente dentro de la cancha sino lo que representaban fuera de la cancha, un caso puntual el de Antonio Manno.

Creo que los que estuvimos siempre en Progresista,  como me dijo un amigo, nos podemos sacar una camiseta, otra camiseta, pero cuando queda sellado a fuego en la piel, un Club, eso no te lo saca nadie,  y eso es, lo que por lo menos a mí me pasó con Unión Progresista…”, aseguró Lobera.

LOS QUE HAN PASADO

“…El caso de Wolklowyski, el caso también de Gabriel Milovich, que también estuvo en la Selección Argentina, el caso de Orlando Salinas, pero por ahí yo refresco mucho los jugadores locales, los jugadores que jugaban por la camiseta, y gracias a Dios, los equipos que ascendieron, que me toco ascender, siempre habían jugadores locales, siempre, y eso es una característica que tuvo Progresista, en el caso por ejemplo, en el 87 estaba a parte de algunos juveniles como el caso de Posadas o Loré, estaba el caso de Carlitos Sandoval, el caso del Hugo Vega, que eran jugadores de las formativas de Progresista.

Y después, cuando ascendemos a la A nuevamente en el 2012, 2013 también jugadores locales, el caso de Pepo Avalle, el caso de Pitu Shopler, que se habían criado en el club, o el caso de Gonzalo Lapizborde que había venido de Chivilcoy, y ya está radicado en Villa Ángela, y Muro Alexadrowich, siempre con una base de jugadores locales que es la impronta importante que uno le trataba de dar al Club…”, explicó Jorge Lobera

QUE LE DIRÍA A LOS QUE HOY SE FORMAN EN EL CLUB

“…Para llegar a ser lo que fue Progresista, se tendría que dar un montón de conjunciones, no es únicamente los logros deportivos, o acordarnos de los jugadores que se ponían la camiseta, había  mucha gente que estaban atrás nuestro, yo siempre digo una cosa, para lograr lo que logró Progresista, se tienen que alinear varios planetas, porque no es fácil de que un club del interior del Chaco, llegue a lo que llegó Progresista, en el caso nuestros, se dio una clase dirigencial de primer nivel, se dio el caso de directores técnicos muy buenos, y se dio el caso de jugadores del Club…y no solamente los dirigentes, también la gente que estaba alado nuestro, el caso de, (por ahí no quiero nombrar algunos, porque son tantos), Paulino Sanchez, que fue utilero tantos años con nosotros, o el Gordo Navarro, que nos acompaño a tantos lugares, el Flaco Jass… era gente que convivía con nosotros…es inmensa la cantidad, y de jóvenes hoy que pasaron por el Club.

Un solo ejemplo, en el momento que vino Antonio Manno, sacando lo que era Primera, había más de 120 chicos en mini basquet, año setenta y pico, la cantidad de jóvenes que pasaron por las instalaciones del club, y lo que significa eso a nivel social, por eso uno defiende tanto a los clubes hoy, porque el aporte social que hacen es enorme, por ahí no se ve reflejado en la clase política en el apoyo que hay que darle al deporte, pero la función social que tiene hoy un club, y sobre todo cuando se dan con buenos formadores, realmente es tremenda la importancia, y hoy creo que la sociedad se esta dando cuenta de que necesita de muchos elementos, para salir, no solo de esta crisis económica, sino salir de esta crisis y ahí los padres mismos se dan cuenta la importancia de mandar a un hijo a desarrollar cualquier deporte, no estoy hablando únicamente del Basketball…”, sentención Jorge Lobera.



COMPARTIR:

Comentarios