Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:53 - INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de junio de 2020

EN LA SEMANA DEL AMBIENTE EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ OFICIALMENTE LA BRIGADA OPERATIVA AMBIENTAL

Se trata de un cuerpo de inspectores constituido para el monitoreo y fiscalización del cumplimiento de las normativas ambientales de la provincia. “Estamos conformes con el trabajo que venimos haciendo, ya que los resultados del primer semestre arrojan que hemos incrementado en un 200% la respuesta en la detección de ilícitos ambientales”, dijo Marta Soneira.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, presentaron oficialmente la Brigada Operativa Ambiental (BOA). Se trata de un cuerpo de inspectores, que ya viene trabajando desde el comienzo de la actual gestión, constituido para el monitoreo y fiscalización del cumplimiento de las normativas ambientales de la provincia. 

 

El organismo controla la aplicación y cumplimiento de la Ley de Biocidas y Envases, la Ley de Fauna y Caza, la Ley de Pesca, la Ley de Residuos Peligrosos y Domiciliarios, el impacto ambiental y la ley de manejo del fuego en zonas rurales, entre otras.

 

En los últimos seis meses se recibieron y atendieron denuncias del Gran Resistencia, Los Frentones, Napenay, Villa Ángela, San Bernardo, Colonia Benítez, Coronel Du Graty, Puerto Tirol y Quitilipi, relacionadas a la quema de pastizales, quema de residuos, aplicaciones aéreas de biocidas, venta y tenencia de animales silvestres, animales sueltos, generación de basurales, pesca y caza furtivas, tala de árboles, entre otras.

 

“Estamos conformes con el trabajo que venimos haciendo, ya que los resultados del primer semestre arrojan que a través de la BOA hemos incrementado en un 200% la respuesta en la detección de ilícitos ambientales relacionados a diferentes temáticas”, aseguró Marta Soneira.

 

Como parte de las medidas se activó la Línea Verde 105, donde se reciben las denuncias ambientales de los ciudadanos, activando así el trabajo de la BOA en todo el territorio provincial. Para desarrollar sus tareas, el cuerpo cuenta con camionetas, lanchas y equipos especiales.

 

Control de ríos

 

Una de las tareas que la BOA desarrolló en este tiempo fue el control del cumplimiento de la veda pesquera total, que se declaró en la provincia por la bajante extraordinaria de los ríos Paraná y Paraguay. Los equipos, en conjunto con la Prefectura Naval Argentina, recorren las aguas de los ríos y las costas para constatar el cumplimiento de la normativa, labrar actas y decomisar elementos de ser necesario.

 

Trabajo en El Impenetrable

 

La Brigada también realiza operativos en todo el Chaco, en articulación con la Policía Rural, para responder la demanda existente. En el norte, los controles se implementan en distintos caminos e inmediaciones a los parques provinciales y nacionales, para la prevención de actividades de caza furtiva y otros ilícitos. 

 

Rescate de fauna silvestre

 

Otra área donde opera la BOA es en el rescate de fauna silvestre encontrada en áreas urbanas. Ante la denuncia de vecinos, los agentes se dirigen hacia el lugar para rescatar al animal y darle el correcto tratamiento que precisa para finalmente liberarlo en su hábitat. Actualmente, la Provincia tiene un convenio con la Fundación Refugio Salvaje y trabaja además en colaboración con el Complejo Ecológico de Sáenz Peña. Las especies más rescatadas son reptiles, mamíferos y aves.

 

“Así, entre otros resultados, se han rescatado más de 50 animales silvestres en diferentes situaciones, habiendo sido liberados a su medio natural un alto porcentaje, que representa el 45%. Además el número de decesos es muy bajo, alcanzando solo el 10%, ya que el restante queda en rehabilitación para su posterior liberación. Por todo esto destacamos el trabajo de nuestro equipo”, detalló la funcionaria.

 

Denuncias ambientales

 

Desde la Secretaría llamaron a la población a informar ante cualquier situación que viole la normativa ambiental, o si se encuentran con un animal herido o fuera de su hábitat, pueden contactarse de manera gratuita a la Línea Verde 105 o al 362-4332763 de Denuncias Ambientales, a fin de que se realice la intervención correspondiente. Las líneas funcionan todos los días las 24 horas.



COMPARTIR:

Comentarios