Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 11:01 - LA COMUNIDAD CATÓLICA FESTEJA EL AÑO JUBILAR DE SAN GERARDO / SE LANZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA CON ACTIVIDADES, PREMIOS Y NOVEDADES PARA LOS JÓVENES / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE PROMOCIÓN AMBIENTAL / VILLA ÁNGELA: AJUDOCH INFORMÓ A DOCENTES SOBRE INTERPRETACIÓN DE RECIBOS DE SUELDO / PINTOS SOBRE ZDERO AL NO PAGAR LA CLÁUSULA GATILLO: "DE LA TRAICIÓN Y DE LA FALTA DE PALABRA NO SE VUELVE" / SE INVITA A PARTICIPAR DE LA FIESTA DE SAN CAYETANO EL 7 DE AGOSTO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO /

16.6°

Villa Ángela

LOCALES

3 de junio de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO INVITA A LOS NIÑOS DE LA COMUNIDAD A PARTICIPAR DEL CERTAMEN “CUENTANIÑOS”

La Municipalidad de Villa Ángela, por medio de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes y la Secretaría de Desarrollo Social, invita a los niños y adolescentes de la comunidad a participar del concurso de narración oral “Cuentaniños” el cual dará inicio el lunes 8 hasta el martes 30 de junio en el marco de la celebración “Día del libro”. El concurso está destinado a todos los niños de 5 a 12 años.

Laura García Niz, secretaria de Desarrollo Social, explicó que “en este momento de aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid- 19, los padres sentimos la falta de herramientas para sostener a los chicos en la convivencia del hogar, de esta manera, decidimos llevar a cabo este certamen de cuentos, destinado a niños de 5 a 12 años”. Al finalizar esta actividad el día 30 de junio, un jurado integrado por las abuelas Cuenta Cuentos: Norma y Alicia Cardozo, Griselda Morand e  Irma Cáceres, elegirán cinco ganadores los cuales tendrán premios.

De esta manera, García Niz, dijo que el objetivo es grabar un video solos o con sus padres, con una duración menor a 5 minutos, en donde puedan contar una aventura propia o un cuento que hayan leído y variado. “Los videos se irán subiendo a la página del Consejo de Niñez y Adolescencia. Los tres números de teléfono para enviar el material por Whatsapp o la aplicación Telegram son: (3735) 486667, 624353, 522487”.

“Por otro lado, todos los participantes deben presentar su historia en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social de forma escrita. Asimismo, aquellos chicos que aún están aprendiendo a escribir pueden contar el cuento mostrando dibujos de la historia y los adultos pueden narrar la historia en el papel. Los niños con capacidades diferentes pueden expresar sus historias a través del lenguaje de señas o dibujos con ayuda de algún mayor”, sostuvo la funcionaria.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Social, informó que aquellos que desean participar y tengan dudas sobre esta actividad, pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social ubicada en Belgrano N°60. Allí, estarán recibiéndolos personas capacitadas en el tema quienes podrán asesorarlos. Además, subrayó “si algún padre, madre o tutor tiene dificultad para utilizar la tecnología ya sea para filmar o enviar el contenido, en la oficina también podemos explicarles. La idea es que los niños no se pierdan este concurso”.

Para finalizar, la profesora Norma Cardozo,  aclaró los puntos a tener en cuenta al momento de narrar la aventura personal o la re narración de un cuento que ya hayan leído, es decir, contar el cuento haciéndole una variación, apropiándose y transformándolo en su autoría. “Deben comenzar, a modo de ejemplo, con la frase “Había una vez…”; “Cierta vez…”; “Una mañana…”; “Cuando me iba a dormir…”. No deben faltar los personajes, un lugar donde transcurre la historia, cuando pasó el suceso y que sucedió”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios