Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 19:43 - MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" /

18°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2020

Por primera vez Argentina supera los 8.000 contagios en un día de COVID-19

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que durante las últimas 24 horas se registraron 187 muertes y 8.225 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 320.884 y las víctimas fatales suman 6.517.

En el reporte matutino se registraron 76 muertes. 47 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires, seis en la ciudad de Buenos Aires, tres en Santa Cruz, dos en Mendoza, uno en Chaco, uno en Jujuy, uno en Neuquén; y 29 mujeres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires, 10 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Río Negro, una en Chaco, una en Tierra del Fuego y una en Tucumán.

Por la noche, se sumaron 111 fallecidos. 76 eran hombres: 42 residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la ciudad de Buenos Aires; uno en Chubut; cuatro en Córdoba; ocho en Jujuy; dos en Mendoza; uno en Río Negro; dos en Salta; tres en Santa Cruz y uno en Santa Fe. De las 35 mujeres: 16 vivían en la provincia de Buenos Aires; ocho en la ciudad de Buenos Aires; una en Córdoba; seis en Jujuy; dos en Río Negro y una en la provincia de Santa Fe.

 

Durante la jornada del miércoles fueron realizadas 18.013 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 1.030.992 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 22.720,7 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 233.651 personas.

El número de casos descartados hasta ayer es de 578.043 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico).

Un total de 1.795 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 77,1% de ellos en establecimientos de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires.

Sobre el uso de unidades de cuidados críticos por pacientes con COVID-19 en diversas provincias, se informó que Córdoba tiene 80, Mendoza 73, Río Negro 49, Jujuy 32, Neuquén 32 y Salta 17.

La ocupación de camas de terapia intensiva, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 57,8%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,1%.

Jujuy, La Rioja y General Roca (Río Negro) son las tres jurisdicciones con altos índices de positividad -que se mide teniendo en cuenta la cantidad de infectados sobre test realizados- en las últimas jornadas, grupo que también integran el AMBA, Entre Ríos, Mendoza, Salta, Santa Fe y Córdoba.

 

 

 

Fuente: Diario Primera Linea



COMPARTIR:

Comentarios