Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 00:55 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de junio de 2020

Capitanich: "ESTAMOS EN UN PERÍODO DE PROPAGACIÓN DESACELERADA DE CASOS"

Después de las 9 mantendrán una teleconferencia con el presidente Alberto Fernández

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich encabezó en Casa de Gobierno la presentación del programa de seguimiento de emergencia sanitaria y propuso, a distintos actores de la comunidad, la creación de un comité de monitoreo y seguimiento de los casos de coronavirus en la provincia, con el fin de reforzar el control de la pandemia en nuestra provincia.

Tras la ronda de consultas, indicó que después de las 9, mantendrá una teleconferencia con el presidente Alberto Fernández, con quien evaluará el seguimiento del aislamiento obligatorio.

En ese sentido, el mandatario justificó la implementación de la cuarentena: “¿Por qué se hace cuarentena? Lo hacemos para impedir muertes masivas y para adaptar el sistema sanitario para garantizar la capacidad de atención. Podemos compararnos con otros países, provincias o ciudades, pero fuimos la primera provincia que tomó cuarentena el 17 de marzo.

Cada hermano que muere nos duele, pero se evitaron muchas más”, argumentó. Asimismo, reconoció que “estamos en período de propagación desacelerada de casos”, ya que en últimos 27 días se dan 21 casos promedio por día.

Por otro lado, anunció que se implementará, desde el 10 de junio, el programa “Necesitamos cuidarte” que incluirá a personas de riesgo, embarazadas, adultos mayores, inmunodeprimidos, patologías crónicas o varias enfermedades a la vez, para asistirlos con medicamentos, alimentos, y otras necesidades. Se trata de cerca de 200 mil personas.

También adelantó que se pondrá en marcha un equipo especializado de docentes con una declaración jurada, seguimiento y monitoreo, para casos confirmados, sospechosos y contactos estrechos. Además, brindó algunos indicadores: Se otorgaron 113 mil permisos de circulación en toda la provincia. Hay 10 contagiados y un fallecido en residencias de adultos mayores. Hay 30 casos activos en lugares de encierro.

Son 50 mil personas de riesgo potencial en barrios populares, por sus condiciones de hacinamiento, precariedad, entre otros aspectos. Hay 63 trabajadores sanitarios contagiados.

Chaco es la provincia con el índice más alto de testeos después de Tierra del Fuego. 319 mil chaqueños cobran el IFE. El sistema sanitario posee 84% de camas disponibles.



COMPARTIR:

Comentarios