Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 05:36 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2020

La UCR pidió al Gobierno del Chaco que elabore un protocolo para que comerciantes vuelvan a trabajar

"Que se pongan al frente de los reclamos", manifestaron desde Encuentro Cívico.

El concejal Carlos Salom, en conjunto con con el presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, solicitaron al gobernador del Chaco Jorge Capitanich, y al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, que "se pongan al frente de los reclamos del sector privado en Resistencia y también del resto de la provincia”.

 

Tras una caravana masiva de comerciantes e integrantes de pymes en Resistencia, por la crisis que sufre el sector, la UCR solicitó que el Gobierno “elabore y difunda protocolos claros y concretos” para los diferentes rubros y así poder paulatinamente a la actividad comercial.

“Martínez y Capitanich deben tener empatía con el reclamo de los comerciantes, tienen la obligación de atenderlos en este momento, porque la están pasando mal, necesitan trabajar y sostener sus negocios y el empleo de muchos chaqueños que viven de la actividad privada, que además son los un aparte de los que aportan con sus impuestos para el sostenimiento del Estado y corren riesgo de cerrar sus puertas o desaparecer”, afirmaron los dirigentes de Encuentro Cívico.

Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia. Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia.

Por otro lado, agregaron que “es necesario que a través de la consulta con profesionales, se establezcan protocolos claros y se los difundan, para las diferentes actividades y sus particularidades, para que se respeten las normativas con responsabilidad y se genere un círculo de confianza entre los comercios y los clientes”.

“Por eso el Gobierno provincial debe tener la suficiente amplitud para generar espacios donde se puedan debatir cómo ir atendiendo las demandas, como el caso de los comercios que necesitan trabajar”, manifestaron.

En esa línea, los dirigentes de Encuentro Cívico indicaron que “hay que tener muy en claro que estamos ante un panorama económico difícil y cuyas consecuencias negativas pos cuarentena serán históricas, entonces debemos apoyar a quienes nos ayudarán a todos a salir y en eso contamos con el aporte del comercio, la industria y la producción primaria del Chaco y de la región”.

Por último, Salom reiteró que Capitanich y Martínez “deben ponerse al frente de los reclamos del sector del comercio y generen espacios para ir resolviendo la apertura paulatina de los negocios, con el apoyo sanitario correspondiente para que puedan salir de este cuello de botella pandémico, que los asfixia, y ponen en riesgo sus actividades, los puestos de trabajos de miles de chaqueños”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chata



COMPARTIR:

Comentarios