Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 19:33 - VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de julio de 2020

Pedro Cahn Infectólogo: "SI NOS JUNTAMOS 15 O 20 PERSONAS EN UNA CASA, SE REÚNEN LAS TRES CONDICIONES QUE FAVORECEN LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS”

El médico infectólogo Pedro Cahn se refirió hoy a la estabilización de los casos de coronavirus reportados esta semana, que se ubicaron en torno a los 5.000 positivos diarios, sostuvo que no son números "bonitos", pero son más tranquilizadores que los 6.400 de la semana pasada y destacó que el objetivo es evitar la saturación del sistema de salud para mantener al país como uno de los de más baja letalidad en el mundo.

"La foto de los últimos días es más tranquilizadora", dijo Cahn quien, sin embargo, aclaró que los indicadores deben ser observados "de manera dinámica" ya que pueden esperarse variaciones. "Si hay un crecimiento más rápido podremos llegar a una saturación de las camas de terapia. Hay que explicar por qué es importante que eso no pase: si se satura va a haber gente que necesite una cama con oxígeno y no la va a tener, o un respirador y no lo va a tener. En donde sucedió eso, aumentó mucho el número de muertos sustancialmente", agregó.

En diálogo con Radio Continental, el miembro del equipo que asesora al Gobierno nacional, criticó la realización de fiestas clandestinas y reuniones sociales que, a su entender, están entre los escenarios que más posibilitan la difusión del virus. "Si nos juntamos 15 o 20 personas en una casa, ni que decir en una fiesta electrónica, se reúnen las tres condiciones que favorecen la transmisión del virus: la cercanía, la intensidad y el tiempo", afirmó.

Respecto de la cercanía, estimó que en esas reuniones no se respeta la distancia ni se usa el barbijo; en lo que atiende a la intensidad estimó que en una fiesta se habla, se canta y se grita, lo que facilita la difusión; y que, además, se pasa más de 15 minutos en el mismo espacio físico. "Basta con que haya una persona asintomática para que eso termine en un supercontagio", añadió.

Cahn fue crítico del último spot publicitario del Gobierno que muestra a un paciente internado en terapia intensiva en dos aspectos: "El gran error es que el médico no tiene barbijo", aseguró, pero además, dijo que la pieza debe ser acompañada por otras que lleguen con otros tonos discursivos a otro tipo de público.

Finalmente, al ser consultado por las precauciones personales que toma al llegar a su hogar, dijo que sólo se lava las manos de manera consistente, durante más de 40 segundos y generando abundante espuma, pero que no se cambia la ropa ni se saca los zapatos.



COMPARTIR:

Comentarios