Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:13 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

29.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2020

La UCR pidió al Gobierno del Chaco que elabore un protocolo para que comerciantes vuelvan a trabajar

"Que se pongan al frente de los reclamos", manifestaron desde Encuentro Cívico.

El concejal Carlos Salom, en conjunto con con el presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, solicitaron al gobernador del Chaco Jorge Capitanich, y al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, que "se pongan al frente de los reclamos del sector privado en Resistencia y también del resto de la provincia”.

 

Tras una caravana masiva de comerciantes e integrantes de pymes en Resistencia, por la crisis que sufre el sector, la UCR solicitó que el Gobierno “elabore y difunda protocolos claros y concretos” para los diferentes rubros y así poder paulatinamente a la actividad comercial.

“Martínez y Capitanich deben tener empatía con el reclamo de los comerciantes, tienen la obligación de atenderlos en este momento, porque la están pasando mal, necesitan trabajar y sostener sus negocios y el empleo de muchos chaqueños que viven de la actividad privada, que además son los un aparte de los que aportan con sus impuestos para el sostenimiento del Estado y corren riesgo de cerrar sus puertas o desaparecer”, afirmaron los dirigentes de Encuentro Cívico.

Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia. Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia.

Por otro lado, agregaron que “es necesario que a través de la consulta con profesionales, se establezcan protocolos claros y se los difundan, para las diferentes actividades y sus particularidades, para que se respeten las normativas con responsabilidad y se genere un círculo de confianza entre los comercios y los clientes”.

“Por eso el Gobierno provincial debe tener la suficiente amplitud para generar espacios donde se puedan debatir cómo ir atendiendo las demandas, como el caso de los comercios que necesitan trabajar”, manifestaron.

En esa línea, los dirigentes de Encuentro Cívico indicaron que “hay que tener muy en claro que estamos ante un panorama económico difícil y cuyas consecuencias negativas pos cuarentena serán históricas, entonces debemos apoyar a quienes nos ayudarán a todos a salir y en eso contamos con el aporte del comercio, la industria y la producción primaria del Chaco y de la región”.

Por último, Salom reiteró que Capitanich y Martínez “deben ponerse al frente de los reclamos del sector del comercio y generen espacios para ir resolviendo la apertura paulatina de los negocios, con el apoyo sanitario correspondiente para que puedan salir de este cuello de botella pandémico, que los asfixia, y ponen en riesgo sus actividades, los puestos de trabajos de miles de chaqueños”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chata



COMPARTIR:

Comentarios