Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 04:21 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

20°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de junio de 2020

INFRAESTRUCTURA SANITARIA: UNA INVERSIÓN EN LA EMERGENCIA QUE PERMANECERÁ PARA EL FUTURO

La mayor inversión se destinó a los hospitales de cabecera: Perrando en Resistencia, Bicentenario en Castelli, Dr. Andrés Díaz y Pereyro en Machagai, y el 4 de Junio en Sáenz Peña.

El Gobierno provincial tomó la decisión de acelerar las obras públicas y ya invirtió más de 393 millones de pesos en infraestructura sanitaria, mejorando la estructura de más de 34 hospitales y centros de salud que brindarán mejor calidad de atención a todos los chaqueños y las chaqueñas.

No sólo se realizó una inversión significativa en el hospital Perrando, sino que también se ejecutaron importantes obras en los hospitales de cabecera del interior: el hospital Bicentenario en Castelli, el Dr. Andrés Díaz y Pereiro en Machagai, y el 4 de Junio en Sáenz Peña, con el objetivo de cubrir y garantizar el acceso y la calidad de la salud pública a lo largo y ancho de la provincia.

En el hospital Bicentenario de Castelli se realizaron numerosas intervenciones en infraestructura: la construcción de un nuevo acceso, la optimización del sistema de Triage, instalaciones sanitarias, y refacciones integrales, como cielo raso, pintura interior y exterior, sobretecho, revoque, instalación de aires acondicionados, entre otras. Además, se trabaja fuertemente en la provisión de respiradores y oxígeno, y más camas de terapia intensiva para generar óptimas condiciones para la eventual atención de pacientes con Covid.

Así, el hospital quedó dividido en dos sectores, uno con un acceso diferencial para pacientes con covid-19 y otro para el ingreso de pacientes de otras patologías. En total cuenta con 57 camas habilitadas con oxígeno, 6 camas con respiradores para pacientes críticos, incluidos los dos respiradores que envió el Ministerio de Salud, y se están preparando 4 camas más en terapia intensiva. Todas las obras representaron una inversión de más de 20 millones de pesos. "En el hospital de Castelli, que no sufría intervenciones desde hace mucho tiempo, se hizo una inversión muy significativa y se lo refaccionó a nuevo en toda su superficie", resaltó el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras.

En el caso del hospital Dr. Andrés Díaz y Pereiro de Machagai, donde no se realizaban intervenciones hace 70 años, se encuentran casi finalizadas las obras de ampliación y refacción, que significaron una inversión de 35 millones de pesos. Principalmente se llevó adelante la restauración a nuevo del área de emergencias, se refaccionó y amplió el laboratorio, el hall de acceso y la sala de espera, además de pavimentar el ingreso para ambulancias y se restauraron los techos. 

"En este hospital nuestra intervención fue total, cambiándose desde cubierta y piso, todo lo que se ve y lo que no se ve", precisó Carerras. 

En el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, en tanto, se realizaron diferentes intervenciones con el objetivo de optimizar su funcionamiento. En primer lugar se avanzó con la refuncionalización y ampliación del edificio viejo del hospital, que se encontraba en desuso, para la eventual atención de pacientes con Covid, con una inversión de 44 millones de pesos. Allí, se realizaron tareas de saneamiento general, reacondicionamiento de instalaciones sanitarias y eléctricas, y adecuación y extensión de infraestructura.

Además, se trasladó el hospital Pediátrico a las nuevas instalaciones para una mejor
atención, y junto a Sameep se garantizó la provisión y de agua potable, una demanda urgente del hospital, que se abastecía mediante una cisterna, lo cual le generaba serios problemas. Esto se logró con la aplicación de 6.300 metros de cañerías de la red de agua, que además beneficiará a los barrios Puig Bo, Jardín, Piñeiro y San Martín.

"En Sáenz Peña, a través de un crédito FONPLATA, tenemos la posibilidad también de financiar la construcción del hospital Materno Infantil en el predio del viejo hospital", trascendió el titular de la cartera de Infraestructura.

En el caso del hospital Julio C. Perrando de Resistencia, los frentes de obras fueron varios, destacándose la ampliación de la Guardia y Emergencias, además de la refacción integral de las pastillas 6 y 9 y la reparación del sistema central de aire acondicionado.

"En medio de restricciones financieras, pudimos refaccionar las Pastillas 6 y 9 del hospital Perrando que en diciembre presentaban un deterioro absoluto y al día cuentan con 100 camas con oxígenoterapia,  agregamos 16 camas en Infectología, por lo tanto multiplicamos por 7 la capacidad del Perrando en oxígenoterapia", resaltó el ministro.



COMPARTIR:

Comentarios