Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 06:35 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

15.5°

Villa Ángela

18 de agosto de 2020

El Sauzalito: preocupan el brote de COVID-19 y la sequía

El intendente Alcides Pérez aseguró que hay 22 casos positivos pero se esperan resulados de varios hisopados. Además, el campo sufre la sequía en el pueblo.

El intendente de El Sauzalito, Alcides Pérez, se refirió este martes en diálogo con Radio Provincia al brote de COVID-19 que existe en el pueblo.

"Tenemos 22 casos positivos pero unos cuantos hisopados más que se realizaron el lunes. A la espera del resultado, tenemos más de 100 personas aisladas y se trabaja para que no haya más contagios en la localidad", comentó Pérez.

"Se hace un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud Pública y se pudo contener los contagios sino sería catastrófico. Con el acompañamiento de la provincia, el municipio trabajó para controlar la situación", agregó.

En lo que respecta a la respuesta de la comunidad, indicó que es una situación "que nos incomoda apuntar, porque los contagios se dieron en encuentros clandestinos donde se juntaron a tomar bebidas alcohólicas o a jugar a las cartas. Tuvimos 14 casos positivos durante el fin de semana y ese fue el origen de los contagios".

"Son gente del pueblo los casos positivos, pero personas que participaron de encuentros clandestinos. Intentamos que la gente tome conciencia, porque así podríamos controlar de una vez por todas la situación", recalcó.

La preocupación por la sequía

Alcides Pérez, intendente de El Sauzalito. Foto de archivo.

 

El jefe comunal además lamentó la continuidad de la sequía en la localidad, distante a 500 kilómetros de Resistencia.

"La bañada del río Teuco-Bermejo en marzo favoreció a un sector, pero hay otro que se ve afectado por la sequía. Nosotros estamos asistiendo al pueblo con camiones cisterna y el batán de 8.000 para poder llevar agua para consumo humano y para los animales", comentó Pérez.

"Nosotros recibimos un aporte mensual de la APA, nos facilitan el agua para poder distribuir en Fortín Belgrano y El Sauzalito. Para el ganado se saca el agua cruda del río con la bomba que tenemos para regar las calles", informó.

En este sentido, remarcó que el agua para consumo es transportada a parajes como Santa Rita, Fortín Belgrano y El Quebrachal.

Hacen un llamado a cuidar el agua lo máximo posible. "Es preocupante por la cantidad de agua que necesitan los animales.

Si bien toda ayuda sirve, el jefe comunal pide otras asistencias como para el transporte de agua, para que más personas de zonas distantes puedan acceder al líquido vital.

 

COMPARTIR:

Comentarios