Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 20:52 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

15.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de julio de 2020

Chaco: GOBIERNO ARTICULA CON MUNICIPIOS POLÍTICAS DE FISCALIZACIÓN DE PRECIOS MÁXIMOS Y ABASTECIMIENTO

El Gobierno provincial trabaja junto a municipios en la articulación de distintas políticas que garanticen la fiscalización comercial para el cumplimiento de las leyes de defensa al consumidor, entre ellas los precios máximos de referencia y el abastecimiento de productos de primera necesidad.

En el inicio de las reuniones virtuales de coordinación, la subsecretaria de Comercio y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, encabezó una reunión vía videoconferencia con intendentes y funcionarios de una decena de comunas todas del interior provincial. “Adaptándonos al escenario que impone la emergencia sanitaria, igualmente seguimos trabajando junto con las y los intendentes sobre un amplio temario que habíamos iniciado a comienzos de año y que tienen a las relaciones de consumo en el centro”, explicó Voloj. Entre los puntos destacados del encuentro se destacan la comunicación oficial de la prórroga -hasta el 30 de agosto- de la resolución del Gobierno nacional para los precios máximos de referencia, medida que congeló los valores de más de 1.440 artículos de la canasta básica. También se acordó avanzar con las tareas de fiscalización en lo que respecta a la Tarjeta Alimentar, cuyos beneficiarios y beneficiarias acceden a un monto de dinero mensual para realizar compras en los comercios. “Pusimos especial énfasis en esos dos puntos porque consideramos que son clave para garantizar tanto precios como abastecimiento de alimentos de primera necesidad en toda la provincia”, remarcó la funcionaria del Ministerio de Producción, Industria y Empleo. En el inicio de la actual gestión, el Gobierno activó una serie de convenios con los municipios e impulsó una descentralización de las políticas de Defensa al Consumidor, otorgándoles mayor protagonismo y responsabilidad a las y los intendentes. “La articulación y el trabajo conjunto Provincia-Municipios es un eje central para afianzar lo que tiene que ver con la fiscalización comercial y la defensa de los derechos de las y los consumidores chaqueños”, enfatizó Voloj. “Es fundamental e indelegable el acompañamiento del Estado para garantizar el cumplimiento en lo que son las relaciones de consumo, el abastecimiento de productos de primera necesidad y que se respeten los precios máximos de referencia”, acotó la funcionaria. Del encuentro participaron referentes de Pampa del Infierno, Charata, Las Breñas, General Pinedo, Villa Ángela, Juan José Castelli, Corzuela, Santa Sylvina, Tres Isletas y Villa Río Bermejito; en tanto que en la semana será el turno de otras ciudades y localidades. Más temas en agenda: gas en garrafa y producción local También en el marco de la videoconferencia, la subsecretaria de Comercio dialogó con los representantes municipales acerca del Programa Hogar (anteriormente conocido como Gas para todos), su implementación, normativas vigentes, precios y políticas de fiscalización. “Consideramos que se trata de una cuestión importante y buscamos avanzar en lo que hace a garantizar precios, seguridad en la comercialización y asegurar la distribución del gas en garrafa en toda la provincia”, precisó. En paralelo, agentes comunales de las áreas competentes serán capacitados en lo que respecta a la Ley de Metrología, aplicación técnica para el control del gas GLP y la Ley de Defensa al Consumidor. Otro de los puntos abordados giró en torno al fortalecimiento de la producción local y los pasos necesarios para generar canales de comercialización en los establecimientos de cada ciudad de la provincia. “Con una pronta entrada en vigencia de la Ley de Góndolas las y los fabricantes locales de alimentos tendrán una gran oportunidad de insertarse en los supermercados y comercios de proximidad, pero para eso tenemos que vigorizarlos a través de distintas vías”, señaló la funcionaria. “Por otra parte, buscamos avanzar con ferias de productores como hacemos en Resistencia con el programa Vamos Nosotros, vinculado al consumo a través de la Tarjeta Alimentar, por ejemplo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios