Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 23:04 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de julio de 2020

ANALÍA RACH QUIROGA ENCABEZÓ EL PRIMER ENCUENTRO CON INTENDENTAS E INTENDENTES PARA ACTIVAR LA RED DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS DE GÉNERO

Se designarán responsables de áreas de géneros en cada municipio, que trabajarán mediante una plataforma víctimoasistencial articulada con diversos estamentos del Estado. Las capacitaciones en perspectiva de derechos humanos y géneros iniciarán la próxima semana.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó el primer encuentro virtual con las y los intendentes municipales, en el marco del convenio de colaboración recíproca firmado para la territorialización y federalización de políticas de género en el Chaco. 

De esta manera, se inicia un trabajo de articulación, apoyo capacitación y acompañamiento a cada localidad junto a la red provincial y nacional, generando un sistema de protección para el abordaje integral de las violencias.

Durante la reunión, analizaron el convenio que establece la implementación de una plataforma víctimoasistencial, la creación de espacios para la erradicación de violencias contra las mujeres y las personas LGTBIQ+ y el inicio de capacitaciones con perspectiva de derechos humanos y géneros en todos los municipios chaqueños.

Participaron, junto a la vicegobernadora y los intendentes municipales, el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, Irede Isabel Grillo; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa, Alicia Alcalá; el director de Política Criminal de Ministerio Público Fiscal, Mirbel Valussi y la representante del Centro Judicial de Género Poder Judicial de la Provincia del Chaco, Luciana Sampietro.

Este primer encuentro se da en el marco de la firma del convenio firmado durante la semana entre la Unidad de Política para la igualdad de la vicegobernación, la Secretaría de Derechos Humanos y Género y la Secretaría de Municipios. A partir de este encuentro, se prevé el inicio de capacitaciones para la designación de resónsables del área de géneros con el seguimiento de casos locales de violencia de género y la convocatoria del Ministerio de Seguridad y Justicia, y el Poder Judicial de la Provincia del Chaco. 

Asimismo, avanzaron sobre el Plan de Trabajo elaborado conjuntamente y un esquema de capacitaciones para la promoción de las líneas de emergencia, la plataforma víctimoasistencial y el seguimiento de casos locales.

Ocampo: “Un estado presente y articulado”

El secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo destacó la numerosa participación de intendentes y sus equipos técnicos en este primer encuentro, con el objetivo de “poner en marcha una red de municipios que van a empezar a trabajar en la erradicación de la violencia, generando áreas específicas para cada localidad, estableciendo un marco de articulación en función de una red victimo asistencial y también, en el marco de una articulación muy interesante con la justicia y la vicegobernación”.  

En esta línea, Ocampo afirmó que la medida “pone en valor el Estado presente y articulado, que es lo que la sociedad necesita para ir resolviendo problemas y hoy contamos con  más de 50 intendentes e intendentas que están movilizados y comprometidos con esta acción”.

El secretario de Municipios, que anunció que la semana que viene comenzarán las capacitaciones regionales, manifestó que el objetivo es que tanto los y las intendentas y sus equipos puedan comprender en profundidad la temática y sepan con qué herramientas cuentan para abordar situaciones de violencia y puedan resolverlas.

“Esto tiene que ver con mejorar los niveles de prevención, el dispositivo de seguridad la visión en materia de derechos humanos y para eso estaremos trabajando, porque erradicar la violencia es un compromiso de todas y todos” dijo el secretario.

Pérez: Asistencia, prevención y erradicación de las violencias

La secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez explicó que este primer encuentro con las y los intendentes en el marco de la firma del convenio firmado, apunta a que cada uno de los municipios cuente con sus áreas o responsables de género.

“El objetivo es poder trabajar de forma articulada en esta política pública de asistencia prevención y erradicación de las violencias de género en la provincia y en conjunto a con el Plan Nacional de Violencias de Género, para generar un sistema proteccional de atención de las víctimas” señaló la secretaria de Derechos Humanos y Géneros.

La funcionaria hizo referencia al sistema fragmentario que conllevaba la asistencia a las víctimas a lo largo del tiempo, con el sistema judicial, líneas de urgencias, los distintos equipos de asistencia y explicó que nunca se había avanzado en cuanto a una política pública en la generación sistema que integre cada una de estas partes. “Esta política pública transversal busca quedar en un programa que trascienda los momentos y espacios políticos para generar un sistema integrado de asistencia”.

Sobre la red víctimoasistencial, Pérez afirmó que lo que busca es una articulación entre las áreas, y por eso se integra al Poder Judicial, al Ministerio de Seguridad y Justicia, al Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, y la Secretaría de Municipios.

“La idea es que esta red sea local y que funcione articuladamente con la red provincial y nacional, por eso se convocó a los municipios  y se iniciarán capacitaciones, talleres y articulaciones en cada uno de los municipios con el área de género para acompañar al armado de la red local”, finalizó Pérez.



COMPARTIR:

Comentarios