Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 09:54 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2020

La UCR pidió al Gobierno del Chaco que elabore un protocolo para que comerciantes vuelvan a trabajar

"Que se pongan al frente de los reclamos", manifestaron desde Encuentro Cívico.

El concejal Carlos Salom, en conjunto con con el presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, solicitaron al gobernador del Chaco Jorge Capitanich, y al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, que "se pongan al frente de los reclamos del sector privado en Resistencia y también del resto de la provincia”.

 

Tras una caravana masiva de comerciantes e integrantes de pymes en Resistencia, por la crisis que sufre el sector, la UCR solicitó que el Gobierno “elabore y difunda protocolos claros y concretos” para los diferentes rubros y así poder paulatinamente a la actividad comercial.

“Martínez y Capitanich deben tener empatía con el reclamo de los comerciantes, tienen la obligación de atenderlos en este momento, porque la están pasando mal, necesitan trabajar y sostener sus negocios y el empleo de muchos chaqueños que viven de la actividad privada, que además son los un aparte de los que aportan con sus impuestos para el sostenimiento del Estado y corren riesgo de cerrar sus puertas o desaparecer”, afirmaron los dirigentes de Encuentro Cívico.

Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia. Nutrida marcha de comerciantes en Resistencia.

Por otro lado, agregaron que “es necesario que a través de la consulta con profesionales, se establezcan protocolos claros y se los difundan, para las diferentes actividades y sus particularidades, para que se respeten las normativas con responsabilidad y se genere un círculo de confianza entre los comercios y los clientes”.

“Por eso el Gobierno provincial debe tener la suficiente amplitud para generar espacios donde se puedan debatir cómo ir atendiendo las demandas, como el caso de los comercios que necesitan trabajar”, manifestaron.

En esa línea, los dirigentes de Encuentro Cívico indicaron que “hay que tener muy en claro que estamos ante un panorama económico difícil y cuyas consecuencias negativas pos cuarentena serán históricas, entonces debemos apoyar a quienes nos ayudarán a todos a salir y en eso contamos con el aporte del comercio, la industria y la producción primaria del Chaco y de la región”.

Por último, Salom reiteró que Capitanich y Martínez “deben ponerse al frente de los reclamos del sector del comercio y generen espacios para ir resolviendo la apertura paulatina de los negocios, con el apoyo sanitario correspondiente para que puedan salir de este cuello de botella pandémico, que los asfixia, y ponen en riesgo sus actividades, los puestos de trabajos de miles de chaqueños”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chata



COMPARTIR:

Comentarios