Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 09:39 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2020

La UCR pidió al Gobierno del Chaco que elabore un protocolo para que comerciantes vuelvan a trabajar

"Que se pongan al frente de los reclamos", manifestaron desde Encuentro Cívico.

El concejal Carlos Salom, en conjunto con con el presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, solicitaron al gobernador del Chaco Jorge Capitanich, y al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, que "se pongan al frente de los reclamos del sector privado en Resistencia y también del resto de la provincia”.

 

Tras una caravana masiva de comerciantes e integrantes de pymes en Resistencia, por la crisis que sufre el sector, la UCR solicitó que el Gobierno “elabore y difunda protocolos claros y concretos” para los diferentes rubros y así poder paulatinamente a la actividad comercial.

“Martínez y Capitanich deben tener empatía con el reclamo de los comerciantes, tienen la obligación de atenderlos en este momento, porque la están pasando mal, necesitan trabajar y sostener sus negocios y el empleo de muchos chaqueños que viven de la actividad privada, que además son los un aparte de los que aportan con sus impuestos para el sostenimiento del Estado y corren riesgo de cerrar sus puertas o desaparecer”, afirmaron los dirigentes de Encuentro Cívico.

Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia. Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia.

Por otro lado, agregaron que “es necesario que a través de la consulta con profesionales, se establezcan protocolos claros y se los difundan, para las diferentes actividades y sus particularidades, para que se respeten las normativas con responsabilidad y se genere un círculo de confianza entre los comercios y los clientes”.

“Por eso el Gobierno provincial debe tener la suficiente amplitud para generar espacios donde se puedan debatir cómo ir atendiendo las demandas, como el caso de los comercios que necesitan trabajar”, manifestaron.

En esa línea, los dirigentes de Encuentro Cívico indicaron que “hay que tener muy en claro que estamos ante un panorama económico difícil y cuyas consecuencias negativas pos cuarentena serán históricas, entonces debemos apoyar a quienes nos ayudarán a todos a salir y en eso contamos con el aporte del comercio, la industria y la producción primaria del Chaco y de la región”.

Por último, Salom reiteró que Capitanich y Martínez “deben ponerse al frente de los reclamos del sector del comercio y generen espacios para ir resolviendo la apertura paulatina de los negocios, con el apoyo sanitario correspondiente para que puedan salir de este cuello de botella pandémico, que los asfixia, y ponen en riesgo sus actividades, los puestos de trabajos de miles de chaqueños”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chata



COMPARTIR:

Comentarios