Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 22:52 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR /

23.3°

Villa Ángela

LOCALES

17 de agosto de 2020

Villa Ángela: EL INTENDENTE PAPP CONVOCÓ A LOS VILLANGELENSES A SEGUIR LOS PASOS DEL GRAL. SAN MARTÍN CON ACTITUDES COTIDIANAS

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, encabezó el acto virtual por la conmemoración de un aniversario más del paso a la inmortalidad del general José Francisco de San Martín. Lo hizo como ya es tradición en tiempos de pandemia, desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con la participación de artistas locales y la continuación de actividades habituales en estas fechas como el izamiento del pabellón con presencia reducida de personas en la plaza central que lleva el nombre del prócer.

Cada 17 de agosto se conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. En el marco de la pandemia por Covid-19, se decidió desde el ejecutivo municipal continuar con la realización de actos patrios, pero de manera virtual, sin presencia de público que implique una aglomeración de personas que termine siendo un caldo de cultivo para el virus.

En su discurso, el intendente Papp recordó que “estamos aquí para celebrar un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del más grande de los argentinos, el general Don José de San Martín. Hoy oímos decir que vivimos épocas difíciles, muchas veces nos embarga el desaliento y el descreimiento, sin embargo, en los años de la gesta sanmartiniana, todo estaba a punto de perderse. Chile estaba en poder del enemigo, Perú era un formidable foco de poder realista, la banda oriental, un bastión español, sufría la amenaza de una invasión portuguesa; el país comenzaba una anarquía dividida entre caudillos y en Europa se preparaba una gran expedición punitiva contra la revolución”, detalló.

“En este contexto dramático, llevo adelante San Martín su causa. No faltaron como siempre quienes dijeron que su proyecto era impracticable e irreal, tampoco faltaron los detractores y difamadores de lo que parecía imposible, el general San Martín lo consiguió llevando libertad a nuestros pueblos hermanos. Este genio militar y estratega, no fue un conquistador de naciones, sino un libertador de pueblos. Fue un hombre de ley, fortaleza, de inmenso espíritu para la libertad. Hay en San Martín una gloria mayor, que la de haberse medido con la montaña y el mar, o la de haber vencido las armas españolas, es la virtud excepcional de un guerrero de haber sabido vencerse asimismo y haber renunciado a los ascensos, a los honores y a los premios del triunfo. Él nos enseñó que la ilustración y el fomento de las letras constituyen las llaves maestras, que hace feliz a los pueblos”, afirmó.

Papp sostuvo que San Martín, no quería que el pueblo sea subyugado bajo la ignorancia y el oscurantismo, “él quería hombres libres redimidos por la educación. Hoy los argentinos debemos reconocer su legado y en cada acción diaria reproducir la gesta sanmartiniana, el esfuerzo, desprendimiento, compromiso, tenacidad y honestidad. Pues solo así podremos construir entre todos, un pueblo progresista que viva en paz y armonía. Tenemos en el padre de la patria el perfecto y evidente ejemplo a seguir, no solo en la grandeza de su gesta, históricamente irrepetible, sino en la sencillez de sus actos civiles. Así como el general San Martín necesitó de sus granaderos y soldados, nuestra patria necesita de cada uno de nosotros, que imagen del general San Martín sea un modelo a imitar por todos los argentinos para hacer de nuestra patria un lugar mejor”.

Finalizó recordando que “si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence asimismo, por eso convoco como siempre a todos los ciudadanos, hermanas y hermanos de Villa Ángela, a demostrar en las actitudes cotidianas, el amor por nuestra argentina y nuestro pueblo, siguiendo el camino para hacer realidad el país que apasionadamente soñó para nosotros y nosotros también soñamos para nuestros hijos y nietos”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios