Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:02 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de julio de 2020

Pedro Cahn Infectólogo: "SI NOS JUNTAMOS 15 O 20 PERSONAS EN UNA CASA, SE REÚNEN LAS TRES CONDICIONES QUE FAVORECEN LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS”

El médico infectólogo Pedro Cahn se refirió hoy a la estabilización de los casos de coronavirus reportados esta semana, que se ubicaron en torno a los 5.000 positivos diarios, sostuvo que no son números "bonitos", pero son más tranquilizadores que los 6.400 de la semana pasada y destacó que el objetivo es evitar la saturación del sistema de salud para mantener al país como uno de los de más baja letalidad en el mundo.

"La foto de los últimos días es más tranquilizadora", dijo Cahn quien, sin embargo, aclaró que los indicadores deben ser observados "de manera dinámica" ya que pueden esperarse variaciones. "Si hay un crecimiento más rápido podremos llegar a una saturación de las camas de terapia. Hay que explicar por qué es importante que eso no pase: si se satura va a haber gente que necesite una cama con oxígeno y no la va a tener, o un respirador y no lo va a tener. En donde sucedió eso, aumentó mucho el número de muertos sustancialmente", agregó.

En diálogo con Radio Continental, el miembro del equipo que asesora al Gobierno nacional, criticó la realización de fiestas clandestinas y reuniones sociales que, a su entender, están entre los escenarios que más posibilitan la difusión del virus. "Si nos juntamos 15 o 20 personas en una casa, ni que decir en una fiesta electrónica, se reúnen las tres condiciones que favorecen la transmisión del virus: la cercanía, la intensidad y el tiempo", afirmó.

Respecto de la cercanía, estimó que en esas reuniones no se respeta la distancia ni se usa el barbijo; en lo que atiende a la intensidad estimó que en una fiesta se habla, se canta y se grita, lo que facilita la difusión; y que, además, se pasa más de 15 minutos en el mismo espacio físico. "Basta con que haya una persona asintomática para que eso termine en un supercontagio", añadió.

Cahn fue crítico del último spot publicitario del Gobierno que muestra a un paciente internado en terapia intensiva en dos aspectos: "El gran error es que el médico no tiene barbijo", aseguró, pero además, dijo que la pieza debe ser acompañada por otras que lleguen con otros tonos discursivos a otro tipo de público.

Finalmente, al ser consultado por las precauciones personales que toma al llegar a su hogar, dijo que sólo se lava las manos de manera consistente, durante más de 40 segundos y generando abundante espuma, pero que no se cambia la ropa ni se saca los zapatos.



COMPARTIR:

Comentarios