Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:40 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

LOCALES

20 de agosto de 2020

Villa Ángela: CONCEJALES SOLICITAN TRATAMIENTO DEL PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONCEJO | GUILLERMO BUYATTI: "hay coincidencia en la mayoría de los Concejales en ese sentido"

En la mañana de hoy #RadioManantial89.3 dialogó con el Concejal Guillermo Buyatti, acerca de la reciente pedido de tratamiento del protocolo para funcionamiento de las sesiones del Concejo Deliberante y la utilización de un sistema de notificaciones electrónicas.
A su vez también se expresó acerca de los pedidos de los dueños de canchas de futbol 5 y lo kiosqueros de la ciudad.

“…nosotros hoy 5 concejales hemos firmado, hemos llegado a un acuerdo, entendemos que contar con un protocolo específico para el concejo, de funcionamiento, por eso estamos pidiendo una sesión especial para tratar justamente este tema, de tener nuestro propio protocolo, no solo para las sesiones especiales y ordinarias, sino también para el funcionamiento para las distintas comisiones.

También estamos planteando en este proyecto, la posibilidad de hacer las notificaciones de forma electrónica o se a utilizar todo lo que hace a la informática para las comunicaciones y las notificaciones, no solo para agilizar, sino para garantizar, esto está previsto en la Ley de Procedimientos Administrativos de la Provincia del Chaco, que ya muchos poderes los están utilizando, es poder incorporarlo al poder legislativo local.

Esto también tiene que ver con la posibilidad de la economía procesal, en el municipio tiene 7 bloques, entonces imagínense hacer copias a veces, de resoluciones, notificaciones, documentación para 7 bloques, más todo lo que tiene que tener secretaría, en esto estaríamos ahorrando muchísimo papel, fotocopias, de gastos del concejo, y obviamente agiliza y garantiza la notificación también de los distintos actos procesales.

Asique aquí, hay coincidencia en la mayoría de los Concejales en ese sentido, es decir que, este proyecto es para que los Concejales tengamos establecido por ordenanza nuestro protocolo de funcionamiento…”, expresó el Concejal Buyatti.

Además agrega, “…creo que es muy importante, lo hubiésemos hecho a esto antes, nosotros ya lo habíamos manifestado anteriormente, creo que lo había dicho públicamente, y hoy logramos tener una mayoría en este sentido, de Concejales que coinciden…”, dijo.

“…lo que estamos haciendo es salvaguardar la integridad y la salud de la persona que integramos el concejo, no solo de los concejales, sino también de los auxiliares, los secretarios de los bloques, los integrantes de la secretaría del Concejo.

Nosotros por eso queremos dejar en claro, establecido un protocolo de funcionamiento para cuando tengamos que funcionar, además tomando todos los recaudos y las exigencias que requieren en todos los protocolos vigentes…”, argumentó Guillermo.

“…este proyecto es, pura y exclusivamente por el protocolo, para aprobar un protocolo, nosotros queremos aprobar un protocolo y después discutiremos la cuestión de las sesiones ordinarias, y como continúa el resto de las sesiones, pero por lo menos poder empezar a trabajar en las comisiones, poder trabajar en los expedientes que están ahí dormidos, que no tuvieron tratamiento que ingresaron y pasaron a comisiones y están ahí sin tratar…”, indicó el Concejal.

CUALES SERÁN LA MEDIDAS A TRATAR

“…son dos aspectos importantes, por un lado todo lo que tiene que ver con la prevención, los protocolos de distanciamiento, todo lo que se genera y se pide en todos los protocolos, la cantidad de personas que pueden asistir, quienes pueden estar en las sesiones, la distancia que tiene que haber entre uno y otro, la utilización del barbijo, el alcohol en gel, todas las medidas de higiene, ventilación.

Y por otro lado, también las cuestiones de las notificaciones digitales…”, explicó.

EL CONSENSO

“…Somos todos Concejales de distintos bloques, integramos todos distintos bloques, reitero, hay 7 bloques, y acá hubo acuerdo de 5 bloques diferentes.

Es importante, creemos que el resto de los Concejales van a acompañar esto porque es facilitar, y es una herramienta que el Concejo debió haberla tenido desde el principio…”, aseguró.

EL PEDIDO DE LOS EMPRESARIOS DE CANCHAS DE FUTBOL 5

“…Se elevaron las notas del petitorio al Ejecutivo, de los distintos pedidos de los vecinos de los distintos sectores, pero hasta el momento no hemos tenido ninguna información por parte del Ejecutivo, ni tampoco convocatoria del comité de crisis para dar tratamiento de estos temas.

Seguramente se estará analizando y cuando tengamos información vamos a hacer pública la información que tengamos…”, dijo Guillermo Buyatti.

Además, agregó Buyatti que “… es importante ver, las medidas del plan de desescalada de la Fase 3 que está implementando la Provincia, por eso nosotros tenemos que ir siempre acordes con las medidas Nacionales y las medidas Provinciales…”, adujo.

LA EXTENSIÓN DEL HORARIO DE LOS KIOSCOS

“…eso se lo habló la última sesión, una salida es que estén en el mismo días y horarios que están habilitados los bares, podrían compatibilizarse esos horarios, esa era una idea, una propuesta, pero esto requiere del consenso, nosotros podemos plantear la posibilidad, la idea pero primero hay que discutirlo.

Primero lo analiza el Intendente con su gabinete y luego con el comité de crisis donde se analiza cada uno de los planteos, las situaciones y en base a eso después se toma una decisión…”, finalizó el Concejal Guillermo Buyati.



COMPARTIR:

Comentarios