Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 00:12 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de junio de 2020

Estudio privado reveló que el joven de Sáenz Peña nunca tuvo coronavirus

Aseguran que fueron víctimas de amenazas y destratos por algunas personas de la comunidad.

Este viernes, Fabián Comiso, padre del joven de 19 años que, supuestamente, tuvo la enfermedad de coronavirus en la localidad de Sáenz Peña y era el único paciente infectado. Sin embargo, un estudio realizado en un laboratorio privado de Buenos Aires certificó que el muchacho nunca tuvo el virus.

Por varios días, desde el Ministerio de Salud de la provincia intentaron establecer el nexo de contagio de este joven, ya que no había viajado al exterior ni tuvo contacto con nadie infectado. Pero nunca lograron determinar el nexo, porque nunca tuvo Covid-19.

Comiso explicó a este portal que, por cuenta propia, decidieron realizarle este estudio de anticuerpos a su hijo, el cual dio negativo y comprueba que jamás se contagió de coronavirus.

¿Qué pasó? El hombre desea conocer cuáles fueron las irregularidades que se cometieron desde Salud Pública, ya que tanto el joven como toda la familia, fueron centro de amenazas, comentarios maliciosos y ataques de la comunidad por este hecho.

"Decidimos enviar muestras a Buenos Aires porque desde el Hospital nos decían que no llegaban los reactivos para analizar los hisopados. El estudio de anticuerpos dio negativo, es decir, nunca estuvo infectado. Acá se equivocaron desde el principio", sostuvo el padre.

"Queremos exigir que se aclare la situación, porque el costo mediático que tuvimos que pagar fue tremendo. Mucha gente se expresó de manera drástica y negativa hacia nosotros, demonizándonos. Los primeros días recibimos amenazas de muerte", remarcó Comiso.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades provinciales para que se expidan sobre la situación y para que les envíen los resultados de todos los estudios. "Tenemos una empresa comercial familiar y tuvimos que cerrar por tres semanas, todo el personal tuvo que hacer cuarentena, y mucha gente dejó de ir también a comprar", manifestó.

"Esto se solucionaba con decir que se equivocaron, que fue un error, porque estuvimos 25 días confinados, aislados, toda la familia separada. Deben reconocer el error", agregó.

Por otro lado, indicó que algunas personas, por redes sociales, están pidiendo disculpas, pero "falta la disculpa oficial, que nos expliquen qué pasó, porque desde el primer estudio difundieron el nombre de mi hijo y puso en una situación incómoda para todos", relató.

"Se debe preservar la identidad de los infectados para trabajar mejor. Nunca encontraron al paciente cero porque nunca existió. Algo estuvo mal hecho", aseguró.

Consultado sobre su hijo, Comiso aseveró que se encuentra bien pero con bronca por todo lo que tuvo que atravesar. "La padeció, fue perseguido, amenazado. También hubo mucha gente solidaria con nosotros, que no conocíamos ni esperábamos, y que estuvo con nosotros en los momentos más duros", concluyó.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios