Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 05:43 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

24.1°

Villa Ángela

SALUD

21 de agosto de 2020

La Argentina autorizó a realizar ensayos clínicos de una vacuna china contra el coronavirus

La Argentina autorizó a realizar en el país estudios de la fase 3 de la vacuna china contra el coronavirus de Sinopharm Group, que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix, tras su aprobación por parte de la Anmat, anunció hoy el Ministerio de Salud.

"Con una ceremonia en la que participaron autoridades de Argentina y China y de la empresa Sinopharm Group, de China National Biotec Group, y del Laboratorio Elea Phoenix, se anunció el inicio de los ensayos clínicos de Fase III de la vacuna inactivada de origen chino contra la Covid-19", indicó un comunicado de la cartera. De esta manera, el país llevará a cabo las investigaciones en conjunto con el Laboratorio Elea de la vacuna de Sinopharm Group para contar con una herramienta que pueda prevenir la Covid-19.

“Estamos muy orgullosos de este logro en el que las partes hemos comprometido todo el esfuerzo para que podamos avanzar en forma conjunta y solidaria para obtener vacunas a disposición de nuestro pueblo”, dijo el ministro de Salud, Ginés González García, tras concluir una videoconferencia con la empresa china. Los ensayos clínicos de la vacuna china se sumarán a los que realiza en el Hospital Militar el equipo dirigido con el infectólogo pediátrico Fernando Polack, a cargo del estudio de la vacuna contra el coronavirus de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, también en fase 3 de pruebas en seres humanos.

Por otro lado, Argentina producirá la vacuna contra el virus Sars Cov-2 que desarrolló la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca en conjunto con México para su distribución en la región. Asimismo, destacó el esfuerzo del país y manifestó “el orgullo argentino de contar con capacidad técnica, desarrollo tecnológico y trayectoria clínica”.

"Es impresionante el enorme trabajo y el reconocimiento internacional que tiene la Anamt (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), es también un orgullo argentino contar con un organismo de estas características”, agregó. En relación a la aprobación del ensayo clínico en Fase III por parte de la Anamt, González García sostuvo que "estamos ansiosos de que empiece el estudio para obtener resultados y compartirlos”.

Por su parte, el presidente de Sinopharm Group, Liu Youg, expresó que desde junio se mantienen reuniones y encuentros técnicos con integrantes del Ministerio de Salud y con el embajador argentino en China, Luis María Klecker, con el fin de lograr consensos para la colaboración internacional" y señaló que en las negociaciones también participó la Embajada China en Argentina. “Aunque China y Argentina están separadas por un océano, están profundamente conectadas de corazón a corazón frente a la pandemia y estamos luchando lado a lado y avanzando hacia el mismo camino”, manifestó.

Fuente: TELAM



COMPARTIR:

Comentarios