Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 08:15 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

13.1°

Villa Ángela

SALUD

30 de mayo de 2020

Donación de órganos: desde el comienzo de la cuarentena hubo 214 trasplantes

Este 30 de mayo, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha establecida con el objetivo de concientizar

Desde el 20 de marzo, que comenzó la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus en Argentina, 214 pacientes de todo el país recibieron un trasplante de órganos o tejidos gracias a la concreción de 68 operativos de donación de órganos y tejidos, según los datos que brindó el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). En total se realizaron 156 trasplantes de órganos -95 trasplantes renales, 36 hepáticos, 15 cardíacos, 1 pulmonar, 1 pancreático, 5 renopancreáticos y 3 hepatorrenales- y 58 de córneas. La decisión político-sanitaria del Ministerio de Salud, a través del INCUCAI fue seguir sosteniendo la operatividad de los programas de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células con el objetivo de brindarles una respuesta a todos los pacientes que esperan, por lo cual Argentina, a diferencia de muchos otros países, siguió adelante con los trasplantes a pesar de la pandemia. Desde 1997 y gracias a una iniciativa del INCUCAI, cada 30 de mayo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. Se estima que la insuficiencia orgánica en etapa terminal afecta a más de seis millones de personas en todo el mundo. En 2018, los sistemas de trasplante a nivel global permitieron que alrededor de 150.000 pacientes se beneficiarán de un riñón, un corazón, un pulmón, un hígado u otro órgano sólido, un número mucho menor que la demanda. Según los datos de la OMS, más de 1.500.000 personas viven con un órgano trasplantado en todo el mundo. En los Estados Unidos, aproximadamente 40.000 pacientes reciben un trasplante de órgano cada año, pero 120.000 pacientes permanecen en una lista de espera para el trasplante, con 7.600 personas que mueren anualmente mientras esperan un trasplante de órgano. En Europa y en muchos otros países, los pacientes se ven afectados por una escasez similar de órganos y altas tasas de mortalidad mientras están en la lista de espera para el trasplante. En lo que va del año, según el INCUCAI, se realizaron un total de 407 procesos de donación (233 de órganos y 174 de tejidos) que permitieron que 561 pacientes reciban un trasplante de órganos y 415 de córneas.

COMPARTIR:

Comentarios