Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:41 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de junio de 2020

Capitanich: "ESTAMOS EN UN PERÍODO DE PROPAGACIÓN DESACELERADA DE CASOS"

Después de las 9 mantendrán una teleconferencia con el presidente Alberto Fernández

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich encabezó en Casa de Gobierno la presentación del programa de seguimiento de emergencia sanitaria y propuso, a distintos actores de la comunidad, la creación de un comité de monitoreo y seguimiento de los casos de coronavirus en la provincia, con el fin de reforzar el control de la pandemia en nuestra provincia.

Tras la ronda de consultas, indicó que después de las 9, mantendrá una teleconferencia con el presidente Alberto Fernández, con quien evaluará el seguimiento del aislamiento obligatorio.

En ese sentido, el mandatario justificó la implementación de la cuarentena: “¿Por qué se hace cuarentena? Lo hacemos para impedir muertes masivas y para adaptar el sistema sanitario para garantizar la capacidad de atención. Podemos compararnos con otros países, provincias o ciudades, pero fuimos la primera provincia que tomó cuarentena el 17 de marzo.

Cada hermano que muere nos duele, pero se evitaron muchas más”, argumentó. Asimismo, reconoció que “estamos en período de propagación desacelerada de casos”, ya que en últimos 27 días se dan 21 casos promedio por día.

Por otro lado, anunció que se implementará, desde el 10 de junio, el programa “Necesitamos cuidarte” que incluirá a personas de riesgo, embarazadas, adultos mayores, inmunodeprimidos, patologías crónicas o varias enfermedades a la vez, para asistirlos con medicamentos, alimentos, y otras necesidades. Se trata de cerca de 200 mil personas.

También adelantó que se pondrá en marcha un equipo especializado de docentes con una declaración jurada, seguimiento y monitoreo, para casos confirmados, sospechosos y contactos estrechos. Además, brindó algunos indicadores: Se otorgaron 113 mil permisos de circulación en toda la provincia. Hay 10 contagiados y un fallecido en residencias de adultos mayores. Hay 30 casos activos en lugares de encierro.

Son 50 mil personas de riesgo potencial en barrios populares, por sus condiciones de hacinamiento, precariedad, entre otros aspectos. Hay 63 trabajadores sanitarios contagiados.

Chaco es la provincia con el índice más alto de testeos después de Tierra del Fuego. 319 mil chaqueños cobran el IFE. El sistema sanitario posee 84% de camas disponibles.



COMPARTIR:

Comentarios