Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 17:44 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

37.5°

Villa Ángela

LOCALES

30 de mayo de 2020

Villa Ángela: EL SANATORIO SUR BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN A SU PERSONAL SOBRE CORONAVIRUS

El director médico del Sanatorio Sur de la Ciudad de Villa Ángela, Eduardo Chapero, para #RadioManantial, brindó algunas apreciaciones de la capacitación que se lleva adelante en conjunto con algunas de las enfermeras de la institución para así poder estar debidamente preparados para una eventual llegada de un paciente con coronavirus a la Sanatorio.

“…Esta es la tercera charla, en donde comenzamos con esta enfermedad y la idea es que el personal en forma progresiva vaya adquiriendo conocimientos de cómo va a ser el manejo en el supuesto de que lleguemos a tener un caso positivo de Covid-19, cual va a ser el manejo y cual va a ser la forma de poder evitar, en primer lugar, para darle una mejor atención al paciente y en segundo lugar no terminar infectándonos nosotros…”.

“…hemos dividido a la institución en tres zonas, se denominan, semáforos sanitarios, donde tenemos toda la planta baja, que es la zona verde, donde el personal debe contar con determinados cuidados, como el uso de barbijos guantes y antiparras.

La Zona Amarilla, que sería la zona de internación clínica, son de se suma un camisolín sanitario o quirúrgico.

Y el área roja, donde teóricamente irían los pacientes contaminados o infectados, donde aparte se debe usar un mameluco sanitario, con una barrera de PVC, como una forma de evitar todo tipo de contagio…”, explicó el Dr. Chapero.

Dr. Raúl Fernández

“…todo el equipo del sanatorio está trabajando, gracias a nuestro Director Médico, el Dr. Chapero, y a las enfermeras que han llevado todo este procedimiento para poder trabajar en conjunto, y demostrar que estamos preparado para recibir al Covid, NO LO QUEREMOS, PERO ESTAMOS PREPARADOS.

Por eso es que le mostramos todo lo que debe surgir y lo que debe hacerse en caso de sospecha que tengamos un paciente con Covid, y en el Sanatorio Sur, los tratamos a todos como si fuera que tuvieran Covid, sabiendo en este momento que no está pasando este tipo de situación, pero nos estamos preparando por si llega a venir ese “MAL BICHO” (Referido al Coronavirus), hasta esta comunidad de Villa Ángela y sobre todo al Sanatorio Sur.

Por eso es, que estamos concientizándonos, capacitándonos, en todo lo que respecta a la problemática del Covid-19…”, expresó Fernández.

Referido a la indumentaria a utilizarse, y su costo por uso, el Dr. Raúl Fernández responde, “…el 50% es descartable, lo que va encima de la ropa que hay que ponerse para proteger todo el cuerpo, y está la otra ropa, que se lo puede eliminar a medida que se lo va viendo al paciente, para de esta forma, poder seguir con el protocolo siguiente…”.

Al respecto también Raúl Fernández refirió a que ese 50% de indumentaria descartable, configura un gasto de aproximadamente $ 1500, que se descartará por paciente.



COMPARTIR:

Comentarios