Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 10:28 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

13.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de junio de 2020

Capitanich anunció la fase más dura y restrictiva de la pandemia

Convocó a todos a asumir este último esfuerzo. “El último esfuerzo que les pedimos, vale la pena. Creo que vamos a lograr los resultados que nos merecemos”, destacó.

El gobernador Jorge Capitanich hizo esta noche un fuerte llamado a una gran convocatoria ciudadana para adquirir conciencia y morigerar la circulación del virus en gran parte de la provincia; al tiempo que anunció la vuelta a la fase más dura y restrictiva desde el punto de vista de la circulación. “Observo un relajamiento y esto es preocupante, ya que hay circulación viral en barrios y en localidades de la provincia. Cortar la circulación comunitaria significa cortar la movilidad. Si las personas no se juntan y aglomeran en algún lugar el virus no se reproduce. Si se corta la circulación comunitaria volveremos a la normalidad”, resumió en conferencia de prensa vía streaming dirigida al pueblo del Chaco. Tras analizar que los casos se han incrementado a pesar de las medidas drásticas y que el Chaco fue la primera provincia en tomar las medidas necesarias para el confinamiento o cuarentena, describió las nuevas medidas a adoptar desde este lunes y durante esta semana y los próximos 15 días. “Si no hubiésemos hecho lo que hicimos, hubiésemos tenido más de 23 mil casos, pero tenemos que lamentar muchas muertes y el incremento de casos”, lamentó. Así, aseguró que el incremento de casos está vinculado al incremento de testeos, ya que de los 25 departamentos chaqueños solamente en uno (San Fernando) hay circulación comunitaria (en cuatro municipios sobre un total de 69). “Machagai y Margarita Belén los casos no permiten asociarlo con circulación comunitaria sino con nexo epidemiológico”, aseguró. A su vez, recordó que unas 16200 personas violaron la cuarentena en estos 90  días, mencionó el caso de las tres funcionarias con COVID-19 positivo (Marta Soneira, Gloria Zalazar y Silvana Pérez) a quienes les transmitió su solidaridad y pronta recuperación, quienes se contagiaron en una incursión a El Impenetrable chaqueño y han tenido el aislamiento preventivo. Además, mencionó 40 policías con coronavirus positivos y 41 aislados, por lo que se tomó la decisión de suspender al acto de mañana por el 67º aniversario de la Policía del Chaco, por el escenario negativo que significa para las fuerzas de seguridad Medidas más restrictivas Al enumerar lo que se implementará desde mañana lunes, Capitanich anunció medidas “muchas más restrictivas” con la suspensión de los permisos de circulación a partir de mañana 15. “Pretendemos el máximo nivel de restricción hasta el 21 y hasta el 28 de junio, con todo lo que sea actividades que promuevan agrupamiento de personas. Vamos a suspender pagos y cobros en instituciones financieras, bancarias y empresas públicas y todo lo que significa circulación de personas. Esto no solamente depende del Estado, sino que requiere conciencia individual y comunitaria”, destacó el mandatario provincial. En este punto, ponderó el trabajo del personal de Salud Pública del hospital Perrando que merece un nivel de acompañamiento y felicitaciones por su trabajo. “Pero también sabemos que los casos importados y el sistema de salud público-privado por su interrelación y complementación diseminaron el virus en el Chaco. Por eso, vuelvo a insistir: estamos hablando de la fase más dura y restrictiva desde el punto de vista de la circulación. Solamente se puede resolver si existe conciencia comunitaria”, afirmó. Controles fronterizos “férreos y duros” Del mismo modo, ratificó controles fronterizos “férreos y duros” (en los nueve) y la sugerencia a todos los intendentes –independientemente de ciudad no críticas- que adopten medidas “muy restrictivas en el transcurso de esta etapa para eliminar la circulación comunitaria”. A su vez, redoblar los sistemas de licenciamiento obligatorio en el ámbito de la administración pública y los Registros, aumentar el máximo nivel de rigurosidad de los controles bioseguridad y de higiene, el aislamiento obligatorio “a rajatabla” a los efectos de evitar el agrupamiento de personas. “Esto no se supera si tenemos movilizaciones de carácter espontanea o agrupamiento de personas o que no admiten la gravedad de la circulación comunitaria correspondiente. El esfuerzo del Estado está siempre, pero no se puede sustituir la voluntad individual ni la autonomía de las personas”, dijo. “Necesitamos hacer un último esfuerzo, si no hubiésemos hecho este esfuerzo esto hubiera sido un desastre absoluto. Y pidió no compararse con otras provincias, “porque en nuestra ciudad hay circulación comunitaria. No hay vacunas, no hay remedios, si no que la única manera es esto que estamos haciendo todos los días”, concluyó. Asimismo, aseguró que se incrementarán el número de testeos a 700 casos por día, uno de los mayores en términos proporcionales que tiene el país. “Eso también va a incrementar el número de casos”, aclaró. Gran convocatoria ciudadana   Finalmente dejó su mensaje a la ciudadanía: “Creemos en una gran convocatoria ciudadana para adquirir conciencia que tenemos que hacer un gran esfuerzo para terminar con la circulación comunitaria. Es muy difícil predecir el pico máximo y cuándo se va a dar, pero si somos capaces de hacer este último esfuerzo vamos a tener un gran impacto en morigerar la curva”. Y destacó: “Muchas cuestiones que deberemos tomar nosotros en el ámbito provincial, tenemos que tener un acompañamiento municipal. Muchas de estas decisiones deberán ser avaladas por el presidente de la Nación y el jefe de Gabinete de Ministros pero sabemos y descontamos su acompañamiento”. “Lo que queremos hacer en los próximos 15 días es reducir drásticamente y al máximo las actividades. Y el compromiso de trabajar para interrumpir la circulación comunitaria”, concluyó. “Si logramos hacerlo, será el gran triunfo de nuestra provincia”, finalizó Capitanich. Fuente: FOCO Agencia Chaqueña de Noticias

COMPARTIR:

Comentarios