Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 05:54 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de julio de 2020

CAPITANICH PARTICIPÓ DEL ACTO NACIONAL EN CONMEMORACIÓN DEL 204° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

Vía teleconferencia, participó junto a los gobernadores del resto de las provincias argentinas, acompañando el acto central encabezado por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos y por el Gobernador Juan Luis Manzur, desde la histórica Casa de Tucumán.

El gobernador Jorge Capitanich, participó mediante videoconferencia junto a los gobernadores de todas las provincias argentinas, del acto central en conmemoración del 204 aniversario de la Independencia Nacional, encabezado por el presidente Alberto Fernández, desde la Residencia Presidencial de Olivos y por el Gobernador Juan Luis Manzur, desde la histórica Casa de Tucumán. 

Tras la entonación del Himno nacional en la versión de Mercedes Sosa, el presidente saludó y destacó la presencia virtual de todos los mandatarios provinciales y cedió la palabra el Gobernador Manzur. Seguidamente, jóvenes de todas las provincias leyeron el acta de la Independencia. 

El presidente Alberto Fernández remarcó que esta celebración del 9 de julio se da “en un contexto difícil” y aseguró que “es un logro sobrellevar este presente de pandemia, del modo en que lo llevamos”. Asimismo, auguró que esta fecha que “encuentra a los argentinos, argentinas y argentines en medio de un revuelo universal, que sea la lección de fuerza que precisamos para ponernos de pie”.

Fernández celebró además el consenso absoluto de los mandatarios de todas la provincias argentinas respecto de la prioridad en medio de la pandemia por COVID-19. “Todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar salud y la vida y la gente antes que nada. Desde Jujuy, en el Norte a Tierra del Fuego, en el Sur, desde Mendoza, en el oeste, a Buenos Aires en el Este, entendimos que no había dilema ni disyuntiva más que preservar la vida y la salud de la gente”, afirmó.

En ese contexto el Jefe del Ejecutivo nacional remarcó: “Pudimos poner en pie un sistema de Salud golpeado, que hoy puede resistir esta pandemia, para que en cada rincón de la patria ningún argentino, argentina o argentine se quede sin la atención sanitaria que merece”.

“Esta Argentina maravillosa que nos dejó la pandemia, sacó lo mejor de todos, y de las almas de la mayoría, de cada uno de esos gobernantes que estuvieron en medio de la plena solidaridad y responsabilidad”. En ese punto, rescató a la solidaridad “como valor supremo” y consideró que “la argentina que viene tiene que ser distinta”, para ello enfatizó: “Vine a abrir los brazos para que todos nos unamos en la diversidad, en busca de ese destino común.”



COMPARTIR:

Comentarios