Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 23:05 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

20 de julio de 2020

COVID-19: el país registra la cifra más alta de fallecidos en un día, mientras el Chaco suma otros 30 casos positivos

Otras 113 personas murieron -la cifra más alta en un día- y 3.937 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 2.373 los fallecidos y a 130.774 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 853 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,6% en el país y del 65% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

El reporte nacional

Un 92,60% (3.646 personas) de los infectados de hoy (3.937) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 130.774 infectados desde el inicio de la pandemia, el 42,75% (55.913) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 46 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; y 2 de Río Negro; y 46 mujeres, 17 de la provincia de Buenos Aires; 27 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en Mendoza; y 1 en Río Negro.

El parte matutino precisó que fallecieron 17 hombres, 6 residentes en la provincia de Buenos Aires, 9 en la Ciudad de Buenos Aires, uno de 82 años en la provincia de Chaco; y uno de 87 años en la provincia de Río Negro. Además, se reportaron los decesos de 4 mujeres de la provincia de Buenos Aires, de 74, 61, 64 y 67 años.

Del total de infectados, 1.095 (0,8%) son importados, 41.086 (31,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 66.293 (50,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron casos en la provincia de Buenos Aires, 2.556; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.090; Chaco, 30; en Chubut, 4; Córdoba, 39; en Entre Ríos, 18; Jujuy, 84; en Mendoza, 25; en Neuquén, 17; en Río Negro, 21; en Salta, 1; en San Luis, 1; Santa Cruz, 24; y en Santa Fe, 27. En tanto, no hubo casos en Catamarca, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 73.340 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 46.706; Catamarca, 58; Chaco, 2.996; Chubut, 242; Córdoba, 1.319; Corrientes, 129; Entre Ríos, 649; Formosa, 75; Jujuy, 764 y La Pampa, 8. La Rioja alcanza 184 casos; Mendoza, 517; Misiones, 41; Neuquén, 906; Río Negro, 1.341; Salta, 172; San Juan, 14; San Luis, 15; Santa Cruz, 206; Santa Fe, 718; Santiago del Estero, 37; Tierra del Fuego, 239, y Tucumán, 98. Dos casos de la provincia de Tucumán fueron reclasificados a la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud aclaró que hoy Córdoba notificó 39 casos y que adicionalmente se notificaron 82 positivos confirmados que corresponden a días anteriores debido a cargas retrasadas en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS 2.0.). Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.



COMPARTIR:

Comentarios