Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 07:11 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL /

16.7°

Villa Ángela

LOCALES

23 de junio de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO ACOMPAÑÓ EN LA CREACIÓN Y LA DONACIÓN DE PRENDAS DE ABRIGO CONFECCIONADAS POR TEJEDORAS SOLIDARIAS

Esta mañana, la Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, informó sobre la creación y donación de prendas de abrigo tejidas para los niños del merendero del Barrio Aborigen y del Pequeño Hogar N° 4, a través del trabajo realizado por el grupo de artesanos “Esperanza de mi pueblo” en base al proyecto de “Tejedoras Solidarias”. Se entregó variedad de prendas como gorros, sacos, bufandas, escarpines, ponchos, entre otras.

Miriam Colman, Secretaria de Cultura, Turismo y Deportes,  contó sobre el acompañamiento municipal al  grupo de artesanos “Esperanza de mi pueblo” con el proyecto de “Tejedoras Solidarias” en la segunda convocatoria. “En esta oportunidad, con el trabajo de diferentes personas de la ciudad, se elaboraron prendas de abrigo las cuales serán destinadas al merendero del Barrio Aborigen y al Pequeño Hogar N° 4. Invitamos a las personas que cuenten con tiempo o lana para ayudar en esta hermosa actividad”.

“Esta actividad tiene como destinatario a los niños para poder abrigarlos en esta estación del año donde hace frio. Agradecemos a las personas que realizaron donaciones de lana y el trabajo de Marta Saucedo y la concejal Melina Barabás quienes se sumaron para difundir la actividad y entregar las prendas a las instituciones. Este gesto solidario continuará, por lo que se sigue recibiendo donaciones para la creación de abrigos”, expresó Colman.

Marta Saucedo, presidente de la Asociación de Artesanos “Esperanza de mi pueblo”, contó que hace dos años comenzaron con el proyecto de tejedoras solidarias con el objetivo de tejer prendas desde las casas para luego donarlas a los que más necesitan. “En esta ocasión, las 25 emprendedoras  tejieron en sus diferentes formas: al crochet, con dos agujas,  en telar y a máquina, por lo que cada una realizó 2 o 3 prendas entre chalecos, gorros, saquitos, ponchos, escarpines y bufandas”.

Marina Miranda, encargada del merendero del Barrio Aborigen de Lote 20, agradeció las donaciones para los niños y las madres que se encuentran esperando el nacimiento de sus bebés. “Es muy importante para nosotros este tipo de donaciones, somos una gran comunidad en donde se acercan a comer personas de todas las edades”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios