Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 19:38 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

24.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de junio de 2019

Día de la Medicina Preventiva, Dr, Alejandro Ruiz Díaz: ES MUCHO MÁS BARATO PREVENIR, QUE CURAR

Hoy 3 de Junio se celebra el día de la medicina preventiva, La Mañana de Manantial se comunicó telefónicamente con el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, para que nos explique de que se trata.

El Dr. Ruiz Díaz comienza explicándonos de que se trata la Medicina Preventiva: “…es una especialidad médica que se encarga de la prevención de las enfermedades, es todo aquello que hagan, los médicos, los agentes sanitarios, toda la gente relacionada con la medicina que tengan actuaciones o consejos médicos, eso es medicina preventiva…”.

Es el primer nivel asistencial que se hace a la población que puede ser tanto, por una especialidad, puede ser por el médico que esté en la guardia de un hospital, o también en los centros de salud que, en nuestra ciudad están estratégicamente ubicados, para que la gente tenga la primera consulta en los centros para luego puedan asistir a la parte hospitalaria, hablando de salud pública, o a los 3 sanatorios que tiene nuestra ciudad en la parte privada, que pueden hacer tanto como medicina preventiva, como medicina curativa.

Las charlas que se han llevado acabo en los centros integradores y demás lugares en la ciudad, acerca, de la salud de la mujer, con diferentes especialistas, ¡ESO TAMBIÉN ES MEDICINA PREVENTIVA! aseguró el Alejandro.

No solamente la tienen que dar los médicos, lo pueden hacer, la obstetra, la nutricionista, un psicólogo, un psiquiatra, agentes sanitarios, enfermeros, tanto profesionales, como auxiliares de enfermería que hablen de vacunación, eso es hacer medicina preventiva o hacer medicina sanitaria de primer nivel.

Hay que dividir, por una cuestión conceptual, las diferentes medicinas preventivas:

Prevención Primaria: es todo lo que realiza tanto la comunidad, los gobiernos, o todo aquel personal sanitario, antes que aparezca una determinada enfermedad. (Campaña de descacharrización en relación al Dengue). No solamente la hace el médico, sino que lo hace cualquiera, porque lo que hace es prevenir a la enfermedad.

Prevención Secundaria: Sería lo que se denomina, Diagnóstico Precoz, lo que se hacen son diagnósticos o screening, en los cuales nosotros lo que hacemos es buscar aquellos familiares cercanos del paciente, que hayan tenido cáncer de colon (por ejemplo), o la posibilidad de que lo puedan tener. En el caso de cáncer de colon, el Dr. Ruiz Díaz, ejemplifica:  de 10 hijos, de un paciente con cáncer de colon, 3 o 4 lo pueden tener, entonces esto seria Prevención Secundaria, o medicina preventiva secundaria, tratando de evitar un posible cáncer de colon, en un paciente que hay tenido antecedentes familiares, porque la genética en este tipo de enfermedades es importantísima.

Prevención Terciaria: Son aquellas encaminadas a prevenir una posible complicación de una enfermedad, por ejemplo, un paciente con presión arterial, medicado, lo que yo hago, no solamente con la medicación, sino con la caminata, el ejercicio físico, para que no haga una crisis, o hacer también un tratamiento anticoagulante para que no se infarte, para prevenir las trombosis, eso sería una prevención terciaria.

El Dr. también nos agrega que “… todo lo que uno haga en pos del paciente o la comunidad, para prevenir una enfermedad es medicina preventiva…”

“…y acordarse siempre hay que tener claro, y el concepto muy valedero de que es mucho más barato PREVENIR, QUE CURAR…”

Porque previniendo, los costos sanitarios son muchos menores, que cuando uno tiene que curar a un paciente, ya sea quirúrgicamente, o tratamientos, o lo que sea.

Lastimosamente en Argentina, tenemos muy poca medicina preventiva, porque la gente, la comunidad, somos muy pocos preventivos con la enfermedad, y en eso hay que ser muy serios, muy responsables porque, si sabemos que la sal nos hace mal, seguimos comiendo con sal, si sabemos que las cosas muy dulces hacen mal, seguimos comiendo dulces.

También Alejandro Ruiz Díaz, nos dejas importantes y serias reflexiones acerca de nuestra actitud hacia la salud, dejándonos frases como “hay que cuidar la salud cuando la tenés, no cuando dejas de tenerla”, “somos autodestructivo”, "la prevención comienza en la casa", " hasta el mismo uso de casco, en la moto, es una prevención".

Audio de Nota imperdible.



COMPARTIR:

Comentarios