Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 04:26 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.4°

Villa Ángela

LOCALES

8 de junio de 2020

EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA SOLICITA A NACIÓN LA APERTURA DE RESTAURANTES Y GIMNASIOS CON UN ESTRICTO PROTOCOLO

Esta mañana, el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Villa Ángela, aprobó por unanimidad el proyecto del intendente Adalberto Papp, sobre la apertura controlada de gimnasios y restaurantes, en el marco de la pandemia por Covid-19.

Los concejales aprobaron por unanimidad los proyectos, que serán refrendados por el ejecutivo municipal para luego enviarlos al Ministerio del Interior de la Nación. Una vez aceptados por el gobierno nacional, se aplica la ordenanza que está en vigencia con todos los protocolos respectivos para que de esa forma se pueda desarrollar la flexibilización que solicitan los vecinos, responsables y propietarios de estos comercios en la ciudad.

En este sentido, la sesión del concejo aprobó la apertura de gimnasios, de la práctica de zumba en espacios al aire libre, siempre respetando las distancias correspondientes, además de crossfit, paddle, golf y el inicio de actividades a puertas abiertas de los restaurantes. Sin embargo, aún no se aprobó el natatorio hasta obtener el protocolo del mismo.

 El concejal Raúl Fernández explicó que la aprobación que se realizó será evaluada por el intendente para luego enviarla al ministerio del interior donde van a decidir si se pueden o no flexibilizar estas actividades en la ciudad de Villa Ángela, teniendo en cuenta la situación local. “Concluimos con todos los detalles de los pro y contra de la habilitación para la apertura de estas actividades, para que luego pueda salir la ordenanza de este municipio”, sostuvo.

“Las nuevas normas debatidas y aprobadas en esta sesión, específica en el Art. 1 que se autoriza la apertura de los gimnasios bajo estrictas medidas de bioseguridad, debiendo los titulares interesados firmar el acta de compromiso para la apertura controlada. En tanto y en cuanto no se presente ningún caso de Covid- 19 en la ciudad. Asimismo, podrán realizar las actividades físicas únicamente personas que no estén consideradas en grupo de riesgo”, aclaró Fernández.

En el protocolo de bioseguridad, que se encuentra dentro del acta de compromiso, exige la desinfección interna y externa del espacio y sus elementos en cada turno y la distancia de dos metros entre personas. Por otro lado, el horario de atención se establece desde las 7 hasta las 20 hs. Al mismo tiempo, los dueños de los establecimientos deberán ventilar los ambientes, proveer a los empleados de barbijos, contando con aspersores manuales y alcohol en gel o diluidos.

Asimismo, desde el concejo se propuso como requisito para el funcionamiento de éstos locales, la obtención de turnos previos para poder asistir al comercio. Se deberá controlar temperatura de los ingresantes la cual no debe superar los 36.5 grados. A su vez, deberán contar con una alfombra higiénica para que se puedan desinfectar las plantas de las zapatillas.



COMPARTIR:

Comentarios