Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 20:31 - RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA /

12.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de junio de 2020

Chaco: SALUD PÚBLICA ACTUALIZÓ EL PARTE EPIDEMIOLÓGICO PROVINCIAL

Encabezada por la ministra de Salud Pública Paola Benítez, la cartera sanitaria detalló que hasta la fecha se registraron 1.587 casos positivos de COVID-19. Asimismo, hay 3.112 personas con diagnóstico de dengue.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco detalló que hasta el lunes 22 de junio de 2020 se registraron 1.587 casos positivos de COVID-19, de los cuales 757 personas ya recibieron el alta médica definitiva y se produjeron 85 fallecimientos. En tanto, en lo que va del año se diagnosticaron 3.112 pacientes con dengue.

La conferencia de prensa matutina fue encabezada por la ministra de Salud Pública Paola Benítez, quien brindó detalles de las estrategias que vienen desarrollando en la cartera sanitaria para hacer frente a la pandemia por COVID-19. La titular de Salud Pública estuvo acompañada por el director de Emergencias Médicas Nicolás Ivancovich y el coordinador de la Fundación Donar Atilio García.

La ministra de Salud Pública del Chaco Paola Benítez, informó que hasta la fecha se registraron 1.587 casos confirmados de COVID-19 de los cuales, 757 pacientes se encuentran recuperados y 745 casos continúan activos, de los cuales 14 están cumpliendo aislamiento extrahospitalario y 72 permanecen internados (unos 36 están en el hospital Perrando y 36 en diversas instituciones privadas). De los pacientes internados, ocho personas se encuentran internadas en estado grave con asistencia respiratoria mecánica.

Además brindó un pormenorizado informe sobre las estrategias de detección precoz de casos positivos de COVID-19 en terreno que se vienen desplegando. “Desde el 8 de junio estamos desarrollando la estrategia Detectar que se lleva a cabo en distintos barrios de Resistencia, Puerto Vilelas, Fontana y Barranqueras y en residencias de adultos mayores, donde solo en esta semana se tomaron 2.153 muestras para PCR de las cuales resultaron positivas 223”, explicó la titular de Salud Pública.

Asimismo, la funcionaria provincial brindó algunos detalles sobre las estrategias de detección que se desarrollan en el territorio provincial “En relación a los estudios serológicos para la detección de anticuerpos, desde el 8 de junio se han llevado adelante 2.867 muestreos de los cuales solo siete fueron positivos”, indicó Benítez.

La ministra de Salud Pública destacó que en la zona del Gran Resistencia se encuentran disponibles unas 500 camas para el aislamiento de personas con diagnóstico de COVID-19 con síntomas leves y sin factores de riesgo, así como también indicó que se encuentra en funcionamiento el hospital modular del Perrando donde hay unos 10 pacientes internados.

En tanto, detalló que Salud Pública se encuentra trabajando mancomunadamente con los Comité de Emergencias conformados por profesionales de la salud en los hospitales Perrando, Pediátrico, 4 de Junio de Sáenz Peña y Bicentenario de Castelli.

El director de Emergencias Médicas Nicolás Ivancovich señaló que durante el fin de semana desplegaron un amplio operativo de detección de casos positivos de COVID-19 y aislamiento de contactos estrechos en El Sauzalito, con la toma de más de un centenar de muestras.

Por su parte, el coordinador de la Fundación Donar Atilio García explicó que desde el 4 de junio se encuentran llevando a cabo la colecta de plasma de pacientes convalecientes de COVID-19 para tratamientos terapéuticos experimentales en personas que están en estado crítico. El profesional indicó que se llevan a cabo las evaluaciones de potenciales donantes, llamó a las personas recuperadas a que se acerquen hasta la institución para donar sangre y que la provincia cuenta con stock de plasma para los tratamientos de casos de coronavirus que sean requeridos.

Por otra parte, en lo que va del año se detectaron 3.112 casos positivos de dengue en el territorio provincial.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios