Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 10:15 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA /

18.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

27 de julio de 2020

Regreso a las aulas: "No nos vamos a apurar", afirmó Trotta

El ministro de Educación dijo que todavía no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las clases presenciales.

El ministro de Educación Nicolás Trotta resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante en referencia al regreso a las clases presenciales, suspendidas por la pandemia de coronavirus.

En esa línea, el funcionario aseguró que en el Gobierno no se van a "apurar en ninguna decisión" sobre el regreso a las aulas, a raíz de la incertidumbre a futuro que aún genera la situación epidemiológica vinculada al Covid-19.

En declaraciones radiales, Trotta señaló que para el ámbito metropolitano aún no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las aulas, y diferenció esta situación con el panorama de muchas localidades del interior del país que están previendo un "regreso escalonado" a partir de agosto.

"Hay 7, 8, 9 provincias o tal vez alguna más que están previendo regresar a clases en agosto, en sus localidades más pequeñas", puntualizó, y aseguró que en los lugares con circulación viral "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

"Ese regreso implica estar muy atento a toda la realidad epidemiológica de cada una de las realidades. Cuando esa realidad es de nula o muy baja circulación se puede proyectar el regreso a las aulas cumpliendo todos los protocolos", explicó.

En el caso de los distritos más complicados y con circulación viral, Trotta aclaró que "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

Sin embargo, deslizó que tiene la expectativa que esa reducción fuerte de la circulación del virus "se empiece a producir a fines de agosto o principios de septiembre".

"Eso nos dará un horizonte de regresar a esa escuela que va a ser distinta, porque los chicos no van a ir todos los días", adelantó.

Y puso en duda que sea posible volver físicamente a la escuela en septiembre en la Ciudad: "Eso implicaría que empezamos a recuperar una normalidad que hoy no tenemos. La vuelta la escuela va a ser la consecuencia de que logramos bajar la circulación".

En este sentido, el funcionario resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante.

El ministro rechazó los alumnos no vayan a pasar de año aunque reconoció que será complejo el proceso de "acreditación de los saberes" aprendidos durante la pandemia.

Al respecto, indicó que dicho proceso requerirá también necesariamente de una reorganización curricular y pedagógica del año escolar 2021.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios