Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 00:01 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de julio de 2020

Brote de rabia paresiante en La Leonesa

Hasta el momento afectó a seis animales de la especie bovina. El Senasa dispuso la vacunación obligatoria de la totalidad del ganado de especies susceptibles.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció una serie de medidas sanitarias, luego de confirmarse por análisis de laboratorio, un brote de rabia paresiante que hasta el momento afectó a seis animales de la especie bovina en el paraje Cancha Larga, ubicado a unos 5 kilómetros al sur de la localidad de La Leonesa, departamento chaqueño de Bermejo. 

Luego de recibir una notificación del Centro Especializado en Zoonosis del Chaco, en la que se confirmó un brote de rabia, el Senasa dispuso la obligatoriedad de vacunar a la totalidad del ganado susceptible, en un radio de 10 kilómetros alrededor del caso afectado, donde existen alrededor de 9.800 bovinos, 1.400 porcinos, 1.400 ovinos, 1.700 caprinos y 2.800 equinos involucrados. Se solicita a los productores registrar la vacunación en la oficina del Senasa La Leonesa una vez que haya sido efectuada. De igual manera, deberán revacunar al ganado entre los 30 y 60 días posteriores a la primera dosis.

En los campos que se localicen a 10 kilómetros a la redonda, queda prohibida la faena y el consumo de animales hasta que se cumplan con los plazos de la vacunación y revacunación de todas las especies susceptibles. Mientras que los movimientos a invernada podrán realizarse inmediatamente luego de la primera vacuna con previo aviso al destino, donde se completará el esquema de vacunación. “Recordamos a los productores la obligatoriedad de denunciar en la oficina del Senasa la existencia de animales con sintomatología nerviosa, además de avisar la existencia de posibles refugios de vampiros que serán georreferenciados y comunicados al Programa de Rabia”, señaló Alexis Animendi, jefe de la Oficina Senasa La Leonesa. 

Características

La rabia paresiante es una zoonosis, puede transmitirse de los animales a las personas y es mortal, allí radica la importancia de la prevención mediante la vacunación de los animales susceptibles de contraer la enfermedad y el control de vampiros. Los brotes de rabia paresiante perduran no más de 18 meses con periodos ínter epidémicos sin la enfermedad de por los menos 3 o 4 años.

Los primeros síntomas observados en animales consisten en inquietud, falta de apetito, tendencia a aislarse y frecuentes vocalizaciones con un tono de voz diferente al habitual. Luego se observa depresión, deshidratación, con dificultad postural y ambulatoria, y finalmente la muerte.

El Senasa recomienda evitar la manipulación de animales muertos o con sintomatología nerviosa y dar aviso inmediato a los teléfonos 0362- 4471156 / 3624-706001 ; a los correos electrónicos: [email protected] o [email protected] o a través de la aplicación Notificaciones Senasa disponible en Play Store, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad de denuncia obligatoria. 

 

Caso de rabia en un ejemplar de Aguará Popé

Foto archivo

 

 

También en la localidad de La Leonesa, un grupo de vecinos socorrió a un ejemplar de aguará popé (Procyon cancrivorus), una especie de mapache sudamericano que deambulaba por la zona y fue atacado por perros. En un operativo en el que participó personal de la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del Chaco y la Policía de la provincia se brindó asistencia sanitaria al animal y fue trasladado a la ciudad de Resistencia con el fin de brindar un mejor control sanitario. 

Los médicos veterinarios que examinaron al aguará advirtieron que presentaba sintomatología compatible con rabia y horas más tardes se produjo su deceso, por lo que se procedió a realizar un examen de laboratorio que arrojó resultados positivos a rabia. 

A raíz de este caso confirmado de rabia, el Senasa solicitó al Centro Especializado en Zoonosis del Chaco la identificación de la variante antigénica que actuó en ese animal. Se recomienda a la población efectuar la vacunación contra la rabia a los animales de la especie canina y en caso de observar animales domésticos con sintomatología compatible con rabia dar aviso inmediato a las autoridades del Municipio. De igual modo, en caso de observar animales silvestres con conductas anormales evitar la manipulación y dar aviso inmediato a la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas de la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios