Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:19 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de junio de 2020

CAPITANICH ANUNCIÓ EL PAGO DE SALARIOS DE JUNIO: “HACEMOS UN GRAN ESFUERZO PARA SOSTENER LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA PROVINCIA”

Con cronograma por terminación de DNI y franja horaria, los pasivos percibirán sus haberes del 1 al 3 de julio, y los activos del lunes 6 al miércoles 8. La Provincia además, transfirió 136 millones de pesos de anticipo a los municipios, para que puedan afrontar estas obligaciones salariales.

El gobernador Jorge Capitanich anunció, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de economía Maia Woelflin, el pago de haberes para la Administración Pública Provincial. El cronograma comenzará 1 de julio para pasivos de la administración pública y el lunes 6 para activos. “Esto, junto con el pago del aguinaldo en tiempo y forma, representa un esfuerzo fiscal y financiero extraordinario, trabajamos todos los días para sostener la actividad económica en la provincia”, remarcó.

De esta manera, la Provincia continúa cumpliendo los compromisos fiscales, reduciendo incluso la deuda flotante con la que contaba al inicio de la gestión, cercana a los 9 mil millones de pesos, a pesar de la abrupta caída de ingresos y de la actividad económica. “Estas medidas implican un esfuerzo extraordinario, hemos logrado la cancelación del medio aguinaldo total, sin programarlo en cuotas como pasó otras administraciones e incluso el municipio de Resistencia”, remarcó.

Como se realizó meses anteriores para evitar la aglomeración y cumplir con los protocolos de bioseguridad dispuestos ante la pandemia por Covid-19, el pago de haberes se hará por terminación de DNI y franja horaria. El miércoles 1 de julio, percibirán sus haberes los agentes pasivos con DNI terminados en 0, 1 y 2, quienes podrán asistir al cajero automático en horarios de 7 a 10, de 10.30 a 13.30 y de 14 a 17 respectivamente. En las mismas franjas horarias podrán retirar dinero el 2 de julio cuyos DNI terminen en 3, 4 y 5. Por último, el 3 de julio se cerrará el pago a pasivos con las terminaciones en 6 (de 7 a 10 ), 7 (de 10.30 a 13.30) y 8 y 9 (de 14 a 17).

Para los agentes activos de la administración pública, el pago comenzará el lunes 6 de julio con los DNI terminados en 0, 1 y 2 en los respectivos horarios de 7 a 10, de 10.30 a 13.30 y 14 a 17. En tanto que el martes 7 se abonará a los terminados en 3, 4 y 5 con las mismas franjas horarios para el retiro por cajero automático. El 8 percibirán los DNI terminados en 6 (de 7 a 10), 7 ( de10.30 a 13.30), y 8 y 9 (de 14 a 17).

Para evitar la acumulación de personas, además se dispone de las 26 sucursales, 25 minfiliales y 280 cajeros del Nuevo Banco del Chaco en la Provincia, a través de distintos procedimientos de pago”, remarcó Capitanich.

Municipios: 600 millones de pesos en seis meses

El mandatario remarcó que la Provincia asistió además a los Municipios para que puedan afrontar estos pagos. “Aportamos 136 millones de pesos de anticipo a los municipios, con eso alcanzamos 600 millones de pesos de asistencia en el primer semestre del año”, aseguró.

La ministra de Economía señaló que se trabajó en un esquema de anticipo para que los municipios puedan abonar los pagos de aguinaldo a las y los trabajadores municipales. “Desde el primer día de gestión trabajamos con las y los intendentes para conocer las realidades de cada localidad”, resaltó destacó el impacto del pago del aguinaldo en la economía de la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios