Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:45 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de julio de 2020

CAPITANICH PARTICIPÓ DEL ACTO NACIONAL EN CONMEMORACIÓN DEL 204° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

Vía teleconferencia, participó junto a los gobernadores del resto de las provincias argentinas, acompañando el acto central encabezado por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos y por el Gobernador Juan Luis Manzur, desde la histórica Casa de Tucumán.

El gobernador Jorge Capitanich, participó mediante videoconferencia junto a los gobernadores de todas las provincias argentinas, del acto central en conmemoración del 204 aniversario de la Independencia Nacional, encabezado por el presidente Alberto Fernández, desde la Residencia Presidencial de Olivos y por el Gobernador Juan Luis Manzur, desde la histórica Casa de Tucumán. 

Tras la entonación del Himno nacional en la versión de Mercedes Sosa, el presidente saludó y destacó la presencia virtual de todos los mandatarios provinciales y cedió la palabra el Gobernador Manzur. Seguidamente, jóvenes de todas las provincias leyeron el acta de la Independencia. 

El presidente Alberto Fernández remarcó que esta celebración del 9 de julio se da “en un contexto difícil” y aseguró que “es un logro sobrellevar este presente de pandemia, del modo en que lo llevamos”. Asimismo, auguró que esta fecha que “encuentra a los argentinos, argentinas y argentines en medio de un revuelo universal, que sea la lección de fuerza que precisamos para ponernos de pie”.

Fernández celebró además el consenso absoluto de los mandatarios de todas la provincias argentinas respecto de la prioridad en medio de la pandemia por COVID-19. “Todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar salud y la vida y la gente antes que nada. Desde Jujuy, en el Norte a Tierra del Fuego, en el Sur, desde Mendoza, en el oeste, a Buenos Aires en el Este, entendimos que no había dilema ni disyuntiva más que preservar la vida y la salud de la gente”, afirmó.

En ese contexto el Jefe del Ejecutivo nacional remarcó: “Pudimos poner en pie un sistema de Salud golpeado, que hoy puede resistir esta pandemia, para que en cada rincón de la patria ningún argentino, argentina o argentine se quede sin la atención sanitaria que merece”.

“Esta Argentina maravillosa que nos dejó la pandemia, sacó lo mejor de todos, y de las almas de la mayoría, de cada uno de esos gobernantes que estuvieron en medio de la plena solidaridad y responsabilidad”. En ese punto, rescató a la solidaridad “como valor supremo” y consideró que “la argentina que viene tiene que ser distinta”, para ello enfatizó: “Vine a abrir los brazos para que todos nos unamos en la diversidad, en busca de ese destino común.”



COMPARTIR:

Comentarios