Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 20:34 - VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE /

23.1°

Villa Ángela

LOCALES

4 de junio de 2020

Villa Ángela: MARTA MIRANDA UPCP: “…Nosotros estamos preocupadísimos, porque la expectativa de la provincia no cumple con las necesidades que tiene la salud pública,…”.

En comunicación telefónica con Marta Miranda, Secretaria de Interior de la Unión Personal Civil de la Provincia, “#LaMañanadeManantial” consultó acerca de la perspectiva del gremio con todo lo sucedido en el marco de esta pandemia.

La Secretaria de Interior de la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), Marta Miranda, expresó su preocupación porque la salud pública en la provincia no cumple con las necesidades, como ser aparatos y lugares adecuados para el COVID, “el gobernador del Chaco está medio anestesiado, no es que toma muy firme esta problemática”, dijo.

En declaraciones a Radio Manantial, Marta Miranda expresó: “Nosotros estamos preocupadísimos, porque la expectativa de la provincia no cumple con las necesidades que tiene la salud pública, como ser insumos, aparatos y lugares adecuados para esta pandemia, gracias a Dios todavía Villa Ángela no está afectada, pero el gremio hace unos 20 días atrás o un mes proveyó a toda la provincia de ropas, barbijos y de algunos insumos para los distintos hospitales, fue una forma de colaborar ya que el gobernador del Chaco está medio anestesiado, no es que toma muy firme esta problemática. La otra vez cuando tuvimos un supuesto caso de COVID-19 en Villa Ángela, que no era porque la señora tenía otra patología, se armó todo un revuelo y cuando había que hacerle los hisopados, póngale que eran 40 las personas que estaban trabajando afectada a ella, ponele 20, tuve que llamar porque no podemos ir al lugar, pero acá se están salvando de muchas cosas en cuanto a hacer nosotros protestas o estar acompañando al compañero porque no podemos salir por la ley de COVID y también por la edad que alguno tiene que no puede ir a estos lugares ya que puede haber algún problema, pero bueno, es una gran preocupación que no tengamos todos los insumos necesarios”.

EN ESTE CONFLICTO LOS TRABAJADORES QUEDAN EN EL MEDIO:

Al referirse a la pelea entre la Directora de la Región Sanitaria I y los Directores de Hospitales, Marta Miranda dijo: “No tengo mucho conocimiento, sí sé que los directores se han quejado, han presentado una nota en Resistencia en conjunto porque la situación no da para más, porque la Sra. Directora de Zona, como dije anteriormente, no hay insumos, no hay nada, yo soy Secretaria de Interior de UPCP de la provincia del Chaco y me conecto con todos los hospitales de todos los lugares y todos están de igual manera, incluido San Bernardo y esta señora se jacta en decir que San Bernardo tiene todo, que tiene los medicamentos e insumos de lo que haga falta y no es tan así, por eso es que la gente tiene que pensar y darse cuenta, ir a los hospitales si ella dice que hay de todo, que viene un camión y trae los lunes todos los insumos, hay que ver, hay que hablar con el personal, con la gente que concurre a los hospitales y ver si hay cosas porque es muy fácil hablar, ser boca suelta pero después a los hechos nos remitimos cuando no hay las cosas, si ella dice que hay falencias, que hay fraude que lo han hecho en el hospital tiene que demostrar las pruebas y una vez con las pruebas en mano ella sabrá lo que va a hacer, los directores también presentarán sus pruebas y verán, pero de hecho que no hay insumos, no hay, y tampoco estamos preparados para el COVID en Villa Ángela ni en la zona, no tenemos nada, gracias a Dios tenemos su protección, pero ahora viene el frío y empieza el problema para nosotros.

En este conflicto los trabajadores quedan en el medio, los médicos también están haciendo su reclamo paralelo, hicieron una marcha el sábado, porque todos están en la misma situación, todo el personal en general, si bien se está trabajando en ese sentido por el COVID, con personal reducido, el problema es que se pelean entre jefes, entre directores, entre personajes y la gente queda en el medio tanto como el personal. Nosotros permanentemente estamos conectados con los directivos del gremio, por video conferencias, en este momento teníamos paro hoy jueves y viernes y por una conciliación obligatoria fijada para el día 10 a las 18,00 horas, nos suspendieron este paro general, principalmente para salud. Nosotros estamos viendo esto porque que en caso de que no tengamos respuestas favorables se tomarán medidas inmediatas. Ahora los profesionales y los directores están en la misma vereda, están con la misma lucha, y no es tanto la pelea por sueldo o por dinero sino por la cobertura de la salud para las personas que trabajan en salud, en las distintas reparticiones ya que tienen que estar cubiertos”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios