Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 04:35 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de julio de 2020

Con responsabilidad social e individual comenzaron las actividades físicas y recreativas en Resistencia

Los distintos circuitos habilitados fueron muy concurridos por los resistencianos, que aprovecharon el buen tiempo para retornar con las actividades físicas en la vía pública.

El Parque Intercultural 2 de Febrero recibió a los ciclistas durante la jornada del sábado.

 

 

Muchas familias aprovecharon el sol del fin de semana para mitigar las bajas temperaturas registradas en la ciudad.

 

Este fin de semana quedó habilitada la práctica de actividades físicas y paseos al aire libre, en el marco del plan de desescalada de la cuarentena anunciada por el Gobierno provincial. Miles de resistencianos concurrieron a los circuitos habilitados en distintos puntos de Resistencia, donde se pudo observar el cumplimiento de las normas de bioseguridad y la responsabilidad social.

A primeras horas de la mañana del sábado los primeros runner y cliclistas coparon la avenida Sarmiento y comenzaron con su recorrido por el Circuito 1 habilitado por el Municipio de Resistencia. Si bien durante toda la jornada se pudo observar personas circulando, desde la Agencia FOCO se pudo constatar el correcto cumplimiento de las normas establecidas para práctica de esta actividad. En avenida Sarmiento y Combate de la Vuelta de Obligado se montó un operativo de control de tránsito y circulación de la Policía del Chaco, que se mantuvo durante toda la jornada.

Lo mismo ocurrió en el resto de los circuitos y espacios públicos de la capital chaqueña, que luego del mediodía comenzaron a recibir a cientos de familias, que cumpliendo con los protocolos establecidos, aprovecharon el sol para mitigar las bajas temperaturas registradas en la ciudad durante este sábado y parte del domingo.

Durante la jornada del sábado el acceso de vehículos al Parque de la Democracia se mantuvo cerrado, permitiéndose solamente la circulación a pie o con bicicletas y rollers. Fueron muy pocos los vecinos que no cumplieron con uno de los requisitos vigentes de no utilizar los bancos y juegos instalados en los espacios públicos de la ciudad.

Normas establecidas para la práctica

Continuaron los controles de circulación de la Policía del Chaco durante todo el fin de semana.

 

La franja horaria y días habilitados serán de lunes a sábados desde las 8 y hasta las 19, según la finalización del número de DNI. Los números impares podrán realizar actividad física los lunes, miércoles y viernes, mientras los pares lo podrán hacer los martes, jueves y sábados. En todos los casos los turnos para llevar adelante la actividad será de dos horas corridas y sin excepciones.

Estas actividades solo podrán realizarse en la medida que el clima lo permita. El Municipio de Resistencia anunciará, en caso de que el día no sea propicio (por baja temperatura, viento, lluvia o cualquier otra causa), la prohibición para salir a realizar estas actividades.

Todas las personas que quieran realizar las actividades deberán solicitar el correspondiente turno a través de la aplicación “Tu Gobierno Digital” y el rango etario para poder realizar estas actividades será de 14 a 60 años según decreto reglamentario vigente.

Siempre se deberán respetar las disposiciones de prevención mínimas, como mantener el distanciamiento físico mínimo de dos metros; la utilización de tapaboca; no salivar en ningún espacio; no tocarse la nariz, boca, ni ojos, no toser o estornudar sobre el pliegue del codo e higienizarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel. Cualquier incumplimiento a las normas establecidas en el presente protocolo, producirá la misma sanción establecida en el decreto provincial vigente.

El Domo del Centenario, otro de los lugares elegidos por los vecinos.

 

Circuitos habilitados en Resistencia

Para llevar adelante estas actividades físicas al aire libre, el Municipio de Resistencia habilitó espacios seguros que contarán con estaciones saludables, las cuales velaran por el cumplimiento de los requisitos vigentes. Serán centros de detección temprana de síntomas compatibles con COVID-19 y también centros de información.

Todos los circuitos son lineales, para reducir al máximo el cruce de personas. Los mismos son la avenida Sarmiento (Circuito 1), avenida López Piacentini (Circuito 2), el Aeropuerto Internacional de Resistencia (Circuito 3), la Colectora Norte (Circuito 4), la avenida Soberanía Nacional (Circuito 5) y la Defensa Norte (Circuito 6).

Durante la práctica no se podrán utilizar los baños públicos, equipos de ejercitación, ni las instalaciones de los espacios públicos habilitados. Se deberá respetar el distanciamiento físico acorde a la actividad a realizar: caminata (5 metros), trote (10 metros), bicicleta y rollers (20).

En ningún momento se podrán detener en el corredor para la realización de ejercicios construidos y de elongación.

  

El Parque Urbano Laguna Argüello también acogió a varias familias que salieron a pasear luego de más de 120 días.



COMPARTIR:

Comentarios