Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 15:04 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

26.8°

Villa Ángela

LOCALES

23 de junio de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO ACOMPAÑÓ EN LA CREACIÓN Y LA DONACIÓN DE PRENDAS DE ABRIGO CONFECCIONADAS POR TEJEDORAS SOLIDARIAS

Esta mañana, la Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, informó sobre la creación y donación de prendas de abrigo tejidas para los niños del merendero del Barrio Aborigen y del Pequeño Hogar N° 4, a través del trabajo realizado por el grupo de artesanos “Esperanza de mi pueblo” en base al proyecto de “Tejedoras Solidarias”. Se entregó variedad de prendas como gorros, sacos, bufandas, escarpines, ponchos, entre otras.

Miriam Colman, Secretaria de Cultura, Turismo y Deportes,  contó sobre el acompañamiento municipal al  grupo de artesanos “Esperanza de mi pueblo” con el proyecto de “Tejedoras Solidarias” en la segunda convocatoria. “En esta oportunidad, con el trabajo de diferentes personas de la ciudad, se elaboraron prendas de abrigo las cuales serán destinadas al merendero del Barrio Aborigen y al Pequeño Hogar N° 4. Invitamos a las personas que cuenten con tiempo o lana para ayudar en esta hermosa actividad”.

“Esta actividad tiene como destinatario a los niños para poder abrigarlos en esta estación del año donde hace frio. Agradecemos a las personas que realizaron donaciones de lana y el trabajo de Marta Saucedo y la concejal Melina Barabás quienes se sumaron para difundir la actividad y entregar las prendas a las instituciones. Este gesto solidario continuará, por lo que se sigue recibiendo donaciones para la creación de abrigos”, expresó Colman.

Marta Saucedo, presidente de la Asociación de Artesanos “Esperanza de mi pueblo”, contó que hace dos años comenzaron con el proyecto de tejedoras solidarias con el objetivo de tejer prendas desde las casas para luego donarlas a los que más necesitan. “En esta ocasión, las 25 emprendedoras  tejieron en sus diferentes formas: al crochet, con dos agujas,  en telar y a máquina, por lo que cada una realizó 2 o 3 prendas entre chalecos, gorros, saquitos, ponchos, escarpines y bufandas”.

Marina Miranda, encargada del merendero del Barrio Aborigen de Lote 20, agradeció las donaciones para los niños y las madres que se encuentran esperando el nacimiento de sus bebés. “Es muy importante para nosotros este tipo de donaciones, somos una gran comunidad en donde se acercan a comer personas de todas las edades”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios