Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:37 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.4°

Villa Ángela

11 de junio de 2020

CAPITANICH ENTREGÓ VEHÍCULOS EN LA LEONESA: “ESTAMOS AVANZANDO EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA POST PANDEMIA”

El mandatario se reunirá este jueves por la tarde en Buenos Aires con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, para avanzar en el programa Argentina Hace. La iniciativa, prevé financiamiento para municipios por cerca de 650 millones de pesos para obras de infraestructura que permitan estimular la actividad económica y la generación de empleo.

El gobernador Jorge Capitanich, entregó vehículos a la localidad de La Leonesa, adquiridos a través de la línea de financiamiento para municipios del Nuevo Banco del Chaco. Junto al intendente José Ramón Carbajal, el mandatario destacó la inversión, de 14 millones de pesos, que permitirá mejorar la prestación de servicios para los y las habitantes de la zona.

“Estamos trabajando con los municipios en múltiples aspectos y avanzando en una agenda común, avanzando en la reactivación económica post pandemia”, destacó Capitanich, quien estuvo acompañado también por la diputada provincial Elda Insaurralde.

Los vehículos entregados fueron un camión regador, un camión volcador marca Volkxwagen y dos camionetas marca Toyota. La operatoria 613 es una línea de financiamiento del NBCH que tiene como objetivo mejorar el acceso de los municipios a nuevo equipamiento en cuotas de hasta 60 meses con una tasa de interés del 24% fijo anual para todo el período. “Esta iniciativa, pretende garantizar la eficiencia operativa en la prestación de los servicios públicos de los municipios”, aseguró el primer mandatario.

El mandatario explicó que este modelo de financiamiento pretende fortalecer la industria tanto metalmecánica local, como en el caso de no sean equipos de fabricación local, para fortalecer la participación de las concesionarias y empresas que se radican y generan empleo en la provincia.

“Trabajamos todos los días, todo el día para lograr más competitividad, desarrollo productivo, generación de empleo formal derivado de la actividad económica con la iniciativa privada. Estamos marcando un esquema de revitalización de la obra. En La Leonesa tenemos la finalización de la ruta número1 programada para este semestre, una planta de harina de arroz, ripio, entre otros”, aseguró Capitanich.
Además, adelantó que trabajará esta tarde en Buenos Aires en una agenda vinculada al programa Argentina Hace, que involucra a distintos municipios de la provincia con el fin de lograr estrategias de desembolso por alrededor de 650 millones de pesos para obras de infraestructura que permitan estimular la actividad económica y generación de empleo.

Obras estratégicas de infraestructura para la provincia

Capitanich detalló distintas obras que se reactivaron y que se ejecutaron en los últimos años en la provincia: “Trabajamos en la construcción y conexión del Puerto Las Palmas, la licitación del acceso al mismo, aquí realizamos la línea de alta, media y baja tensión desde el electroducto Nea-Noa hasta La Leonesa, Las Palmas y General Vedia, financiamos el acueducto, fibra óptica, gas, repavimentación de la ruta 95, entre otras iniciativas destinadas a generar más inversiones en el departamento”, recordó.

Además, destacó que en los próximos 60 a 90 días podría estar terminado el acueducto de El Impenetrable. “Y reiniciarse las obras, en proceso de licitación para Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, entre otras”, aseguró y detalló obras como la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en Resistencia, las rutas 11, 7, 13, el pavimento urbano en distintas localidades, entre otras obras.

“Estamos muy avanzados y en tiempos de pandemia es difícil notarlo, pero se notarán en el futuro. Son muchas obras muy significativas para el chaco. Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la actividad y garantizar el cumplimiento efectivo de los recursos del Estado. Redujimos la deuda flotante, e implementamos una estrategia que nos permite, con pérdidas significativas de recursos, que aún sigamos funcionando”, finalizó el gobernador.



COMPARTIR:

Comentarios