Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:06 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

24.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

27 de julio de 2020

Regreso a las aulas: "No nos vamos a apurar", afirmó Trotta

El ministro de Educación dijo que todavía no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las clases presenciales.

El ministro de Educación Nicolás Trotta resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante en referencia al regreso a las clases presenciales, suspendidas por la pandemia de coronavirus.

En esa línea, el funcionario aseguró que en el Gobierno no se van a "apurar en ninguna decisión" sobre el regreso a las aulas, a raíz de la incertidumbre a futuro que aún genera la situación epidemiológica vinculada al Covid-19.

En declaraciones radiales, Trotta señaló que para el ámbito metropolitano aún no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las aulas, y diferenció esta situación con el panorama de muchas localidades del interior del país que están previendo un "regreso escalonado" a partir de agosto.

"Hay 7, 8, 9 provincias o tal vez alguna más que están previendo regresar a clases en agosto, en sus localidades más pequeñas", puntualizó, y aseguró que en los lugares con circulación viral "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

"Ese regreso implica estar muy atento a toda la realidad epidemiológica de cada una de las realidades. Cuando esa realidad es de nula o muy baja circulación se puede proyectar el regreso a las aulas cumpliendo todos los protocolos", explicó.

En el caso de los distritos más complicados y con circulación viral, Trotta aclaró que "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

Sin embargo, deslizó que tiene la expectativa que esa reducción fuerte de la circulación del virus "se empiece a producir a fines de agosto o principios de septiembre".

"Eso nos dará un horizonte de regresar a esa escuela que va a ser distinta, porque los chicos no van a ir todos los días", adelantó.

Y puso en duda que sea posible volver físicamente a la escuela en septiembre en la Ciudad: "Eso implicaría que empezamos a recuperar una normalidad que hoy no tenemos. La vuelta la escuela va a ser la consecuencia de que logramos bajar la circulación".

En este sentido, el funcionario resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante.

El ministro rechazó los alumnos no vayan a pasar de año aunque reconoció que será complejo el proceso de "acreditación de los saberes" aprendidos durante la pandemia.

Al respecto, indicó que dicho proceso requerirá también necesariamente de una reorganización curricular y pedagógica del año escolar 2021.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios