Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 06:35 - GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL /

13.9°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

27 de julio de 2020

Regreso a las aulas: "No nos vamos a apurar", afirmó Trotta

El ministro de Educación dijo que todavía no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las clases presenciales.

El ministro de Educación Nicolás Trotta resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante en referencia al regreso a las clases presenciales, suspendidas por la pandemia de coronavirus.

En esa línea, el funcionario aseguró que en el Gobierno no se van a "apurar en ninguna decisión" sobre el regreso a las aulas, a raíz de la incertidumbre a futuro que aún genera la situación epidemiológica vinculada al Covid-19.

En declaraciones radiales, Trotta señaló que para el ámbito metropolitano aún no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las aulas, y diferenció esta situación con el panorama de muchas localidades del interior del país que están previendo un "regreso escalonado" a partir de agosto.

"Hay 7, 8, 9 provincias o tal vez alguna más que están previendo regresar a clases en agosto, en sus localidades más pequeñas", puntualizó, y aseguró que en los lugares con circulación viral "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

"Ese regreso implica estar muy atento a toda la realidad epidemiológica de cada una de las realidades. Cuando esa realidad es de nula o muy baja circulación se puede proyectar el regreso a las aulas cumpliendo todos los protocolos", explicó.

En el caso de los distritos más complicados y con circulación viral, Trotta aclaró que "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

Sin embargo, deslizó que tiene la expectativa que esa reducción fuerte de la circulación del virus "se empiece a producir a fines de agosto o principios de septiembre".

"Eso nos dará un horizonte de regresar a esa escuela que va a ser distinta, porque los chicos no van a ir todos los días", adelantó.

Y puso en duda que sea posible volver físicamente a la escuela en septiembre en la Ciudad: "Eso implicaría que empezamos a recuperar una normalidad que hoy no tenemos. La vuelta la escuela va a ser la consecuencia de que logramos bajar la circulación".

En este sentido, el funcionario resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante.

El ministro rechazó los alumnos no vayan a pasar de año aunque reconoció que será complejo el proceso de "acreditación de los saberes" aprendidos durante la pandemia.

Al respecto, indicó que dicho proceso requerirá también necesariamente de una reorganización curricular y pedagógica del año escolar 2021.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios