Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:34 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.8°

Villa Ángela

LOCALES

13 de julio de 2020

Villa Ángela: ASAMBLEA EN EL HOSPITAL POR PRECARIZADOS, INCLUSIÓN AL DECRETO 777/20 Y MEJORAS PARA EL PERSONAL “nuestra petición es que el Gobernador nos incluya a todos, sin excepción, porque todos estamos velando por la salud de la población”

En la mañana de hoy el personal del hospital "Salvador Mazza" visualizó su disconformidad con el decreto 777/20 del Gobernador Capitanich, en donde plantea aumentos para un sector del personal de salud, dejando afuera a enfermería y otras áreas de la salud, como así también el cese de la precarización del personal y mejoras en el sistemas de protección sanitaria para los trabajadores, y #RadioMananatial89.3 se hizo presente en el lugar.

Personal de Salud Pública junto a representantes de distintos gremios, realizaron hoy una Asamblea en el Hospital “Salvador Mazza” de esta ciudad, en línea con la convocatoria realizada a nivel provincial en reclamo de aumento para todos los empleados de Salud Pública y no solamente a médicos, odontólogos y bioquímicos, como también pases a planta de precarizados y equipamiento para enfrentar la pandemia del coronavirus. Una enfermera y la Secretaria Interior de UPCP Marta Miranda hicieron conocer los reclamos al gobernador de la provincia.

Entre los reclamos tomados por Radio Manantial en la Asamblea, una de las enfermeras que trabaja en el Hospital “Salvador Mazza”, presente en la manifestación, expresó: “De este decreto firmado por el Gobernador de la Provincia, que dispone aumento para profesionales médicos, odontólogos y bioquímicos solamente, fueron excluidos no solamente enfermeros sino también mucamos, personal del lavadero, obstetras, que son muy importantes y un eje central para que todo funcione. Tenemos compañeros que están cobrando sueldos miserables y que cumplen las mismas tareas que los que tenemos la situación de revista de Planta Permanente, tienen la misma responsabilidad, la misma carga horaria y el mismo stress. Entonces nuestra petición es que el Gobernador nos incluya a todos, sin excepción, porque todos estamos velando por la salud de la población. Lo que queremos es una respuesta por parte del gobernador, porque hubo la exclusión de ciertos profesionales, que son los que en su gran mayoría sostienen los nosocomios. Nosotros somos los encargados de velar por los pacientes las 24 horas del día, los 365 días del año. Hay chicos que están hace 10 años en situación de precariedad sin ser absorbidos por parte del Ministerio de Gobierno, en la espera de una mejora salarial y todavía no han tenido respuestas, hay proyecto para incluirlos, pero hasta ahora no hay nada concreto”.

Por su parte también La Secretaria de Interior de UPCP, Marta Miranda, señaló que esta movilización se está realizando en toda la provincia, en distintos hospitales, para reclamar las falencias del Sr. Gobernador, porque es como si él tiene “hijos y entenados” porque hizo un decreto donde le da aumento únicamente a los profesionales médicos, odontólogos y bioquímicos. Y las demás personas que están trabajando codo a codo con esta pandemia parece que no tienen derecho a cobrar lo mismo. Por eso estamos repudiando lo hecho por el Sr. Gobernador, porque para él únicamente hay un grupo y los, auxiliares, los enfermeros, los técnicos de laboratorios, rayos y demás servicios, porteros y demás instituciones parece que no tienen valor para él, se cree que esta gente no está trabajando. Entonces nosotros comenzamos una lucha en toda la provincia, que hasta que no nos escuche o no reciba al gremio de UPCP nosotros vamos a seguir luchando estamos en asamblea y partir del jueves y el viernes comenzamos con los paros generales. Ya hicimos otros paros anteriores, en Resistencia UPCP está trabajando continuamente hace unos cuantos meses, afuera del Hospital Perrando estamos haciendo lo que podemos por el tema del COVID, pero vamos a seguir adelante, cada vez más y exigimos al Sr. Gobernador que convoque a UPCP, que es el gremio mayoritario de la provincia”.

 



COMPARTIR:

Comentarios