Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 02:35 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

13.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

27 de julio de 2020

Regreso a las aulas: "No nos vamos a apurar", afirmó Trotta

El ministro de Educación dijo que todavía no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las clases presenciales.

El ministro de Educación Nicolás Trotta resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante en referencia al regreso a las clases presenciales, suspendidas por la pandemia de coronavirus.

En esa línea, el funcionario aseguró que en el Gobierno no se van a "apurar en ninguna decisión" sobre el regreso a las aulas, a raíz de la incertidumbre a futuro que aún genera la situación epidemiológica vinculada al Covid-19.

En declaraciones radiales, Trotta señaló que para el ámbito metropolitano aún no se puede "proyectar" ningún escenario sobre el retorno a las aulas, y diferenció esta situación con el panorama de muchas localidades del interior del país que están previendo un "regreso escalonado" a partir de agosto.

"Hay 7, 8, 9 provincias o tal vez alguna más que están previendo regresar a clases en agosto, en sus localidades más pequeñas", puntualizó, y aseguró que en los lugares con circulación viral "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

"Ese regreso implica estar muy atento a toda la realidad epidemiológica de cada una de las realidades. Cuando esa realidad es de nula o muy baja circulación se puede proyectar el regreso a las aulas cumpliendo todos los protocolos", explicó.

En el caso de los distritos más complicados y con circulación viral, Trotta aclaró que "hasta que no haya una reducción importantísima del nivel de circulación y contagios no se puede proyectar el regreso a las aulas".

Sin embargo, deslizó que tiene la expectativa que esa reducción fuerte de la circulación del virus "se empiece a producir a fines de agosto o principios de septiembre".

"Eso nos dará un horizonte de regresar a esa escuela que va a ser distinta, porque los chicos no van a ir todos los días", adelantó.

Y puso en duda que sea posible volver físicamente a la escuela en septiembre en la Ciudad: "Eso implicaría que empezamos a recuperar una normalidad que hoy no tenemos. La vuelta la escuela va a ser la consecuencia de que logramos bajar la circulación".

En este sentido, el funcionario resaltó que "la voluntad del presidente es ser muy estricto" y que "si no están dadas las condiciones" sanitarias no se dará "ningún paso" hacia adelante.

El ministro rechazó los alumnos no vayan a pasar de año aunque reconoció que será complejo el proceso de "acreditación de los saberes" aprendidos durante la pandemia.

Al respecto, indicó que dicho proceso requerirá también necesariamente de una reorganización curricular y pedagógica del año escolar 2021.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios