Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:22 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

LOCALES

8 de agosto de 2020

Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DETALLÓ QUE ES IMPORTANTE MANTENER UNA ADMINISTRACIÓN AUSTERA EN TIEMPOS DE CRISIS

Esta mañana, el intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, desde su despacho, brindó un informe detallado respecto de la situación económica y financiera del municipio, en el marco de una crisis económica, que se acentuó con la pandemia por Covid-19.

Adalberto Papp, aseguró que el cierre del acuerdo con los acreedores de la deuda externa genera el punto de partida para empezar a reactivar un programa post pandemia desde el punto de vista económico, donde el Municipio depende de las acciones y políticas impulsadas por Nación y Provincia. “En estos cuatro meses logramos pagar los sueldos, aguinaldos y a los proveedores, generando ahorros para cubrir el mantenimiento necesario de la ciudad. La administración del dinero público, municipal y político, se manejó  de forma austera”, aclaró.

 

En este sentido, el intendente enfatizó "dentro de nuestro gabinete no tuvimos ningún gasto debido a que no utilizamos combustible oficial. Los viáticos y viajes, se pagan con el dinero personal de cada funcionario, además, no se compraron vehículos oficiales. De esta manera, se logró generar ahorros para poder pagar lo indispensable que son los sueldos y aguinaldos”. “De ahora en más vamos a seguir trabajando para mejorar la economía con el objetivo de mantener una buena caja municipal para asegurar la empresa pública que es la municipalidad de la ciudad”, dijo Papp.

 

Además, agregó “queremos hacer aún más por Villa Ángela, como las 12 cuadras de pavimento en ejecución, por lo que agradezco al gobernador, contador Jorge Capitanich; al presidente de Vialidad Provincial, ingeniero Hugo Varela y al secretario de Municipios de Provincia, Rodrigo Ocampo, porque hicieron todo el esfuerzo necesario, pusieron mucha voluntad y determinación para hacer esta obra que la solicitaba la escuela N° 837 y todo el Lote 20. Es una adelanto en plena pandemia, por lo que se analizará, con mi equipo de trabajo, los lugares por donde se continuará realizando pavimento”.

 

Por su parte, el secretario de Economía y Finanzas, contador Claudio Speciale, dijo “Nos encontramos frente a una situación muy compleja, la cual no estaba prevista, afectando a la economía nacional, transformándonos a nosotros como municipio en los receptores finales debido a que dependemos en gran porcentaje de la coparticipación federal, es decir el giro de dinero de la nación a provincia y de la provincia a los municipios. No tenemos certeza de cuáles son los fondos que van a ingresar de aquí en adelante”.

 

Para finalizar, Speciale contó que anteriormente se recibieron fondos los cuales no eran los previstos como los del presupuesto, “sin embargo ingresó otro tipo de ayuda denominada ATN (Aportes del Tesoro Nacional) los cuales no son corrientes, más bien son extraordinarios, pero a su vez, se presentan para hacer frente a situaciones como en este caso la pandemia”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios