Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 21:33 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

22.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de junio de 2020

Sager reafirmó la lucha por la soberanía sobre Malvinas hasta que la bandera argentina vuelva a flamear en las islas

“Tenemos que redoblar los esfuerzos, siempre pacíficos y diplomáticos, para lograr los consensos que nos permitirán recuperar posesión sobre las Islas Malvinas, en base a derechos históricos”, resaltó el presidente de la Legislatura, Hugo Sager al conmemorarse el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, islas del Atlántico Sur y sector Antártico.

En esta fecha, pero de 1829, se recuerda la creación de la primera Comandancia Política y Militar, en cuya gobernación se designó a Luis Vernet, quien se convirtió en el primer gobernador de las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos.

“En un contexto especial por la pandemia de coronavirus, este día conmemorativo es más que importante porque recordamos la designación del doctor Vernet como primer gobernador de las Islas. Significa en el ámbito diplomático la ratificación de la lucha por la legitimidad de nuestro reclamo”, indicó el diputado.

En ese marco, celebró “el accionar que hoy se lleva adelante en los estratos internacionales para recuperar Malvinas por mecanismos pacíficos”. “Pero no por eso olvidamos a nuestros héroes y veteranos que estuvieron allí defendiendo cada centímetro cuadrado de territorio nacional”, subrayó.

“Nuestro compromiso permanente desde el Estado apunta a seguir luchando por mantener vivos nuestros derechos sobre Malvinas y no claudicar hasta que la bandera argentina vuelva a flamear en las islas”, enfatizó Sager.

Ese ejercicio de soberanía se vio interrumpido hace 187 años, cuando se produjo la ocupación británica, acto por el cual la Argentina protestó en forma inmediata y que nunca consintió.

Honor y gratitud a héroes de Puerto Tirol
Por otra parte, hizo referencia a la importancia que tanto autoridades municipales como ciudadanos de Puerto Tirol le han dado a esta fecha: “En nuestra localidad contamos con dos plazas y un barrio que recuerdan a nuestros héroes Martiniano Gómez, Julio Romero y Gerardo Correa”, indicó. 

Asimismo, Sager remarcó: “Queremos mantener la memoria de cada uno de los jóvenes que nos defendieron, como también a nuestras valerosas docentes que crearon la figura de la madrina, que fue contención por mucho tiempo hasta la aparición de los profesionales, y que hasta hoy acompañan y sensibilizan a todas las autoridades para brindar el apoyo necesario”.

“No debe ser un 10 de junio más. Al contrario, es diferente pero nuestra responsabilidad es tener presentes las demandas que aún persisten en nuestros soldados que fueron a la guerra, por lo cual expresamos nuestro reconocimiento a quienes levantaron la bandera en Malvinas y dieron su vida por la patria”, concluyó el titular del Poder Legislativo.



COMPARTIR:

Comentarios