Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:36 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

LOCALES

23 de junio de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO ACOMPAÑÓ EN LA CREACIÓN Y LA DONACIÓN DE PRENDAS DE ABRIGO CONFECCIONADAS POR TEJEDORAS SOLIDARIAS

Esta mañana, la Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, informó sobre la creación y donación de prendas de abrigo tejidas para los niños del merendero del Barrio Aborigen y del Pequeño Hogar N° 4, a través del trabajo realizado por el grupo de artesanos “Esperanza de mi pueblo” en base al proyecto de “Tejedoras Solidarias”. Se entregó variedad de prendas como gorros, sacos, bufandas, escarpines, ponchos, entre otras.

Miriam Colman, Secretaria de Cultura, Turismo y Deportes,  contó sobre el acompañamiento municipal al  grupo de artesanos “Esperanza de mi pueblo” con el proyecto de “Tejedoras Solidarias” en la segunda convocatoria. “En esta oportunidad, con el trabajo de diferentes personas de la ciudad, se elaboraron prendas de abrigo las cuales serán destinadas al merendero del Barrio Aborigen y al Pequeño Hogar N° 4. Invitamos a las personas que cuenten con tiempo o lana para ayudar en esta hermosa actividad”.

“Esta actividad tiene como destinatario a los niños para poder abrigarlos en esta estación del año donde hace frio. Agradecemos a las personas que realizaron donaciones de lana y el trabajo de Marta Saucedo y la concejal Melina Barabás quienes se sumaron para difundir la actividad y entregar las prendas a las instituciones. Este gesto solidario continuará, por lo que se sigue recibiendo donaciones para la creación de abrigos”, expresó Colman.

Marta Saucedo, presidente de la Asociación de Artesanos “Esperanza de mi pueblo”, contó que hace dos años comenzaron con el proyecto de tejedoras solidarias con el objetivo de tejer prendas desde las casas para luego donarlas a los que más necesitan. “En esta ocasión, las 25 emprendedoras  tejieron en sus diferentes formas: al crochet, con dos agujas,  en telar y a máquina, por lo que cada una realizó 2 o 3 prendas entre chalecos, gorros, saquitos, ponchos, escarpines y bufandas”.

Marina Miranda, encargada del merendero del Barrio Aborigen de Lote 20, agradeció las donaciones para los niños y las madres que se encuentran esperando el nacimiento de sus bebés. “Es muy importante para nosotros este tipo de donaciones, somos una gran comunidad en donde se acercan a comer personas de todas las edades”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios