Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:17 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2019

Declararon los padres de la nena que apareció muerta en Quitilipi

El fiscal admite que hubo “contaminación de la escena.

SÁENZ PEÑA (Agencia). La de ayer fue una intensa jornada en el marco de la investigación por la muerte de la niña de un año y seis meses que fue encontrada en una cámara séptica contigua a su domicilio y falleció, luego de ser trasladada desde Quitilipi, en el Hospital 4 de Junio de esta ciudad.

MARCELO-SOTO-FISCAL.jpg copy

El fiscal Marcelo Soto, dijo que hubo “contaminación de la escena”.

La declaración de los padres y la niñera de la pequeña “fueron coincidentes con lo que ya habíamos hablado con ellos”, aunque relató de manera particular que “si bien las coincidencias son en general, entre la madre y la niñera hubo algunas particularidades que no coincidían entre lo relatado por una y otra”.

Además adelantó que habrá nuevas citaciones a testimoniales, tanto del pediatra que atendía a la niña en una clínica de Quitilipi como de algunas mujeres que estaban en el domicilio estudiando con la madre.

 

Marcelo Soto indicó que primero declaró la madre, luego el padre, quienes “ratificaron lo que habíamos conversado previamente” y por la tarde lo hizo la niñera de la niña, quien “salvo en algunos segmentos no coincidiría con la declaración de la madre, aunque en los lineamientos generales sí”.

Las divergencias se dan fundamentalmente sobre “quién fue la que la vio por última vez, es allí donde existieron algunas divergencias pero en el resto de los detalles sí son coincidentes”, apuntó.

“La madre indica que fue a buscar a la niñera y regresó a su domicilio con ella y posteriormente se retiró del lugar a buscar de la escuela a otros de sus hijos, alrededor de las 17, dejando a la pequeña y otro hermanito al cuidado de la niñera”, cuestión donde la declaración de esta última no coincide ya que aduce “no haber visto nunca a la pequeña fallecida”, agregó el fiscal.

“La niñera dijo que sí estuvo en la casa el día del fallecimiento de la niña, pero sostuvo haber pensado que podría haberse ido con el padre al no verla”, destacó el funcionario judicial.

Sobre si los padres consignaron cuál era el tipo de relación que mantenían a pesar de estar separados, se conoció que “el padre indicó que mantenían una relación fluida y que él pasaba y podía llevarla sin restricciones”, siendo una relación “sin demasiados inconvenientes”.

Data estimativa de muerte

El representante del ministerio público se refirió a las conclusiones de la autopsia respecto de la data de muerte de la niña. “Establece una franja horaria, un tiempo estimado, no un horario preciso”, aseguró.

Además agregó que “seguramente eso se podrá precisar con mayor exactitud con los estudios anatomopatológicos”, pero detalló que “cuando fue encontrada, eran varias las horas que llevaba de fallecida”.

Si bien una de las grandes revelaciones de la autopsia fue que el forense encontró signos de abuso sexual crónico en la pequeña, “las declaraciones testimoniales receptadas en la jornada de ayer no permitieron avanzar, ya que ningunas de estas personas pudo advertir circunstancias extrañas o nada en el cuerpo de la niña que les llamara la atención”, subrayó Soto.

Por el contrario indicaron que “era una persona sana, sin ningún tipo de complicaciones”, según dijeron, por lo que al ser informados sobre esta situación “se mostraron sorprendidos, les llamó la atención”, destacó Soto.

“Ninguna de estas personas, que incluso la bañaban y tenían contacto permanente con la niña, indicaron haber advertido nunca algún tipo de situación que pudiera referir un abuso. En ese contexto la madre relató que la niña había nacido prematura permaneciendo internada entre 20 y 30 días y detalló algunas situaciones propias del nacimiento antes de tiempo”, pero no relató “situaciones especiales como las que se escucharon por ahí sobre inconvenientes intestinales u otros” como intento de justificación, aseguró el fiscal.

“Para clarificar el panorama sobre la historia clínica es que en la semana venidera citaremos al pediatra que atendía a la niña en una clínica privada de Quitilipi”, agregó, por lo que de momento “debemos sostener el informe médico que habla de un abuso sexual crónico”.

Agragó que la niña “presentaba un golpe que podría atribuirse a la caída, pero no eran lesiones que pudieran provocar la muerte de la niña”, aseguró.

Otras testimoniales

También serán citadas, según indicó el fiscal, “otras tres o cuatro personas que estaban el día de la desaparición y posterior hallazgo de la niña. Son mujeres que se encontraban estudiando con la madre de Sofía”.

Al ser consultado sobre si las pericias efectuadas en la escena por el personal del Gabinete Científico pueden determinar una caída accidental o inducida de la menor al pozo donde fue encontrada, Soto remarcó que “hasta que tomamos conocimiento nosotros del hallazgo de la niña no hubo manera de preservar el lugar, por lo que se produjo una total contaminación del mismo”.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios