Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 06:08 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

14.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de julio de 2020

CAPITANICH PARTICIPÓ DEL ACTO NACIONAL EN CONMEMORACIÓN DEL 204° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

Vía teleconferencia, participó junto a los gobernadores del resto de las provincias argentinas, acompañando el acto central encabezado por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos y por el Gobernador Juan Luis Manzur, desde la histórica Casa de Tucumán.

El gobernador Jorge Capitanich, participó mediante videoconferencia junto a los gobernadores de todas las provincias argentinas, del acto central en conmemoración del 204 aniversario de la Independencia Nacional, encabezado por el presidente Alberto Fernández, desde la Residencia Presidencial de Olivos y por el Gobernador Juan Luis Manzur, desde la histórica Casa de Tucumán. 

Tras la entonación del Himno nacional en la versión de Mercedes Sosa, el presidente saludó y destacó la presencia virtual de todos los mandatarios provinciales y cedió la palabra el Gobernador Manzur. Seguidamente, jóvenes de todas las provincias leyeron el acta de la Independencia. 

El presidente Alberto Fernández remarcó que esta celebración del 9 de julio se da “en un contexto difícil” y aseguró que “es un logro sobrellevar este presente de pandemia, del modo en que lo llevamos”. Asimismo, auguró que esta fecha que “encuentra a los argentinos, argentinas y argentines en medio de un revuelo universal, que sea la lección de fuerza que precisamos para ponernos de pie”.

Fernández celebró además el consenso absoluto de los mandatarios de todas la provincias argentinas respecto de la prioridad en medio de la pandemia por COVID-19. “Todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar salud y la vida y la gente antes que nada. Desde Jujuy, en el Norte a Tierra del Fuego, en el Sur, desde Mendoza, en el oeste, a Buenos Aires en el Este, entendimos que no había dilema ni disyuntiva más que preservar la vida y la salud de la gente”, afirmó.

En ese contexto el Jefe del Ejecutivo nacional remarcó: “Pudimos poner en pie un sistema de Salud golpeado, que hoy puede resistir esta pandemia, para que en cada rincón de la patria ningún argentino, argentina o argentine se quede sin la atención sanitaria que merece”.

“Esta Argentina maravillosa que nos dejó la pandemia, sacó lo mejor de todos, y de las almas de la mayoría, de cada uno de esos gobernantes que estuvieron en medio de la plena solidaridad y responsabilidad”. En ese punto, rescató a la solidaridad “como valor supremo” y consideró que “la argentina que viene tiene que ser distinta”, para ello enfatizó: “Vine a abrir los brazos para que todos nos unamos en la diversidad, en busca de ese destino común.”



COMPARTIR:

Comentarios