Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 06:46 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

18 de agosto de 2020

El Sauzalito: preocupan el brote de COVID-19 y la sequía

El intendente Alcides Pérez aseguró que hay 22 casos positivos pero se esperan resulados de varios hisopados. Además, el campo sufre la sequía en el pueblo.

El intendente de El Sauzalito, Alcides Pérez, se refirió este martes en diálogo con Radio Provincia al brote de COVID-19 que existe en el pueblo.

"Tenemos 22 casos positivos pero unos cuantos hisopados más que se realizaron el lunes. A la espera del resultado, tenemos más de 100 personas aisladas y se trabaja para que no haya más contagios en la localidad", comentó Pérez.

"Se hace un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud Pública y se pudo contener los contagios sino sería catastrófico. Con el acompañamiento de la provincia, el municipio trabajó para controlar la situación", agregó.

En lo que respecta a la respuesta de la comunidad, indicó que es una situación "que nos incomoda apuntar, porque los contagios se dieron en encuentros clandestinos donde se juntaron a tomar bebidas alcohólicas o a jugar a las cartas. Tuvimos 14 casos positivos durante el fin de semana y ese fue el origen de los contagios".

"Son gente del pueblo los casos positivos, pero personas que participaron de encuentros clandestinos. Intentamos que la gente tome conciencia, porque así podríamos controlar de una vez por todas la situación", recalcó.

La preocupación por la sequía

Alcides Pérez, intendente de El Sauzalito. Foto de archivo.

 

El jefe comunal además lamentó la continuidad de la sequía en la localidad, distante a 500 kilómetros de Resistencia.

"La bañada del río Teuco-Bermejo en marzo favoreció a un sector, pero hay otro que se ve afectado por la sequía. Nosotros estamos asistiendo al pueblo con camiones cisterna y el batán de 8.000 para poder llevar agua para consumo humano y para los animales", comentó Pérez.

"Nosotros recibimos un aporte mensual de la APA, nos facilitan el agua para poder distribuir en Fortín Belgrano y El Sauzalito. Para el ganado se saca el agua cruda del río con la bomba que tenemos para regar las calles", informó.

En este sentido, remarcó que el agua para consumo es transportada a parajes como Santa Rita, Fortín Belgrano y El Quebrachal.

Hacen un llamado a cuidar el agua lo máximo posible. "Es preocupante por la cantidad de agua que necesitan los animales.

Si bien toda ayuda sirve, el jefe comunal pide otras asistencias como para el transporte de agua, para que más personas de zonas distantes puedan acceder al líquido vital.

 

COMPARTIR:

Comentarios