Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 21:06 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de mayo de 2020

Coronavirus en el Chaco: comienzan a regir las nuevas medidas del gobierno

Las condiciones de la nueva fase de la cuarentena, hasta el 7 de junio.

El gobierno provincial difundió las nuevas medidas en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio que regirán desde este lunes 25 de mayo, hasta el domingo 7 de junio, por la emergencia sanitaria por el coronavirus en el Chaco, luego de que el viernes pasado el gobernador Jorge Capitanich anunciara la vuelta a la fase 3.

La primera confirmada refiere a la extensión de la Alarma Sanitaria de 21 a 6 horas, con interrupción total de circulación peatonal y vehicular, a excepción de actividades esenciales autorizadas.

Del mismo modo, se ratifica que el horario comercial acordado para el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) será de 8 a 18 con el objetivo de evitar traslados de una localidad a otra.

A su vez, se comunica la suspensión del servicio del transporte público de pasajeros hasta el 7 de junio.

Además, se establece el control de circulación de una persona por moto, dos personas por vehículo y regulación de números pares e impares en la terminación de las patentes. Los lunes, miércoles y viernes las patentes terminadas en número impar; mientras que los martes, jueves y sábado, las terminadas en número par.

Las nuevas medidas del Gobierno provincial, por la pandemia de coronavirus.

Para los Grupos de Riesgo se establece la emisión de Declaración Jurada (DDJJ) para circulación, turnos de atención y seguimiento a personas que constituyen grupos de riesgo.

Para solicitar turnos, hay que acceder a la página web.

Del mismo modo, la policía de la provincia, en coordinación con fuerzas nacionales de seguridad, efectuará un seguimiento sistemático del índice de movilidad para evitar la aglomeración de personas mediante el uso de patrulleros, sirena y mensaje por megáfono.

Finalmente, entre las medidas adoptadas, también se autoriza la circulación con un acompañante en un radio máximo de 500 metros al de su domicilio para todas aquellas personas con discapacidad certificadas por el IPRODICH. “Cuidarte es cuidarnos”, concluye el comunicado en formato PDF enviado desde el gobierno provincial.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios